
El banco BBVA amplió su línea de prefinanciación de exportaciones certificada como sostenible a la compañía de biotecnología Biosidus, en cinco operaciones por un total de 295 millones de pesos y 2,41 millones de dólares.
Según se destacó, la certificación está calificada en la categoría social por contribuir al ODS 3 (Salud y Bienestar) y al ODS 10 (Reducción de desigualdades), y el destino de los fondos es para financiar la venta de productos biosimilares a los países de Brasil, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Marruecos, Argelia, Tailandia facilitando el acceso a la medicina a poblaciones desfavorecidas.
“Para BBVA es un orgullo continuar ampliando la financiación sostenible a una compañía líder como Biosidus que tiene un fuerte compromiso con la salud y la ciencia. Gracias a este apoyo más medicamentos pueden llegar a países de la región y del mundo, facilitando el acceso de estos a poblaciones de bajos recursos económicos”, señaló Verónica Incera, Directora de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.
La línea de prefinanciación de exportaciones está certificada como una operación sostenible en la categoría social de infraestructura básica asequible, bajo el Marco de Banca Transaccional Sostenible de BBVA, el uso de los fondos cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
“En 2018 el banco dio un paso más en su objetivo de apoyar a sus clientes corporativos en sus estrategias de financiación sostenible a través de un innovador marco de producto transaccional sostenible pionero en la industria. Esta metodología permite clasificar las operaciones de banca transaccional de sus clientes como verdes, sociales o sostenibles. Además, a finales de 2019 se lanzaron nuevos productos (líneas de confirming y depósitos) bajo este marco, que incluyen un nuevo ángulo para certificar los productos vinculados a la sostenibilidad. Además, el equipo de Global Transaction Banking también estructura líneas de crédito y garantías vinculadas a KPIs”, explicó un comunicado de la entidad que en el país tiene 243 sucursales, 5.800 empleados, más de 3,4 millones de clientes minoristas, más de 89.000 pymes y más de 750 grandes corporaciones.
Últimas Noticias
La Empresa Argentina de Navegación Aérea puso en funcionamiento el nuevo radar del Aeropuerto de Ezeiza
“Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción de la empresa retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación”, destacó el organismo que pertenece a Transporte

El Banco Ciudad presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024
El informe destacó que el 71% de la cartera total del banco, al cierre de año pasado, correspondía a micro, pequeñas y medianas empresas

La era de emocionalidad: el 74% de los argentinos espera que las marcas sean un apoyo de su bienestar mental y físico
Así lo indica Meaningful Brands 2025, el estudio de Havas que analiza cómo las marcas pueden volverse significativas en la vida de las personas

Oldelval confirmó la ejecución del proyecto Duplicar Norte
El proyecto requerirá una inversión estimada de USD 380 millones y permitirá responder a la creciente demanda de transporte generada por Vaca Muerta

Mondelez y L’Oréal presentaron RUTAmbiental, un proyecto sustentable la trazabilidad y recupero de materiales reciclables
La iniciativa busca centralizar y optimizar las políticas de reciclaje municipales mediante una herramienta tecnológica que permite gestionar los materiales de forma más eficiente
