La historia de la Barbie negra en un nuevo documental de Netflix

Shonda Rhimes, creadora de “Grey’s Anatomy”, produce este filme sobre la representación de la niñez afroamericana en la famosa muñeca

Guardar

Nuevo

Este documental celebra el origen de la primera muñeca Barbie negra en 1980, y su impacto en la representación.

“Si a lo largo de tu vida nunca has visto algo hecho a tu imagen y semejanza, hay un daño hecho”, argumenta Shonda Rhimes, productora ejecutiva del documental Black Barbie. El próximo lanzamiento de Netflix, que será estrenado en Juneteenth —una fecha simbólica para la comunidad negra— aborda el origen de la primera muñeca con características afro en Mattel.

Los primeros segundos del tráiler introducen un contexto desfavorable para las niñas negras, por la ausencia de muñecas que reflejaran su identidad. “Las niñas blancas podían ver posibilidades en sus Barbies. Y no había nada con lo que pudiera identificarme”, detallan las entrevistadas.

Dirigida por Lageria Davis, la película narra la historia de cómo tres mujeres negras contribuyeron a lanzar la primera Barbie negra en 1980: Beulah Mae Mitchell, Kitty Black Perkins y Stacey McBride-Irby.

Como indica la sinopsis de Netflix, el aporte de estas tres damas fue significativo para la evolución de la marca y su acercamiento a una infancia que necesitaba representación.

La película narra cómo el trabajo de Beulah Mae Mitchell, Kitty Black Perkins y Stacey McBride-Irby fue vital para el origen de la primera muñeca Barbie negra en 1980. (Créditos: Netflix)
La película narra cómo el trabajo de Beulah Mae Mitchell, Kitty Black Perkins y Stacey McBride-Irby fue vital para el origen de la primera muñeca Barbie negra en 1980. (Créditos: Netflix)

“Diseñé la Barbie negra para reflejar la apariencia total de una mujer negra”, declaró una orgullosa Perkins.

Una figura central en el documental es Beulah Mae Mitchell, que comenzó a difundir la necesidad de una Barbie negra en los años 60, cuando trabajaba en Mattel. A través del filme, Davis (su sobrina) resalta su valentía al pedirle a la cofundadora de la compañía, Ruth Handler, que creara una muñeca que se pareciera a ella. Tomó dos décadas que ese anhelo se convirtiese en realidad.

Además de la historia de la muñeca, Black Barbie propone debatir temas más amplios como la importancia de la representación en los juguetes y su papel en la formación de la identidad y la imaginación infantil. “No son solo muñecas”, apunta el gigante de streaming.

La falta de figuras representativas en los elementos que rodeaban la infancia de las niñas negras contribuyó a una sensación de invisibilidad y baja autoestima.

El documental se estrenará en Netflix el 19 de junio, coincidiendo con Juneteenth. (Créditos: Netflix)
El documental se estrenará en Netflix el 19 de junio, coincidiendo con Juneteenth. (Créditos: Netflix)

Y para comprender la magnitud de la Barbie afroamericana también es necesario conocer el contexto en el movimiento de derechos civiles. Las entrevistas con historiadores, eruditos y figuras públicas como Gabourey Sidibe y la congresista Maxine Waters proporcionan una perspectiva más amplia sobre el significado histórico de la Barbie negra y su influencia en las generaciones futuras.

Aaliyah Williams, una de las productoras del documental, describe Black Barbie como “una carta de amor a las mujeres negras de una manera hermosa, y a las mujeres en general durante esa época”.

Black Barbie tuvo su estreno inicial como un título en desarrollo en el festival South by Southwest en 2023, antes de ser adquirido por Rhimes y su socia creativa Betsy Beers.

Shonda Rhimes produce el documental "Black Barbie" sobre la representación afroamericana en la emblemática muñeca. (Créditos: Netflix)
Shonda Rhimes produce el documental "Black Barbie" sobre la representación afroamericana en la emblemática muñeca. (Créditos: Netflix)

La productora —famosa por sus series Grey’s Anatomy y Scandal— comparó el tema del documental con las características que identifican a los proyectos de Shondaland.

“Colaborar con estos cineastas talentosos para presentar su proyecto a nuestra audiencia global era una oportunidad que no podíamos dejar pasar. Black Barbie ofrece una ventana a otro mundo y refleja nuestras experiencias de infancia”, expresó Rhimes.

Por su parte, Williams sugiere que este título es ideal para ver en familia y así comentar sobre la importancia de la diversidad en nuestra sociedad.

Black Barbie se estrenará el 19 de junio en Netflix, fecha significativa en la historia de los derechos civiles al conmemorarse la emancipación absoluta de los esclavos en Estados Unidos. Actualmente, es una celebración de la libertad y un reconocimiento de la lucha y los logros de la comunidad afroamericana.

Guardar

Nuevo