Casi 800 estudiantes secundarios participaron durante la primera mitad del año de la décima edición de Instalando Calor Seguro, un programa de formación técnica, ética y de servicios que lleva adelante Metrogas en conjunto con la Dirección de Escuelas Técnicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“La transferencia de conocimiento es uno de los objetivos de todas nuestras iniciativas, como así también brindar herramientas concretas que contribuyan a los estudiantes no sólo a insertarse en el mercado laboral sino también que generen valor en su carrera profesional”, resaltó Viviana Barilá, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Metrogas, durante la jornada de cierre del programa que se realizó en el Polo Educativo de Saavedra.
Instalando Calor Seguro cuenta con personal docente conformado por profesionales voluntarios de Metrogas que realizan capacitaciones para que el estudiante reciba herramientas para su desempeño funcional, la vida laboral y el cuidado de cuestiones éticas, legales, de negocios y de clientes.
Las horas de capacitación de los alumnos se acreditan como prácticas profesionalizantes en la propuesta curricular, tanto del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad como de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
En su lanzamiento en el año 2015, el programa tuvo una participación anual de 75 alumnos de dos escuelas técnicas. La asistencia se duplicó en 2016 tanto en el alumnado como en las instituciones de educación intervinientes y, con el paso de los años, Instalando Calor Seguro se convirtió en una herramienta con un fuerte valor social hasta alcanzar una concurrencia de 799 estudiantes de 16 escuelas solo en la primera mitad de este 2024.
Si bien los datos corresponden a la participación de escuelas técnicas de la Ciudad, el programa está destinado a todos los establecimientos educativos de la zona de distribución de gas de Metrogas, es decir en todo CABA y en once partidos del sur del conurbano bonaerense.
“Junto a Metrogas, desde hace 10 años, colaboramos en el desarrollo de estudiantes técnicos en las especialidades de Construcciones, Mecánica, Electromecánica y Refrigeración como futuros gasistas matriculados de primera categoría, buscando su profesionalismo y una mejora en su futura inserción laboral”, explicó Eric Engler, de la Dirección de Educación Técnica de la Ciudad de Buenos Aires.
En la jornada de cierre, estuvieron presentes Federico Grosso, gerente de Gestión Técnica Comercial de Metrogas; y Fernando Grutullini, jefe de Formación de la gerencia de Gestión de Talento de la compañía; y participaron contando sus experiencias Hernán Arévalo, analista de Planeamiento Técnico; Hernán Lechter Garbino, supervisor de Gestión Técnica Comercial; Lucía Pereyra, analista de Gestión Técnica Comercial; y Lucas Wittmann, jefe de Experiencia Operacional.
Últimas Noticias
YPF y Eni firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase del proyecto Argentina LNG
Por medio del acuerdo se estudiará el desarrollo de una fase del proyecto integrado para exportar gas natural licuado, que abarca todas las etapas: la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior venta al exterior

Moody’s subió la calificación crediticia de Córdoba
Pasó de A.ar a AA-.ar, con una perspectiva estable, dijo la consultora. Destacó la mejora de los resultados fiscales y el control del gasto público

BYMA eligió a Claudio Zuchovicki como su nuevo presidente
El reconocido economista reemplazó a Allaria y planea ampliar la participación de personas y empresas en el sistema financiero

Mabe invirtió USD 23 millones y abrió una nueva planta de cocinas
La compañía reforzó su presencia local con una instalación que emplea tecnología de punta y aumentará la producción local a 200.000 unidades anuales

ICBC Argentina anunció el retiro de Alejandro Ledesma, histórico gerente general del banco
“Cumplí un ciclo, es hora de dedicarle más tiempo a la familia y descansar un poco”, dijo el ejecutivo, quien ocupó el puesto a lo largo de 16 años
