Travis Scott no enfrentará cargos penales por la muerte de 10 personas en el festival Astroworld

El padre de los hijos de Kylie Jenner aún tiene que enfrentar algunas demandas de carácter civil

Guardar

Nuevo

Un juzgado de Texas falló a favor de Travis Scott y aseguró que no fue penalmente responsable por la aglomeración del festival Astroworld. REUTERS/Sarah Meyssonnier/File Photo
Un juzgado de Texas falló a favor de Travis Scott y aseguró que no fue penalmente responsable por la aglomeración del festival Astroworld. REUTERS/Sarah Meyssonnier/File Photo

Travis Scott estuvo en el ojo de la tormenta luego de que, en noviembre de 2021, en el Festival Astroworld se produjera una estampida masiva que dejó 10 personas muertas y miles de heridos. Tras casi dos años de la tragedia, en el cual demandaron al rapero, el juzgado de Texas decidió que tanto el artista como los organizadores del evento no enfrentarán cargos criminales por lo sucedido.

La NBC News compartió un reporte en el que menciona que un gran jurado de dicha ciudad determinó que la expareja de Kylie Jenner no fue penalmente responsable por la aglomeración del festival, que dejó un saldo de 10 personas muertas y miles de heridos.

“Es trágico que diez personas inocentes fueran asesinadas mientras intentaban disfrutar de una noche de música y entretenimiento (...) Pero una tragedia no siempre es un crimen y no todas las muertes son homicidios”, aseguró la fiscal Kim Ogg.

Después de esta decisión, Kent Schaffer, abogado de Travis Scott, dijo que su representado y la manera en como informaron el incidente, han sido retratados incorrectamente. Además, resaltó que el rapero detuvo su show en tres ocasiones y no sabía exactamente qué es lo que sucedía exactamente en ese momento.

“La decisión de hoy del fiscal de distrito del condado de Harris confirma lo que hemos sabido todo el tiempo: que Travis Scott no es responsable de la tragedia de AstroWorld”, reveló en un comunicado público.

El abogado de Travis Scott señaló que tras esta tragedia, los organizadores prioricen más la integridad y seguridad de los asistentes.
El abogado de Travis Scott señaló que tras esta tragedia, los organizadores prioricen más la integridad y seguridad de los asistentes.

“Esto es consistente con los informes de investigación de numerosos medios de comunicación e informes del gobierno federal y estatal que han colocado directamente la responsabilidad de las crisis de seguridad de eventos en los organizadores, operadores y contratistas, no en los artistas”, se puede seguir leyendo.

“Ahora que este capítulo está cerrado, esperamos que los esfuerzos del gobierno se centren en lo que es más importante: evitar que futuras tragedias desgarradoras como la de AstroWorld vuelvan a ocurrir”, apuntó.

No está libre de culpa

Pese a que Travis Scott no enfrentará cargos penales, sí tendrá que afrontar cientos de demandas civiles, en el que se le acusa por homicidio culposo, lesiones y negliencia. Estas inculpaciones también recaen a los promotores Live Nation y ScoreMore, organizador del concierto.

¿Cómo ocurrió la tragedia?

Según declaró Samuel Peña, jefe de bomberos de Houston, pasada las 21 horas miles de personas, entre los 50 000 asistentes al concierto de Travis Scott, empezaron “a comprimirse”, todo con el afán de llegar a lo más cerca que pudieran del escenario, lo que provocó un gran caos, pánico y severas lesiones.

Todo este descontrol desencadenó en un incidente de “víctimas en masa” a las 21:38, unos minutos después el equipo de bomberos, que se encontraba en el evento, transportó a varios pacientes al hospital.

Travis Scott, los promotores Live Nation y ScoreMore, organizador del concierto, aún tienen que enfrentar algunas demandas de carácter civil
Travis Scott, los promotores Live Nation y ScoreMore, organizador del concierto, aún tienen que enfrentar algunas demandas de carácter civil

En la tragedia del festival Astroworld fallecieron diez personas, en el que había un niño de 9 años, un adolescente de 14 y un joven de 27. De acuerdo a los reportes de esa noche, las víctimas murieron por asfixia, debido a la compresión. A esto se le suma que más de dos mil personas tuvieron que recibir asistencia médica inmediata.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo