“Paddington en Perú”: Olivia Colman y Antonio Banderas se unen a la aventura en el tráiler oficial

El querido oso de Inglaterra y su familia están de vuelta en una emocionante travesía hacia su tierra natal, Perú

Guardar

Nuevo

La historia de Paddington se traslada a Perú cuando regresa a visitar a su querida tía Lucy, que ahora reside en el Hogar para Osos Jubilados.

A siete años desde el éxito de su segunda entrega, Paddington en Perú estrenó su tráiler oficial, trayendo de regreso al oso más querido de Inglaterra, está vez, en una aventura que lo llevará de regreso a su tierra natal en América del Sur.

El adelanto ofrece un primer vistazo a Paddington (con la voz de Ben Whishaw) en su regreso a Perú para visitar a su querida tía Lucy, quien ahora reside en el Hogar para Osos Jubilados. Acompañado por la familia Brown, el animal parlante se ve envuelto en un misterio que lo obliga a adentrarse a la selva amazónica y la antigua ciudad de Cusco y Machu Picchu.

Paddington vuelve a Perú para una nueva aventura junto a la familia Brown. (Créditos: StudioCanal)
Paddington vuelve a Perú para una nueva aventura junto a la familia Brown. (Créditos: StudioCanal)

El video también presenta nuevo personajes nuevos, como la monja guitarrista interpretada por Olivia Colman y el capitán de barco interpretado por Antonio Banderas. El regreso de Hugh Bonneville como el Sr. Brown y la incorporación de Emily Mortimer como la Sra. Brown, en reemplazo de Sally Hawkins, completan el elenco principal.

La actriz Rachel Zegler (Balada de pájaros cantores y serpientes) inicialmente formaba parte del proyecto, pero su participación fue cancelada debido a que regresó a Estados Unidos antes del rodaje para unirse a la huelga de actores en Hollywood en 2023.

Antonio Banderas es el nuevo rostro de la franquicia infantil. (Créditos: StudioCanal)
Antonio Banderas es el nuevo rostro de la franquicia infantil. (Créditos: StudioCanal)

La tercer parte de la franquicia llenará algunos vacíos en la historia del oso. El director Dougal Wilson lo explicó: “La primera película nos dio un poco de información sobre de dónde vino Paddington y cómo encontró su hogar en Londres, y luego en la segunda historia casi pierde ese hogar, pero al hacerlo consolida su comunidad en Londres y también descubrimos un poco más sobre sus orígenes de y cómo fue rescatado”.

“Así que falta mucha información sobre lo que sucede antes de eso y pensamos que para la tercera entrega sería muy apropiado que regresara a Perú, pero esta vez llevando a sus amigos y a los londinenses con él, teniendo una aventura allí mientras se completa algunas de las piezas que faltan [de su vida]”, agregó Wilson.

Se espera que la tercera entrega de Paddington revele más detalles del origen del querido oso. (Créditos: StudioCanal)
Se espera que la tercera entrega de Paddington revele más detalles del origen del querido oso. (Créditos: StudioCanal)

El equipo de producción incluye a David Heyman, Rosie Alison, Anna Marsh, Ron Halpern, Dan MacRae, Tim Wellspring, Jeffrey Clifford y Naoya Kinoshita. Los dos primeros filmes, dirigidos por Paul King, recaudaron más de 500 millones de dólares en la taquilla mundial, lo que demuestra la popularidad y el potencial del adorable oso.

Paddington a menudo ha incorporado numerosas referencias cinematográficas y esta vez no será la excepción. Tan solo el estilo visual parece llevar sus influencias abiertamente, con un marcado espíritu de Indiana Jones y Fitzcarraldo, además de incluir un divertido guiño a La novicia rebelde (The Sound of Music), donde Colman se transforma en Maria von Trapp en la ladera de una montaña.

Olivia Colman realiza un homenaje a "La novicia rebelde" en "Paddington en Perú". (Créditos: StudioCanal)
Olivia Colman realiza un homenaje a "La novicia rebelde" en "Paddington en Perú". (Créditos: StudioCanal)

“Paddington en Perú” fue grabado en Colombia

Pese a que algunas escenas fueron rodadas en la maravilla del mundo, Machu Picchu, y la montaña Huayna Picchu, ubicadas en Perú, el país carecía de falta de incentivos y hubo numerosas barreras burocráticas para grabar en la selva. Por esa razón, gran parte del filme fue grabado en la Amazonía colombiana.

La producción finalizó en 2023, pero tras el lanzamiento del tráiler, la polémica entre ambos países fue reavivada, en especial por los fanáticos peruanos que lamentaron que el oso no llegara a su tierra natal, incluso cuando la nación es nombrada en el título oficial.

Paddington en Perú se estrenará en los cines del Reino Unido el próximo 8 de noviembre de 2024. Por otro lado, su lanzamiento en Estados Unidos, España y Latinoamérica está programado para el 17 de enero de 2025.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias