Hicieron una app como trabajo final, se graduaron y la donaron a los bomberos

Tres estudiantes de Pinamar desarrollaron un software que acorta los tiempos para llegar a un incendio. Cómo se gestó el programa y cómo funciona

Guardar
Los graduados donaron el software
Los graduados donaron el software a los bomberos

Cursaban el último cuatrimestre de la carrera en Desarrollo de Software y se toparon con el trabajo final: debían ofrecer una solución a un cliente real. Era el objetivo para terminar la cursada y graduarse. En la búsqueda, uno de los integrantes del grupo levantó la voz. Dijo que podría ser una buena idea diseñar un programa para los bomberos de Pinamar. Su padre se había desempeñado en el cuartel durante muchos años.

Ana Martínez (21), Benjamín Ríos (21) y Facundo Connel (23), graduados de la sede Pinamar de la UADE, se contactaron con los bomberos de la ciudad. El primer paso fue reconocer sus necesidades. Se dieron cuenta de que necesitaban un programa que ayudara en el servicio de atención a emergencias. Un programa que les calculara la mejor ruta al siniestro y, al mismo tiempo, generara una base de datos para prevenir a base de estadísticas el foco de futuros incendios. Ese mismo fue el producto final que donaron a los Bomberos Voluntarios Pinamar.

"Desde el comienzo sabíamos que íbamos a donar el sistema. Lo consideramos como un pequeño agradecimiento por todo el sacrificio de los bomberos. Desde la primera reunión ellos se mostraron muy entusiasmados, dedicándonos al menos dos horas semanales para despejar nuestras dudas y dándonos todo el material necesario para desarrollar", le contó a Infobae Ana.

Ana Martínez durante la presentación
Ana Martínez durante la presentación del proyecto

El trabajo comenzó en agosto de 2018. Durante las primeras semanas se focalizaron en entender cómo funcionaba el cuartel por dentro, explorar los procesos internos. Establecieron un ciclo de desarrollo de dos semanas. Es decir, cada dos semanas le agregaban al software una nueva función. El análisis de la información derivaba en el diseño y luego llegaba al desarrollo. Por último, testeaban la función y tomaban sus sugerencias para corregirla.

Los hasta ese momento estudiantes dividieron su tiempo en atención a emergencias y administración interna. Primero siguieron el proceso desde que llega el llamado reportando un incendio hasta que se asiste al siniestro: averiguaron qué información se podía recabar de ahí para luego sistematizarla.

Después pasaron a la estructura burocrática. Se detuvieron en las guardias, licencias y puntajes de los bomberos, que son calificados semanal, mensual y anualmente. En base a ese puntaje, determinado por asistencias a emergencias, reuniones y guardias, se dirime su permanencia o no en el cuerpo.

Una muestra del software
Una muestra del software

Necesitaron cuatro meses para terminar el software. El resultado final permite gestionar licencias y asistencias a guardias, calcula el puntaje de cada bombero y mejora la respuesta ante un incendio. "Sin duda lo más complejo del proceso de desarrollo fue familiarizarse con los procedimientos, documentos y terminología de un cuartel de bomberos, pero lo logramos gracias a la paciencia de Patricio Silva", dijo Ana.

Patricio Silva es el jefe de Bomberos Voluntarios Pinamar. Él se sorprendió cuando los chicos se acercaron y le plantearon el interés. "Es algo que nos ayudará al trabajo que no se ve, que hacemos todos los días y lleva tiempo. Los chicos realizaron este programa de forma totalmente gratuita. Eso tiene un valor muy grande", le dijo a Infobae.

Silva reconoce que recién le están "tomando la mano" al programa, pero que es intuitivo y les ahorra trabajo, sobre todo administrativo. "A la hora de realizar el puntaje del personal y sacar estadísticas de siniestros solo hay que proporcionar fechas y apretar un botón y listo. Hasta hoy se hacía todo a pulmón y eso lleva horas hombre. Necesitamos que esas horas se utilicen para realizar otra tarea o capacitación", agregó.

Hace ya un mes y medio, el software está instalado en el cuartel. La mayoría de los bomberos ya están registrados en el sistema y lo usan para el registro de emergencias, que les provee los mapas de los recorridos más convenientes. La idea de los chicos, sin embargo, es seguir puliéndolo. Después de corregir detalles, cada semana entregan actualizaciones. "Queremos que la labor diaria del bombero pueda ser más fácil", dicen.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Una taza de esta infusión limpia tu hígado, mejora tu piel y revitaliza tu cuerpo de manera natural

Con propiedades antioxidantes e hidratantes, también contribuye a la función renal y digestiva gracias a su fibra, vitaminas y capacidad hidratante

Una taza de esta infusión

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4

Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Triplex de la Once: jugada

La gobernadora Dilian Francisca Toro pidió a los vallecaucanos unirse frente al Gobierno Petro: “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”

En una entrevista, la mandataria del Valle del Cauca defendió el derecho de los ciudadanos sobre los recursos públicos, tras la controversia entre la mandataria departamental y el presidente

La gobernadora Dilian Francisca Toro

Westcol le respondió a Yina Calderón sobre su fanatismo al ‘reality’: “A esta cosa de dieron la oportunidad de hacer el ridículo”

El ‘streamer’ vio unas declaraciones de la empresaria en las que dice que él nunca le prestaría atención al formato, pero que ren realidad vive pendiente de lo que pasa en el programa

Westcol le respondió a Yina

Pesqueros chinos que depredan el borde del Mar Argentino pidieron refugio a la Prefectura Argentina ante tormentas en el Atlántico Sur

Debido a condiciones meteorológicas extremas, la Prefectura Argentina permitió el ingreso de una flota china en la Zona Económica Exclusiva. Este evento se suma a una serie de permisiones similares en los últimos año

Pesqueros chinos que depredan el