![Sergio Ziliotto y Pablo González](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4ENNYOSSJBJDGLPG6XCG2XQBA.jpg?auth=97602e8954d67b84fefcfdb511a3cc34eedd32f2bbd90169a81dd72c76a45d62&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Pampetrol e YPF Luz firmaron un convenio de colaboración y alianza para la transición energética, en el que se proponen trabajar conjuntamente para el desarrollo de proyectos de generación solar por una capacidad instalada potencial de hasta 80MW.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, expresó que el acuerdo “es un paso más en el proceso de reconversión iniciado por La Pampa hacia las energías renovables” y subrayó que el objetivo “sigue siendo avanzar hacia la soberanía energética de la provincia y transformarnos de consumidores o proveedores de este recurso”.
Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, sostuvo que “este acuerdo demuestra el compromiso de YPF y de YPF Luz por avanzar en la transición energética a través de la generación de energía renovable, en forma colaborativa y federal”.
YPF Luz nació en 2013 y recibió una inversión de 1.850 millones de dólares entre 2016 y 2023.
![Según el convenio firmado, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/GA75ED64IJA7DGJ7F6V5VHDZK4.jpg?auth=bd87a5f3d7ff8a6495e3cd0184fc28370c52a5c40ec9401cb3fa29a03a1a9b21&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Según se destacó en un comunicado, los proyectos en evaluación en Realicó y General Pico tendrán una capacidad instalada aproximada de hasta 40MW cada uno, pudiendo alcanzar una producción anual de energía de hasta 185GWh por año, con un ahorro de emisiones de CO2 de hasta 100.000 toneladas de CO2 por año.
La inversión en la construcción de cada proyecto se estima entre 20 y 30 millones de USD, dependiendo de la capacidad instalada que se defina.
Sitios potenciales
Los equipos técnicos de YPF Luz y Pampetrol realizarán la identificación de sitios con potencial, la definición de la interconexión, la ingeniería del proyecto, los permisos necesarios y buscarán alcanzar la viabilidad técnico-económica que permita llevar adelante los proyectos renovables en la provincia.
La firma se realizó con la presencia del gobernador Ziliotto; González; y el Gerente de Negocio Eléctrico de YPF LUZ, Jorge Ravlich; entre otras autoridades.
Últimas Noticias
Coto anunció sus ofertas exclusivas para la “vuelta al cole”
Desde el viernes 14 hasta el jueves 20 de febrero, los clientes pueden aprovechar las siguientes promociones y descuentos
![Coto anunció sus ofertas exclusivas](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXEFJRVT7BBXPGZF2SE3MC6QWE.jpg?auth=160e66ca0a621f38f2326e25d11b6d6f58ef4cc9bc50eee540647e61c077d704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Geopark fue incluida en el anuario de sostenibilidad de S&P y fue reconocida por su rol en el sector de Oil & Gas
Es la primera vez que la empresa de petróleo entra al índice del mejor desempeño global en materia de sostenibilidad
![Geopark fue incluida en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HO3CHISYZCURHJ27FOC4FIXTI.jpeg?auth=e40a7083a718038b94b4565fad8d2ca08d9db0e2b17b215247f20a1fed52aa1a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aeroparque fue elegido el mejor aeropuerto de América
La terminal de Aeropuertos Argentina fue distinguida por las líneas aéreas en la categoría de 4 a 20 millones de pasajeros por año por su desarrollo de rutas, resultados y efectividad, relaciones con las aerolíneas y campañas innovadoras de marketing
![Aeroparque fue elegido el mejor](https://www.infobae.com/resizer/v2/O5EO4NGXT5BIXAGPOSUZNDCXX4.jpg?auth=27825bcc0dcb2e81aa96029235d68410127c21da9b7693047211482169a2274e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pampa Energía lideró la generación eléctrica del país en 2024
La empresa aportó 15,3% del total país y un crecimiento del 4% con respecto a 2023. Por séptimo año consecutivo es la compañía privada que más energía generó en la Argentina
![Pampa Energía lideró la generación](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJSFMO6NIRFARJM33PPZXY4I5U.jpg?auth=d7416d6129b748299b6bf11caf0a9afe3e9af5df136f882a999f87bb60baa559&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aeropuertos Argentina y Universidad de San Andrés lanzaron nueva edición del programa “Women in Aviation, Travel & Tourism”
El programa ofrecerá 40 becas destinadas a mujeres profesionales que actualmente se desempeñan en estos sectores
![Aeropuertos Argentina y Universidad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DT4GQRXAB5HN3G5PJLOIMTBOPI.jpg?auth=6bd18e6f643ab91290b69b1f1b0d019411821ee5308cda6c6df65ba26a0c5c05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)