
Phoenix Global Resources recibió a las autoridades de la provincia de Río Negro en Confluencia Norte, luego de poner en producción el primer PAD de tres pozos no convencionales en la provincia.
De la visita, guiada por el CEO de la compañía, Pablo Bizzotto, participaron el gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini. Ambos visitaron Confluencia Norte, el área que dio inicio a la exploración no convencional de Vaca Muerta en la provincia.
Desde la petrolera señalaron que el encuentro tuvo como principal objetivo recorrer las instalaciones y mostrar los aprendizajes de esta primera experiencia. El primer PAD implicó la perforación de un pozo piloto vertical para la adquisición de datos y posteriormente se perforaron 3 pozos horizontales con ramas laterales de 3.000 metros según el compromiso asumido, alcanzando una profundidad final de 6.300 metros cada uno.
“Los resultados iniciales son favorables y vamos a seguir analizando los parámetros del subsuelo para verificar las características de Vaca Muerta en el área. Desde Phoenix estamos orgullosos de poder acompañar a la provincia en este hito que podría mejorar notablemente la producción de Río Negro y, personalmente como rionegrino, estoy muy entusiasmado de poder contribuir con mi provincia”, expresó Bizzotto.

Según se detalló en un comunicado, estos primeros sondeos fueron fracturados con técnicas avanzadas de estimulación de alta intensidad en base a la curva de aprendizaje y a los resultados de Vaca Muerta a nivel regional, ejecutándose un total de 135 etapas.
“Este primer PAD exploratorio, que entró en producción a mediados de octubre, confirma la presencia del reservorio Vaca Muerta en el extremo oeste de dicha área, con características petrofísicas y de espesor similares a los pozos ejecutados por Phoenix en Mata Mora Norte. A la fecha, la producción asciende a 4.000 bbl/d de petróleo dentro del período de flowback y well testing. Como parte del compromiso exploratorio asumido para las áreas de Confluencia Norte y Sur, se procedió además a registrar y procesar 228 km2 de sísmica 3D, actualmente en fase de interpretación. Este nuevo dato adquirido es fundamental para la definición de futuros pozos en la zona”, dijo la compañía, que además de sus activos en la cuenca neuquina (Neuquén y Río Negro) tiene otros en la cuenca cuyana (Mendoza).
Esta primera fase exploratoria forma parte de los compromisos asumidos con la provincia de Río Negro, junto con la exploración del bloque Confluencia Sur por una inversión que supera los 85 millones de dólares. La actividad de Confluencia Sur se encuentra dentro de los compromisos exploratorios de la compañía para 2025. La empresa latinoamericana GeoPark Limited, accionista de Phoenix, recientemente adquirió una participación del 50% en los bloques Confluencia Norte y Confluencia Sur.
Últimas Noticias
Nuevos créditos del Banco Ciudad para estimular las ventas
“Diseñamos nuevas propuestas para encarar los desafíos que tienen que ver con una mejor gestión de las finanzas y con la financiación de proyectos que dinamicen la actividad comercial de los emprendedores” dijo Guillermo A. Laje, presidente de la entidad
La UTN impulsa el uso de insignias digitales abiertas basadas en tecnología y NFT
Lo hizo por medio de la firma de un convenio estratégico con POK (Proof Of Knowledge)

Banco Nación lanzó financiamiento 100% digital para la compra de motos en Tienda BNA+
La propuesta le permite a clientes y no clientes de la entidad, concretar la compra sin acercarse a una sucursal

Tech4Impact: se realizó el evento de Naranja X que es referente en AI, tecnología, innovación y data
Más de 90 expertos de la industria y miles de personas de todo el país compartieron una jornada repleta de actividades, charlas y workshops dedicados a la innovación, la IA y la ciencia de datos, entre otros temas
