La Cámara de Comercio Italiana destacó medidas vinculadas al comercio exterior: “Confiamos en que volveremos a un sistema sin restricciones”

“El presidente Milei tiene un gran desafío por delante: estabilizar las variables macroeconómicas y reorganizar un país con un fuerte déficit público que cíclicamente genera profundas crisis económicas y sociales”, dijo Giorgio Alliata di Montereale, presidente de la entidad

Guardar

Nuevo

Giorgio Alliata di Montereale
Giorgio Alliata di Montereale

La Cámara de Comercio Italiana en Argentina destacó las medidas del Gobierno en cuestiones de apertura y comercio exterior.

“La Cámara de Comercio Italiana en Argentina se ha posicionado desde hace mucho tiempo como un socio estratégico para las empresas italianas, ofreciendo servicios profesionales de exploración, desarrollo e innovación empresarial también gracias a acuerdos de colaboración firmados con varios gobiernos regionales argentinos, así como con instituciones técnicas y cámaras empresariales y sectoriales“, destacó en una entrevista Giorgio Alliata di Montereale, presidente de la Cámara de Comercio de Italia en Argentina.

“El presidente Milei ciertamente tiene un gran desafío por delante: estabilizar las variables macroeconómicas y reorganizar un país con un fuerte déficit público que cíclicamente genera profundas crisis económicas y sociales”, subrayó el dirigente.

“Las medidas están dando previsibilidad y transparencia al funcionamiento del comercio exterior y los pagos internacionales relacionados” (Alliata di Montereale)

“En lo que respecta a las relaciones comerciales entre los dos países, la pandemia y una nueva crisis financiera argentina redujeron en general el volumen del comercio, pero no la estructura que se mantiene inalterada en los últimos veinte años, caracterizada por las exportaciones italianas de bienes de capital y bienes intermedios –fundamentalmente para la producción de bienes– y por las exportaciones argentinas de materias primas y productos semiacabados de diversos orígenes. Pero las medidas tomadas por el nuevo gobierno, en sus primeros meses, están dando previsibilidad y transparencia al funcionamiento del comercio exterior y los pagos internacionales relacionados. En este sentido, confiamos en que hacia fin de año podremos volver a un sistema sin restricciones”, dijo Alliata di Montereale.

En la cuenta de Instagram de la embajada italiana en el país, en tanto, se detalló que se fortalecen las sinergias entre Italia y Argentina en el ámbito económico, empezando por la energía. En ese contexto, mencionaron lo ocurrido recientemente en el Foro Empresarial de Milan titulado “Argentina: nuevas oportunidades en el sector energético y de la transición productiva”.

Del evento participaron el Vicepresidente del Consejo y Ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional, Antonio Tajani, y la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino.

“Todas las instituciones del Sistema País Italia, encabezadas por la Farnesina, apoyan a las empresas italianas en la promoción de las exportaciones y la internacionalización”, se destacó.

Guardar

Nuevo