
Un nuevo ranking de gobernadores realizado por CB Consultora Opinión Pública arrojó que los más valorados por su gestión pertenecen a la oposición y los que peor imagen tienen responden al oficialismo. Sin embargo, hubo sorpresas tanto en el primero como en el último puesto.
El sondeo arrojó que los cuatro primeros mandatarios provinciales que encabezan el ranking responden a Juntos por el Cambio mientras que los tres últimos de la lista integran el Frente de Todos.
Juan Schiaretti, de Córdoba, encabeza el listado con un 70,1% de imagen positiva; seguido por Gerardo Morales, de Jujuy, con un 69,9%; Horacio Rodríguez Larreta, de la Ciudad de Buenos Aires, con el 68,7%; y Rodolfo Suárez, de Mendoza, con el 68,6%.

En el otro extremo se ubican Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, con el 43,1%; y Alicia Kirchner, de Santa Cruz, con el 44%. La particularidad de estos dos gobernadores es que además de ser parte de la coalición oficialista responden directamente a las órdenes de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Es la primera vez que Schiaretti obtiene el primer puesto y crece tanto en las encuestas; y también es la primera vez Kicillof cae al último lugar. Si se compara la performance obtenida el mes pasado se observa que el gobernador de Córdoba apenas había alcanzado el sexto puesto en el sondeo de CB Consultora Opinión Pública; mientras que el mandatario de la provincia de Buenos Aires había quedado en el lugar número 22.
En abril, Gerardo Morales se había consagrado como el número 1; y ahora se posicionó como el número 2 manteniendo sus buenos resultados.

Juan Schiaretti, quien ya no tiene más opciones a la reelección, se convirtió en uno de los referentes políticos más buscados para conformar alianzas con miras a 2023. En los últimos meses no solo mantuvo reuniones con dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio sino también con dirigentes peronistas y de otras fuerzas que confían en que hay espacio para una tercera vía.
De la muestra, realizada en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires entre el 5 y 6 de mayo, participaron casi 17 mil personas mayores de 16 años de ambos sexos.

El top ten de mandatarios provinciales con valoración positiva se completa con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; de La Pampa (67,5%), Sergio Ziliotto; de Misiones (67,1%), Oscar Ahuad; de Tucumán (66,7%), Osvaldo Jaldo (64,2%); de Corrientes, Gustavo Valdés (64,1%); y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá (63,6%).
A mitad de la tabla -con una aprobación que oscila entre 55% y el 60%- se ubican Gustavo Bodet, de Entre Ríos; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Mella, de Tierra del Fuego; Omar Gutiérrez, de Neuquén; y Jorge Capitanich, de Chaco.

Ya por debajo de ese porcentaje se encuentran la gobernadora Arabela Carreras, de Río Negro (54,8%); Gildo Insfrán, de Formosa (54,4%); y Gustavo Saénz, de Salta (50,7%).
Los últimos cinco gobernadores del ranking, en tanto, son los que perforaron el umbral del 50%. Entre ellos se destacan Mariano Arcioni, de Chubut (49,1%); Omar Perotti, de Santa Fe (48,5%) y Ricardo Quintela (48%), de La Rioja; que se suman a la deplorable performance de Axel Kicillof y Alicia Kirchner. Ellos tienen una imagen negativa que supera el 50 por ciento.

La excelente aprobación obtenida por el gobernador Schiaretti hizo que el intendente de Córdoba, Martín Llaryora se impusiera entre los jefes comunales como mejor imagen de todo el país, con el 68,9%. A él le siguen Jorge Jofré, de Formosa (66,3%); y Pablo Javkin, de Rosario (64,5%).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una encuesta reveló una fuerte recuperación de la imagen de Milei y de la gestión del Gobierno: la economía fue clave
El sondeo de Aresco determinó que en octubre se quebró la tendencia a la baja que había tenido los últimos dos meses. La imagen positiva se ubicó en 53,7%. El director Federico Aurelio vinculó el rebote a las buenas noticias económicas, tras los meses en los que el ajuste tuvo mayor impacto

Según una encuesta, el Gobierno conserva el respaldo de la opinión pública y la imagen de Javier Milei registra una leve mejora
Asimismo, el sondeo elaborado por la consultora Opina Argentina expone que el optimismo a futuro de los casi 1.200 encuestados sigue siendo liegramente mayoritario

La última encuesta que recibió Milei: imagen alta y estable, el enigma del futuro y el efecto Alberto Fernández
El director de Aresco, Federico Aurelio, explicó a Infobae los detalles del sondeo nacional que le llegó al Presidente días atrás. Qué piensan los argentinos de la marcha del Gobierno y el futuro. Y el impacto político de la denuncia de Fabiola Yañez

El Índice de Confianza en el gobierno de Javier Milei tuvo una nueva caída en julio
El informe que elabora mensualmente la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró una merma de 3,7%, mayor que la observada el mes pasado. Los factores que incidieron en el resultado

Los votantes de Javier Milei ahora confían más en la democracia que en 2023, según una encuesta de la UBA
El sondeo del Observatorio Pulsar.UBA también reveló que la política es menos determinante a la hora de elegir pareja. Los resultados exponen que la tolerancia al Gobierno depende más de la simpatía política que en la creencia en el sistema
