
YPF, la petrolera de bandera, celebra sus 100 años y lo hace “impulsando el desarrollo productivo de nuestro país, la creación de trabajo genuino, el progreso y la ciencia aplicada a la generación de soluciones de valor para el consumidor y para la industria”, como destacó en un comunicado.
“En este contexto y con el objetivo de lograr el autoabastecimiento y constituirse en una importante generadora de divisas por medio de la exportación de petróleo, YPF renueva su apuesta y compromiso con una mirada más amplia, potenciando sus inversiones en energías cada vez más limpias y sustentables que le permitirán producir barriles con menor impacto en emisiones de CO2 y, a su vez, transitar hacia un futuro con mayor penetración de energías renovables”, explicaron.
La fecha exacta de la celebración será el 3 de junio de este año, cuando se cumple el centenario de la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. A lo largo de su historia, la compañía fue clave en la exploración y producción de gas y petróleo y la refinación y provisión de combustibles a nivel nacional. Además:
- Contribuyó a la creación de pueblos y comunidades enteras;

- Desarrolló distintas unidades de negocio como Química, Aviación, Transporte y Agro, entre otras, para brindar soluciones a todos los sectores de la industria nacional.
- También creó Y-TEC, el puente entre el sector productivo y científico de YPF junto al Conicet, para generar nuevas tecnologías y soluciones que agreguen valor en las distintas cadenas productivas de las que YPF participa.
- Con el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda reserva mundial más importante de shale gas y la cuarta en petróleo, se multiplicaron los recursos hidrocarburíferos de Argentina ratificando la oportunidad de alcanzar el autoabastecimiento energético. Desde hace diez años, YPF ha liderado la actividad en Vaca Muerta.

“YPF es reconocida por la cercanía a sus clientes, la calidad de sus productos y servicios que son parte de nuestra vida cotidiana, por su trayectoria, su presencia federal y por su rol protagónico en el desarrollo productivo de nuestro país. Pero también es reconocida por su liderazgo indiscutible y su visión de futuro”, destacaron desde la empresa que preside Pablo González y cuyo CEO es Sergio Afrontti.
La compañía también trabaja en la transformación de sus complejos industriales para adaptarlos al petróleo no convencional y adecuar la calidad de sus combustibles. También, inició la renovación de la red de estaciones de servicio bajo el proyecto Estación del Futuro en el que se incorpora tecnología de vanguardia para darle la mejor experiencia a sus clientes a través de la digitalización, convertirlas en soluciones de movilidad multienergía y con una nueva imagen sustentable que ya se despliega y alcanzará en breve las más de 1.660 bocas que tiene en el país.
Últimas Noticias
La Empresa Argentina de Navegación Aérea puso en funcionamiento el nuevo radar del Aeropuerto de Ezeiza
“Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción de la empresa retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación”, destacó el organismo que pertenece a Transporte

El Banco Ciudad presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024
El informe destacó que el 71% de la cartera total del banco, al cierre de año pasado, correspondía a micro, pequeñas y medianas empresas

La era de emocionalidad: el 74% de los argentinos espera que las marcas sean un apoyo de su bienestar mental y físico
Así lo indica Meaningful Brands 2025, el estudio de Havas que analiza cómo las marcas pueden volverse significativas en la vida de las personas

Oldelval confirmó la ejecución del proyecto Duplicar Norte
El proyecto requerirá una inversión estimada de USD 380 millones y permitirá responder a la creciente demanda de transporte generada por Vaca Muerta

Mondelez y L’Oréal presentaron RUTAmbiental, un proyecto sustentable la trazabilidad y recupero de materiales reciclables
La iniciativa busca centralizar y optimizar las políticas de reciclaje municipales mediante una herramienta tecnológica que permite gestionar los materiales de forma más eficiente
