Voluntarios de Metrogas elaboraron viandas para personas en situación de vulnerabilidad

La acción solidaria se realizó junto a la Fundación Multipolar y “se enmarca en la responsabilidad de la empresa en fomentar la empatía y la inclusión”, destacó la distribuidora

Guardar

Nuevo

La jornada de elaboración de viandas formó parte del Programa de Voluntariado Corporativo de Metrogas
La jornada de elaboración de viandas formó parte del Programa de Voluntariado Corporativo de Metrogas

El equipo de Voluntariado de Metrogas, junto a la Fundación Multipolar, participó de una jornada de elaboración de viandas de comida para personas en situación de vulnerabilidad.

Las 16 personas que asistieron de la jornada de manera voluntaria, todas ellas integrantes de las distintas áreas de la empresa, cocinaron y envasaron 135 viandas que fueron repartidas entre quienes participan de los talleres y capacitaciones de la fundación, en la zona porteña de Villa Urquiza.

“En una época donde lo individual parece ser lo correcto, el hecho colectivo tiene que prevalecer. Me siento un privilegiado y ayudar me hace bien. Tiene que ver con mis orígenes: cuando era joven trabajaba mucho en acción social en el barrio en el que nací, que es en un barrio muy humilde. Siempre quise participar y para mí es importante dar el ejemplo, más que decir hay que arremangarse”, explicó Víctor Oberman, jefe del Centro Coordinador de Atención de Urgencias (CCAU) de Metrogas.

Metrogas trabaja junto a Multipolar desde 2021 cuando se la asistió y se facilitó el acceso al servicio de gas mediante el Programa de Instalaciones Solidarias
Metrogas trabaja junto a Multipolar desde 2021 cuando se la asistió y se facilitó el acceso al servicio de gas mediante el Programa de Instalaciones Solidarias

La jornada de elaboración de viandas formó parte del Programa de Voluntariado Corporativo de Metrogas y se enmarca en la responsabilidad de la empresa en fomentar la empatía y la inclusión, como así también el trabajo de los empleados en su compromiso con el bienestar de la comunidad de manera totalmente voluntaria.

“A través del voluntariado, Metrogas nos brinda herramientas para colaborar con los que más nos necesitan. Les puedo asegurar que me dio mucha felicidad haber podido hacer algo por el otro”, resaltó Marisa Gnazzo, administrativa de Legales de la compañía.

En el encuentro también estuvo presente la directora ejecutiva de la Fundación Multipolar, Melisa Hechenleitner, quien contó que desde la organización se dedican a “trabajar con personas que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad social”.

“En una época donde lo individual parece ser lo correcto, el hecho colectivo tiene que prevalecer. Me siento un privilegiado y ayudar me hace bien” (Oberman)

“Los apoyamos, acompañamos con diferentes herramientas, equipos de trabajo, con profesionales, y también hacemos acompañamientos grupales para que puedan salir adelante a través del trabajo”, explicó.

Metrogas trabaja junto a Multipolar desde 2021 cuando se la asistió y se facilitó el acceso al servicio de gas mediante el Programa de Instalaciones Solidarias, destinado a organizaciones de la sociedad civil. También fueron parte del Programa Compras Inclusivas, una iniciativa vinculada a la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, como así también de distintas campañas de trabajo colaborativo en Navidad y en el Día de la Niñez.

“El programa Voluntariado de Metrogas tiene un enfoque sólido respaldado por una política corporativa diseñada para su ejecución con el propósito de canalizar el potencial y las habilidades de sus empleados en beneficio del desarrollo social, involucrando a la empresa, a los colaboradores y colaboradoras, así como a la comunidad en general”, destacó la energética.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS