“Superpower”, el documental de Sean Penn sobre Volodimir Zelensky y los primeros días de la invasión rusa

El proyecto que nació como una mirada sobre el humorista convertido en presidente terminó mostrando en primera persona los ataques del 24 de febrero y el inicio de uno de los conflictos bélicos más importantes de los últimos tiempos

Guardar

Nuevo

“Superpower”

El actor Sean Penn lanzó “Superpower”, su segundo documenta como director, en el cual se enfoca en el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky . La película, que se centra en los eventos relacionados con el inicio de la invasión rusa en Ucrania, ofrece una visión personal y reveladora sobre la figura de Zelensky y el contexto de su liderazgo.

La idea original surgió en 2021 cuando el actor viajó a Ucrania para comenzar su investigación sobre el famoso comediante y su llegada al gobierno como el reciente presidente electo. Con esa intención volvió a viajar en febrero de 2022, para así poder entrevistar al mandatario.

La primera reunión fue el 23 de febrero. Penn y Zelensky se encontraron y acordaron que al día siguiente comenzarían a filmar. El 24, Putin lanzó la invasión.

Esta fotografía tomada y publicada por el servicio de prensa presidencial de Ucrania el 8 de noviembre de 2022 muestra al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky caminando con el actor estadounidense Sean Penn después de su reunión en Kiev. (Foto del SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / AFP)
Esta fotografía tomada y publicada por el servicio de prensa presidencial de Ucrania el 8 de noviembre de 2022 muestra al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky caminando con el actor estadounidense Sean Penn después de su reunión en Kiev. (Foto del SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / AFP)

La guerra

Lo que hizo que esta experiencia fuera aún más sorprendente fue el hecho de que, el 24 de febrero, se escucharon los primeros cohetes dirigiéndose hacia Kiev, la capital de Ucrania. A pesar de la creciente tensión en la región, el equipo de producción, que incluía a un equipo ucraniano, decidió continuar con el rodaje, así como el mandatario. Esto sorprendió a Penn.

El primer testimonio ocurrió la primera noche de ataque ruso en el búnker del presidente.

El documental presenta una serie de entrevistas entre ambos, realizadas en siete viajes a Ucrania a lo largo de los últimos dos años. Además, documenta los meses previos a la invasión rusa y las horas críticas antes de los bombardeos en Kiev, con Penn en el terreno, lo que le permitió obtener una perspectiva única y de primera mano.

El premio Oscar entregado por Penn.
El premio Oscar entregado por Penn.

Fue en una de esas reuniones dónde el actor entregó uno de sus premios Oscar a Zelensky.

Según un comunicado publicado por Penn, el objetivo original era “contar una historia alegre de este actor cómico que había sido elegido presidente de Ucrania y en cambio se convirtió en testigo de un líder histórico y de la guerra de su país por la libertad”. La película arroja luz sobre la valentía y el compromiso de Zelensky y su nación en medio de la agresión rusa.

Como se puede apreciar en el tráiler, el actor también recopiló testimonios de ciudadanos comunes. Familias y niños cuyas vidas se vieron afectadas por la llegada de una inesperada guerra, incluyendo a soldados, mujeres francotiradoras y niños comprometidos en la defensa de su país.

Una de las siete reuniones entre el presidente y el actor. (Foto por UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE / AFP)
Una de las siete reuniones entre el presidente y el actor. (Foto por UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE / AFP)

Por otro lado también cuenta con los comentarios de expertos que explican cómo Rusia llegó a invadir Ucrania, y las razones de Putin para seguir adelante.

El comunicado de prensa publicado describe al documental como una película que presenta al mandatario ucraniano como un líder que asume el destino de su país y se convierte en un “crisol de la historia” a través de su liderazgo en el conflicto actual con Rusia.

“Superpower” se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero y ha sido aclamada por su enfoque personal y crudo de los eventos que llevaron al conflicto en Ucrania. A pesar de las preguntas sobre la posible carga partidista de la película, Sean Penn y su equipo subrayaron su compromiso con la verdad y su deseo de destacar la lucha de los ucranianos por la libertad.

El actor estadounidense Sean Penn señala su nombre grabado en una placa mientras habla con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en el Callejón de la Valentía en Kiev. (Foto del SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / AFP)
El actor estadounidense Sean Penn señala su nombre grabado en una placa mientras habla con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en el Callejón de la Valentía en Kiev. (Foto del SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / AFP)

Esta obra cinematográfica se estrenó en la sección Berlinale Special de la Berlinale, coincidiendo con el primer aniversario del inicio de la invasión rusa en Ucrania. “Superpower” es un testimonio de la valentía y la determinación del pueblo ucraniano en un momento de crisis y conflicto en la región.

Guardar

Nuevo