La Justicia frenó la multa millonaria que le aplicaron a Baradel por no acatar la conciliación obligatoria

El gobierno bonaerense anunció que apelará el fallo del Tribunal de Trabajo N°3

Guardar
Roberto Baradel, secretario general de
Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA (Gustavo Gavotti)

El Tribunal de Trabajo N°3 de La Plata respaldó la medida cautelar que presentó SUTEBA, el sindicato conducido por Roberto Baradel. De ese modo, la multa de 659 millones de pesos que el gobierno de la provincia de Buenos Aires le había aplicado quedó sin efecto, al menos por ahora.

La multa había surgido en medio del reinicio de clases tras el receso invernal. Luego de la última reunión paritaria fallida entre el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) y los ministros de María Eugenia Vidal, los gremios anunciaron una medida de fuerza por 72 horas. La huelga fue desactivada, en parte, por la conciliación obligatoria que dictó el gobierno bonaerense.

El único de los cinco sindicatos que no acató la conciliación provincial fue SUTEBA, respaldado por un paro nacional de último momento que lanzó CTERA, al cual pertenece. "Nuestra presentación hace mención al paro nacional convocado por CTERA para el pasado 30 y 31 de julio, al que Suteba adhirió en virtud del acto de afiliación de una entidad sindical de grado superior y ante el mandato estatuido de cumplimentar las resoluciones que esta adopte", señalaron desde el gremio de Baradel.

El Frente de Unidad Docente
El Frente de Unidad Docente bonaerense (Prensa CICOP)

El fallo, que firmaron los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani, sostiene justamente eso: que el sindicato bonaerense acató una medida dispuesta por el gremio nacional CTERA, y que lo hicieron en defensa del "libre ejercicio de acción sindical".

El gobierno de la Provincia ya anunció que apelará el fallo del Tribunal. "El fallo a favor de Baradel es una clara intromisión de la Justicia que no respeta el equilibrio de poderes y que reinterpreta leyes y confunde los efectos y competencias. Por eso, vamos a apelar", dijeron fuentes de la administración bonaerense.

A su vez, desde La Plata agregaron: "El poder judicial reinterpreta los efectos de una ley vigente, no solo en clara contraposición de la normativa, sino violentando el equilibrio de los poderes y afectando el sistema republicano".

Por su parte, Baradel celebró el falló y dijo que "la Justicia bonaerense le puso un freno al autoritarismo y a la ilegalidad con la que se maneja el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas".

El fallo llega en la antesala de una nueva reunión paritaria, que tendrá lugar el jueves. A las 13, en el Ministerio de Economía, en La Plata, se volverán a sentar los dirigentes sindicales y los ministros bonaerenses en medio de un conflicto que parece lejos de resolverse.

Seguí leyendo:

Guardar