Tal como se preveía, la Legislatura porteña firmó hoy el dictamen para votar la creación de la UniCABA el próximo jueves. También, como era de esperar, la última Comisión de Educación contó con la presencia de autoridades de los profesorados, de estudiantes y de gremios docentes que imposibilitaron el normal desarrollo de la discusión.
Con cánticos, abucheos, forcejeos y empujones los miembros de la comunidad buscaron impedir que el oficialismo firmara el despacho del proyecto que crea la universidad docente en la Ciudad de Buenos Aires. De hecho, Maximiliano Ferraro, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología debió interrumpir su discurso y retirarse de la sala para sellar el acto.
Los rectores, docentes, estudiantes y sindicalistas repudiaron una vez más la nueva universidad y pidieron que se retire el proyecto. El mismo reclamo que sostienen desde hace un año cuando se anunció la creación de la casa de estudios.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F11%2F16192848%2Flegislatura-unicaba.jpg?auth=2c23b6280c94be357a9ce2c14d55a97954e8d9b0f5b3d633a3a657a9402d70a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después del fuerte rechazo al proyecto original, dos meses atrás el gobierno porteño envió una nueva versión de UniCABA a la Legislatura. Quitó el cierre de los institutos y apostó a una articulación y evaluación continua, pero las críticas se mantuvieron. Los rectores sostienen que ese cambio implica "una muerte lenta" de los profesorados.
La apuesta del Ejecutivo, aseguran, es atraer más jóvenes. Los funcionarios del Ministerio de Educación están convencidos de que la oferta universitaria captará más interesados a la docencia; una de las profesiones que más escasean en CABA. Como toda universidad, la casa de estudios gozará de autonomía académica e institucional y autarquía económica, financiera y administrativa. El ejecutivo solo interferirá en la designación del primer rector, encargado de encauzar el proyecto institucional.
Ahora, con el dictamen firmado, el siguiente paso será la votación en el recinto. Allí el oficialismo no tendrá problemas para aprobar el proyecto el próximo 22 de noviembre. Más allá de que ningún bloque opositor acompañará, Vamos Juntos cuenta con mayoría automática. De 60 legisladores tiene 34.
Para ese día también se espera una Legislatura vallada y múltiples manifestaciones en rechazo. De hecho, el martes tendrá lugar una marcha de antorchas y los 29 profesorados públicos de la Ciudad tienen pensado acampar hasta el jueves en las inmediaciones.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entra uno y sale otro; liberan a ‘El Gordo de Zempoala’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima
El fin de semana fue capturada una colaboradora de la misma organización criminal
![Entra uno y sale otro;](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKL2IFOLGFFPPF2CLYC2E3OGHA.jpg?auth=bed71f3212b4ffb31ebdf2e0a2691fc39380ce19708625666ff2d9eab7ca51df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)