
Las compañías argentina Pan American Energy, CGC, Tenaris, Techint Ingeniería & Construcción, Honeywell Argentina y Tecpetrol lanzaron un programa de intercambio para jóvenes profesionales argentinos que incluye una inmersión de una semana en la ciudad de Houston, Texas.
“Recientemente, se realizó el viaje a Estados Unidos de la primera comitiva del programa, que incluyó visitas a Amazon, bp, Honeywell, Tenaris y Rice University. Los participantes colaborarán en un proyecto cuyo objetivo es analizar la evolución de las empresas en los próximos años, con especial énfasis en transformación digital y liderazgo”, explicaron los organizadores en un comunicado.
“Es la primera vez que un grupo de empresas líderes trabaja en un programa en conjunto para ofrecer a jóvenes profesionales argentinos una experiencia que potencia sus habilidades y amplía su visión global. Este es el inicio de un camino hacia un futuro más colaborativo, inclusivo y con un impacto positivo tanto en los jóvenes como en las compañías de las que forman parte”, afirmó Victoria Traverso, Gerente Corporativo de Selección, Aprendizaje, Desarrollo y DEI, de Pan American Energy.
Según se detalló, en Houston, los profesionales participaron de una serie de actividades cuyos objetivos fueron: enriquecer su perspectiva global en un entorno diverso; potenciar sus habilidades de liderazgo a partir del aprendizaje en una variedad de contextos; comprender la evolución de las industrias y cómo se adaptan según las nuevas tecnologías y modelos de negocio.
Además, tuvieron charlas con líderes de la industria y el recorrido por las operaciones de las empresas para conocer de primera mano las mejores prácticas y luego poder aplicarlas en Argentina.
Los 7 jóvenes seleccionados de las empresas participantes del programa son egresados de carreras de Ingeniería de las siguientes instituciones: ITBA, UBA, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Cuyo y Universidad Tecnológica Nacional.
“Este intercambio es la segunda fase del Programa de Pasantías Internacionales, que se realiza anualmente y del que participan estudiantes de prestigiosas universidades de Estados Unidos que viajan a Argentina para tener una experiencia profesional en las compañías impulsoras del programa. Desde el inicio de esta iniciativa en 2015 se recibieron más de 2.000 postulaciones y 100 pasantes internacionales ya participaron de este programa”, se explicó.
Ambos programas buscan impulsar el intercambio cultural y profesional recíproco de conocimientos y experiencias, como así también continuar posicionando el potencial industrial y de talento argentino.
Últimas Noticias
Se realizó una jornada de prevención y educación en apuestas legales
Empresas de juego legal, loterías de todo el país, la AFA y expertos en medicina y psicología se reunieron para concientizar sobre los peligros del juego ilegal y trabajar por una industria más sustentable

Coto anunció sus ofertas exclusivas para la “vuelta al cole”
Desde el viernes 14 hasta el jueves 20 de febrero, los clientes pueden aprovechar las siguientes promociones y descuentos

Geopark fue incluida en el anuario de sostenibilidad de S&P y fue reconocida por su rol en el sector de Oil & Gas
Es la primera vez que la empresa de petróleo entra al índice del mejor desempeño global en materia de sostenibilidad

Aeroparque fue elegido el mejor aeropuerto de América
La terminal de Aeropuertos Argentina fue distinguida por las líneas aéreas en la categoría de 4 a 20 millones de pasajeros por año por su desarrollo de rutas, resultados y efectividad, relaciones con las aerolíneas y campañas innovadoras de marketing

Pampa Energía lideró la generación eléctrica del país en 2024
La empresa aportó 15,3% del total país y un crecimiento del 4% con respecto a 2023. Por séptimo año consecutivo es la compañía privada que más energía generó en la Argentina
