
El banco BBVA amplió su línea de prefinanciación de exportaciones certificada como sostenible a la compañía de biotecnología Biosidus, en cinco operaciones por un total de 295 millones de pesos y 2,41 millones de dólares.
Según se destacó, la certificación está calificada en la categoría social por contribuir al ODS 3 (Salud y Bienestar) y al ODS 10 (Reducción de desigualdades), y el destino de los fondos es para financiar la venta de productos biosimilares a los países de Brasil, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Marruecos, Argelia, Tailandia facilitando el acceso a la medicina a poblaciones desfavorecidas.
“Para BBVA es un orgullo continuar ampliando la financiación sostenible a una compañía líder como Biosidus que tiene un fuerte compromiso con la salud y la ciencia. Gracias a este apoyo más medicamentos pueden llegar a países de la región y del mundo, facilitando el acceso de estos a poblaciones de bajos recursos económicos”, señaló Verónica Incera, Directora de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.
La línea de prefinanciación de exportaciones está certificada como una operación sostenible en la categoría social de infraestructura básica asequible, bajo el Marco de Banca Transaccional Sostenible de BBVA, el uso de los fondos cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
“En 2018 el banco dio un paso más en su objetivo de apoyar a sus clientes corporativos en sus estrategias de financiación sostenible a través de un innovador marco de producto transaccional sostenible pionero en la industria. Esta metodología permite clasificar las operaciones de banca transaccional de sus clientes como verdes, sociales o sostenibles. Además, a finales de 2019 se lanzaron nuevos productos (líneas de confirming y depósitos) bajo este marco, que incluyen un nuevo ángulo para certificar los productos vinculados a la sostenibilidad. Además, el equipo de Global Transaction Banking también estructura líneas de crédito y garantías vinculadas a KPIs”, explicó un comunicado de la entidad que en el país tiene 243 sucursales, 5.800 empleados, más de 3,4 millones de clientes minoristas, más de 89.000 pymes y más de 750 grandes corporaciones.
Últimas Noticias
Coca Cola celebró el segundo aniversario de Aliados, la plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad
La marca de bebidas gaseosas reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y soluciones colaborativas

ICBC Argentina anunció la designación de su nuevo gerente general
Se trata de Andrés Lozano. “Este nombramiento marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria dentro del banco, donde ha desarrollado una carrera de más de treinta años en posiciones clave”, dijo la entidad

La CAC fue elegida para integrar el Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras
Natalio Mario Grinman y Marcelo Elizondo fueron designados como miembros del Consejo General del organismo global

Banco de Alimentos Buenos Aires impulsa un programa para promover el consumo de legumbres
El proyecto busca mejorar la calidad nutricional de las comidas, incentivando el consumo de estos súper alimentos y generando nuevos hábitos a través de la educación alimentaria

Banco Galicia redujo las comisiones de transferencias recibidas en dólares desde el exterior
En transferencias de hasta USD 250 se pagará una comisión fija de USD 5. Antes era de USD 10 para montos menores a USD 100
