Edgardo Volosin, de Edenor, continuará siendo el presidente de Adeera

La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina reeligió por unanimidad al ejecutivo

Guardar

Nuevo

Edgardo Volosin
Edgardo Volosin

En la Asamblea General Ordinaria del mes de junio, Edgardo Volosin fue reelegido por unanimidad como presidente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera).

“Volosin, con una destacada trayectoria en el sector de la distribución eléctrica, asumirá por segundo período consecutivo la presidencia de Adeera. De este modo, manifestó su gratitud por la reelección y reafirmó su compromiso de impulsar importantes proyectos para afrontar los desafíos de la transición energética en el país”, detalló la cámara en un comunicado.

Adeera está conformada por 50 distribuidoras de energía eléctrica de origen público, privado y cooperativo. En conjunto brindan servicio a 14,5 millones de clientes en todo el país, operan 465.000 kilómetros de redes, emplean a 60.000 personas de manera directa y distribuyen más de 132.000 GWh al año, que representa el 98% del total de la energía eléctrica que se consume en el país.

La nueva comisión directiva, según el consenso de los representantes de los asociados, quedó constituida por:

  • Presidente: Edgardo Volosin (Edenor)
  • Vicepresidentes: Horacio Nadra (Edet), Juan Carlos Blanco (Edesur), Claudio Puértolas (Epec), Marcelo Cassin (Epesf) y Fernando Pini (Edes).
  • Secretarios: Ariel Palumbo (Edemsa) e Hilario José Bistoletti (Secheep).
  • Prosecretario: Gustavo Piuma Justo (Edea).
  • El equipo directivo se completa con Mario Moya (Epen) como tesorero; Alberto Velarde (Apeba) como protesorero; y Walter Smichoski (Energía de Misiones) y Alfredo Aun (Dpec) como miembros de la Comisión Revisora de Cuentas.

Además, fueron elegidos como vocales representantes de las principales distribuidoras socias de Adeera, reafirmando así el espíritu federal de la Asociación, que agrupa a empresas públicas, privadas, mixtas y cooperativas de 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Guardar

Nuevo