Murió Coco Lee, la voz de “Mulán”, tras un intento de suicidio

La cantante había tratado de quitarse la vida el domingo pasado y había sido trasladada de urgencia a un hospital cercano, donde permaneció en coma hasta su deceso

Guardar
Murió Coco Lee, la voz
Murió Coco Lee, la voz de “Mulán”, tras un intento de suicidio.

La artista y compositora hongkonesa Coco Lee, conocida por interpretar canciones en películas como “Mulan” o “Crouching Tiger, Hidden Dragon”, murió este miércoles a los 48 años tras un intento de suicidio, según informaron sus familiares en un comunicado publicado en Facebook.

Detallaron que la cantante había tratado de quitarse la vida el domingo pasado y había sido trasladada de urgencia a un hospital cercano, donde permaneció en coma hasta su muerte.

Lee, que puso voz al personaje principal de Fa en “Mulan” y cantó el tema “Reflection” en la versión en mandarín del filme, sufría “depresión desde hace unos años” y su estado se había deteriorado “drásticamente” en los últimos meses.

Lee le puso voz al personaje principal de Fa en “Mulan” (1998) y cantó el tema “Reflection” en la versión en mandarín del filme

Aunque Coco buscó ayuda profesional e hizo todo lo que pudo para luchar contra la depresión, por desgracia ese demonio que llevaba dentro pudo con ella”, expresaron sus hermanas.

Coco Lee se convirtió en 2001 en la primera estadounidense de origen chino en actuar en los Óscar gracias al tema nominado a mejor canción original “A Love Before Time”, de la cinta “Crouching Tiger, Hidden Dragon”.

Además, también fue la primera embajadora de la marca Chanel de ascendencia china para la región asiática y se convirtió en una de las máximas personalidades pop en su país natal.

“Coco también es conocida por haber trabajado incansablemente para abrir un nuevo mundo a los cantantes chinos en la escena musical internacional. (...) ¡Estamos orgullosas de ella!”, añadieron sus familiares en el comunicado difundido este miércoles.

Coco Lee se convirtió en
Coco Lee se convirtió en 2001 en la primera estadounidense de origen chino en actuar en los Óscar gracias al tema nominado a mejor canción original “A Love Before Time”, de la cinta “Crouching Tiger, Hidden Dragon”.

A pesar de su origen hongkonés, Lee se mudó a Estados Unidos con 9 años para estudiar primaria, secundaria y bachillerato, antes de iniciar una carrera de más de tres décadas ligada al género pop que le permitieron erigirse como la primera cantante china firmada por Sony Music.

En 1999, Lee debutó con su primer álbum completo en inglés, “Just No Other Way”, que incluía éxitos influenciados por el R&B como “Do You Want My Love”.

De ese álbum, “Before I Fall in Love” fue elegido como el tema principal de la comedia romántica de Richard Gere y Julia Roberts “Runaway Bride”.

En su última publicación de Instagram, Lee compartió fotografías de sus tatuajes que decían “amor” y “fe” garabateados en sus brazos.

“Mis 2 palabras favoritas que llevo con fuerza en mi corazón y que necesitaba desesperadamente para superar este año increíblemente difícil”, escribió en la publicación.

En su última publicación de
En su última publicación de Instagram, Lee compartió fotografías de sus tatuajes que decían “amor” y “fe” garabateados en sus brazos.

No están solos, no importa lo difícil que se ponga la vida, yo estoy con ustedes”, escribió la cantante a sus seguidores.

El cantautor de mandopop Wang Leehom rindió homenaje a Lee en una publicación de Instagram, describiéndola como la “estrella más grande” con la que todos querían trabajar.

“En la industria de la música, Coco Lee rompió las barreras internacionales antes que cualquier otro cantante chino”, escribió. “Recordémosla siempre, como una valiente pionera y una importante leyenda musical”.

La artista también fue jurado en concursos musicales de televisión como China Idol y apareció en hasta tres películas: “No Tobacco” (2002), de Stanley Kwan; “Master Of Everything” (2004), de Lee Xin, y “Forever Young” (2015), de He Jiong.

Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El consejo de Brad Pitt a la nueva generación de Hollywood

Durante su paso por el pódcast "New Heights", el actor ganador del Oscar sorprendió al revelar por qué recomienda a los jóvenes evitar los universos de superhéroes y franquicias gigantes

El consejo de Brad Pitt

Sharon Osbourne expulsó a una banda del último concierto de Black Sabbath: “No es el momento de sacar ganancias”

La banda británica y el vocalista Ozzy Osbourne se despidieron de los escenarios en un show lleno de invitados como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool y Gojira

Sharon Osbourne expulsó a una

Pearl Jam se despide de Matt Cameron tras 27 años de historia juntos

La banda de Seattle anunció la salida de su baterista, quien formó parte de todos los discos desde el año 2000 y deja un legado imborrable en el sonido del grupo y en el corazón de los fans

Pearl Jam se despide de

Nicholas Hoult se refirió a su rol de villano: “Audicioné para Superman pero encajaba mejor como Lex Luthor”

El actor británico reflexionó sobre la riqueza interpretativa que le ofrece el antagonista del superhéroe. Durante una entrevista para el podcast “Armchair Expert” destacó la oportunidad de explorar dimensiones inéditas en su trayectoria profesional

Nicholas Hoult se refirió a

Bradley Cooper y Anne Hathaway: la inesperada amistad que nació entre pandemia y juegos infantiles

Lejos de los sets de filmación, los actores encontraron en la paternidad y las reuniones familiares el secreto para una relación auténtica, compartiendo momentos cotidianos y apoyándose en la crianza de sus hijos en Manhattan

Bradley Cooper y Anne Hathaway: