Kevin Costner respondió a las múltiples críticas de su ambicioso proyecto “Horizon”

Entre los comentarios que “Horizon: An American Saga” ha recibido se encuentra una irrespetuosa representación de los nativos americanos

Guardar

Nuevo

El actor propone una nueva mirada al western con el estreno de "Horizon: An American Saga", pero las opiniones están divididas 
 (REUTERS)
El actor propone una nueva mirada al western con el estreno de "Horizon: An American Saga", pero las opiniones están divididas (REUTERS)

Kevin Costner estrenó la primera entrega de su tetralogía, Horizon: An American Saga — Chapter 1, un film que se sitúa en el Oeste americano durante la Guerra Civil y que llegó a los cines el pasado 28 de junio. La premisa se adentra en temas complejos como la representación de los nativos americanos y la violencia de la época, proponiendo una nueva visión del género western.

Horizon ha supuesto un enorme sacrificio para Costner, además de considerarla un enorme orgullo dentro de su legado como cineasta. Sin embargo, la primera entrega del proyecto no ha tenido el desempeño esperado, con apenas 40% de aprobación en Rotten Tomatoes por parte de la crítica y con una calificaciónde 7.3 en IMDb, dejándole ver como una cinta de “mediocre” a llanamente “buena”.

Parte de la crítica que la cinta ha generado es por la representación de los nativos americanos. Históricamente, este género ha tendido a caer en dos extremos al retratar a los pueblos originarios: por un lado, los ha pintado como antagonistas sin rostro ni motivación, perpetrando actos de violencia contra los colonos europeos. Por otro, los ha idealizado como figuras abnegadas y heroicas, dispuestas a inmolarse en beneficio de los recién llegados.

La película se adentra en la complejidad de la representación de los nativos americanos durante la Guerra Civil (Warner Bros.)

Costner no solo dirige, sino que también co-escribe, produce y protagoniza la película. Su personaje, Hayes Ellison, se entrelaza con las historias de otros personajes como Frances Kittredge, interpretada por Sienna Miller, y Taklishim, un Apache encarnado por Tatanka Means, quien busca proteger a su familia.

El enfoque en la perspectiva de los nativos americanos se ve reflejado desde el inicio del largometraje con una masacre en el asentamiento de Horizon realizada por los Apache, para luego profundizar en las vidas de los personajes nativos.

Kevin Costner defendió su visión de los nativos americanos para esta cinta considerando que era la perspectiva más realista de este periodio histórico 
(Foto Vianney Le Caer/Invision/AP)
Kevin Costner defendió su visión de los nativos americanos para esta cinta considerando que era la perspectiva más realista de este periodio histórico (Foto Vianney Le Caer/Invision/AP)

Estoy cansado de que todos intenten ser tan delicados con las cosas”, declaró Costner a la revista Entertainment Weekly, explicando su deseo de presentar una perspectiva más realista y compleja sobre los nativos americanos. Para ello, la producción contó con la asesoría de consultores de cultura nativa americana y actores nativos que aprendieron el dialecto Apache de White Mountain para sus roles.

Y agregó: “[Los nativos americanos] estaban molestos. No siento que tenga que [coger de la mano a alguien]. ‘Dios mío, ya estamos otra vez. Los indios son los malos’. Claro que no son los malos. Pero si te vas a limitar, si la gente no está dispuesta a ver cómo se desarrolla algo, no sé qué decir”.

Horizon: An American Saga está ambientado en 1859, justo antes del inicio de la Guerra Civil, y según la historiadora Megan Kate Nelson, autora de The Three-Cornered War: The Union, the Confederacy, and Native Peoples in the Fight for the West, plantea cómo el conflicto afectó también a los territorios occidentales. “La Confederación estaba interesada en controlar el Oeste por sus minas de oro y puertos del Pacífico, buscando establecer una nación de costa a costa”, señaló Nelson.

La masacre en Horizon por los Apache marca el inicio de la trama, enfocada en la vida de personajes nativos (Warner Bros.)
La masacre en Horizon por los Apache marca el inicio de la trama, enfocada en la vida de personajes nativos (Warner Bros.)

Además de explorar la expansión hacia el Oeste, la película también representa la presencia de trabajadores chinos en la región. Aunque Nelson aclara que en la realidad muchos de ellos establecieron sus propios negocios, la inclusión de estos personajes busca añadir otra capa de complejidad al relato histórico.

Desde su western Danza con lobos de 1990, Costner ha conocido de cerca el género, aunque esta vez no pretendía hacer otra película que idealizara la época: “No pretendía hacer otra película que mirara la época como un tiempo más simple”.

La intención de Costner es mostrar la complejidad del período y los conflictos entre los diversos grupos, un esfuerzo que él mismo reconoce como lleno de desafíos al representar la perspectiva nativa americana. “No pretendo ser la mejor persona para hacerlo exactamente”, admitió el cineasta. No obstante, insistió en que se propone explorar el Oeste sin miedo, comparando su enfoque con el de los propios colonos.

Costner, también productor y coescritor, busca una perspectiva realista y compleja de los nativos americanos (Warner Bros.)
Costner, también productor y coescritor, busca una perspectiva realista y compleja de los nativos americanos (Warner Bros.)

¿De qué trata “Horizon: An American Saga”?

La narrativa sigue a varios personajes en su viaje hacia el asentamiento de Horizon, entre ellos Hayes Ellison y Taklishim. Este último, interpretado por Tatanka Means, un Apache que intenta proteger a su familia, refleja la importancia que Costner otorga a representar de manera auténtica la ira de los nativos americanos como parte de una representación más realista.

“Abarcando los cuatro años de la Guerra Civil, de 1861 a 1865, la ambiciosa aventura cinematográfica de Costner llevará al público en un viaje emocional a través de un país en guerra consigo mismo, experimentado a través de la lente de las familias, amigos y enemigos, todos tratando de descubrir lo que realmente significa ser los Estados Unidos de América”, se lee en la sinopsis oficial.

"Horizon" busca mostrar una parte más cruda de la mida en el oeste durante la guerra civil estadounidense 
(Warner Bros.)
"Horizon" busca mostrar una parte más cruda de la mida en el oeste durante la guerra civil estadounidense (Warner Bros.)

La saga cinematográfica, cuya segunda entrega, Horizon: An American Saga — Chapter 2, se estrenará el 16 de agosto, ha generado debates sobre la representación histórica y la violencia en el cine.

Guardar

Nuevo