Pixar volvió a realizar un despido a gran escala: 175 empleados dijeron adiós al estudio

El estudio de animación despidió al 14% de su plantilla y sigue afrontando las consecuencias de las grandes pérdidas monetarias desde 2022

Guardar

Nuevo

Pixar realizó despidos masivos este martes, reduciendo 175 empleados o el 14% de su plantilla, según informó Jim Morris, presidente del estudio. (Créditos: EFE/Adam S Davis)
Pixar realizó despidos masivos este martes, reduciendo 175 empleados o el 14% de su plantilla, según informó Jim Morris, presidente del estudio. (Créditos: EFE/Adam S Davis)

Pixar Animation Studios, el reconocido estudio de animación que trajo películas como Toy Story e Intensa-Mente, llevó a cabo despidos masivos este martes, con la reducción de aproximadamente 175 empleados, lo que equivale al 14% de su plantilla. La noticia fue comunicada a los empleados a través de una nota del presidente de Pixar, Jim Morris.

“Los individuos que se han visto afectados por los despidos serán notificados hoy. Ya se han enviado invitaciones de calendario a aquellos individuos para hablar con un líder, y anticipamos que habremos contactado a todos los afectados para el final del día”, escribió Morris en su comunicación al personal.

Desde enero, los empleados de Pixar esperaban despidos; la reducción fue menor al 20% inicialmente especulado. (Créditos: Pixar Animation Studios)
Desde enero, los empleados de Pixar esperaban despidos; la reducción fue menor al 20% inicialmente especulado. (Créditos: Pixar Animation Studios)

Desde enero, los empleados de Pixar habían estado esperando despidos, aunque los recortes fueron menores al 20% que inicialmente se había especulado. Esta ola de despidos se añade a una serie de desafíos que Pixar ha enfrentado desde la pandemia.

En los últimos años, Pixar ha luchado por mantener su posición dominante en la industria de películas familiares. Durante la pandemia, Disney, su compañía matriz, utilizó la marca de animación para impulsar su nuevo servicio de streaming, Disney+.

Durante la pandemia, Disney utilizó Pixar para impulsar Disney+, estrenando "Soul", "Luca" y "Red" directamente en la plataforma. (Créditos: Disney)
Durante la pandemia, Disney utilizó Pixar para impulsar Disney+, estrenando "Soul", "Luca" y "Red" directamente en la plataforma. (Créditos: Disney)

Durante ese período, películas como Soul, Luca y Red se estrenaron directamente en la plataforma de streaming, acostumbrando al público familiar a esperar estos lanzamientos en casa. Sin embargo, este movimiento tuvo repercusiones cuando Pixar intentó volver a priorizar los estrenos en cines.

Lightyear, el spin-off de Toy Story, que tuvo un presupuesto de 200 millones de dólares, fue rechazada por el público en cines, marcando el segundo fracaso consecutivo de Pixar después de Unidos en 2020, la cual se estrenó justo antes de que los cines cerraran debido al COVID.

Lightyear, con un presupuesto de 200 millones de dólares, fue rechazada por el público en cines. (Créditos: Disney+)
Lightyear, con un presupuesto de 200 millones de dólares, fue rechazada por el público en cines. (Créditos: Disney+)

Aunque Elemental tuvo una recaudación global de 495 millones de dólares, muy superior a lo que sugería su decepcionante primer fin de semana, la cifra es considerablemente inferior a los ingresos de películas anteriores del estudio.

Pixar ha reconocido estos errores y ha intentado corregir el rumbo desde entonces. “Durante la COVID, enseñamos a las audiencias a ver nuestras películas en Disney+. No diré que hubo una gran elección”, comentó Morris a Variety el verano pasado.

Pixar intenta revertir la tendencia de estrenos en streaming y motivar al público a volver a los cines. (Créditos: REUTERS/Brendan McDermid)
Pixar intenta revertir la tendencia de estrenos en streaming y motivar al público a volver a los cines. (Créditos: REUTERS/Brendan McDermid)

“Por periodos de tiempo, era lo único que podíamos hacer. Tenemos un poco de trabajo para revertir esta tendencia y motivar a las familias a ir al cine y no esperar unos meses para verla en Disney+”, agregó el presidente de Pixar.

Los exhibidores creen que la próxima secuela Intesa-Mente 2, que se estrenará el 14 de junio, tendrá el humor y el encanto necesarios para recuperar el brillo de la compañía de animación. Además, en la agenda de Pixar se encuentran Elio para 2025 y Toy Story 5 para 2026. Entre las películas más destacadas de Pixar se encuentran Buscando a Nemo, Up: una aventura de altura y Los Increíbles.

Los exhibidores esperan que Intensa-Mente 2, que se estrenará el 14 de junio, recupere la popularidad de los estudios. (Créditos: Disney)
Los exhibidores esperan que Intensa-Mente 2, que se estrenará el 14 de junio, recupere la popularidad de los estudios. (Créditos: Disney)

Disney también experimentó despidos en 2023, lo que representó aproximadamente un 3.6% de su plantilla total de alrededor de 220,000 empleados en todo el mundo. Estos recortes fueron parte de un esfuerzo más amplio para reducir costos en el conglomerado de medios.

En medio de estos recortes a nivel de toda la empresa, Pixar despidió a 75 empleados el año pasado. Los despidos adicionales son el resultado de los esfuerzos de la compañía por reducir las series directas al consumidor a favor de los largometrajes.

Entre los futuros estrenos de Pixar se encuentran Elio para 2025 y Toy Story 5 para 2026. (Créditos: Disney-Pixar)
Entre los futuros estrenos de Pixar se encuentran Elio para 2025 y Toy Story 5 para 2026. (Créditos: Disney-Pixar)

Morris concluyó su comunicado al personal diciendo, “A pesar de los desafíos en nuestra industria durante los últimos años, ustedes han mostrado consistencia al contribuir, colaborar, innovar, liderar y hacer un gran trabajo en este estudio. Les doy mi más profundo agradecimiento, y para aquellos que dejarán nuestra compañía, espero que nuestros caminos se crucen nuevamente, tanto profesional como personalmente”.

Guardar

Nuevo