
DAPSA –Destilería Argentina de Petróleo SA–, una empresa del holding argentino Sociedad Comercial del Plata (SCP), invirtió 26 millones de dólares en el posicionamiento y desarrollo de su amplia red comercial que abastece a más de 350 bocas de expendio en todo el país, con las primeras 125 estaciones de servicio abanderadas con la nueva imagen de la compañía, en el marco de la etapa inicial de su ambicioso proyecto de expansión a nivel país, que le ha permitido consolidar una fuerte presencia en las 18 provincias en las que opera actualmente.
“DAPSA es una empresa de capitales nacionales con más de 100 años de historia. Nuestra estrategia de negocios está enfocada en el crecimiento y consolidación de la red de estaciones de servicio, además del fortalecimiento de nuestras operaciones industriales y logísticas, que son un pilar importante para el sistema energético argentino. Por eso, seguimos invirtiendo con el objetivo de brindar servicios y productos de calidad, a partir del know how de nuestros equipos”, destacó el Director General Ejecutivo de DAPSA y CEO de SCP, Pablo Arnaude.
“Hemos avanzado en la renovación de las primeras 125 estaciones de servicio ubicadas en puntos estratégicos de nuestro país, que constituyen un muy importante escalón en la estructuración de nuestra matriz de abastecimiento, que naturalmente articula también el abastecimiento del segmento de operadores independientes que históricamente nos acompaña. Hemos avanzado rápidamente, pero a paso firme, privilegiando la previsibilidad y sustentabilidad de nuestros negocios, lo que nos ha permitido desarrollar sólidas relaciones comerciales con nuestros operadores que, sobre la base de vínculos contractuales de largo plazo, nos permiten asegurar la comercialización de 500.000m3 de combustibles por año, superando el 3% de un muy competitivo mercado interno”, indicó Arnaude.

Recientemente DAPSA anunció inversiones por 5 millones de dólares para la modernización de la terminal de Dock Sud, en la provincia de Buenos Aires, contribuyendo a fortalecer la matriz energética del país al ampliar la oferta de servicios logísticos que brinda a las principales refinerías de la región, en la gestión de la recepción, almacenamiento y despacho de combustibles y otros derivados de petróleo a través de buques, poliductos y/o camiones a todo el país.
Las obras, que incluyen mejoras operativas, contemplan la renovación de los 140 millones de litros de capacidad de almacenaje combustibles en su parque de tanques y la modernización de su extensa red de ductos que interconectan la planta con su exclusivo muelle.

DAPSA es una marca con 100 años de actividad y foco en la “producción de especialidades y servicios en el negocio petrolero, producción de lubricantes y grasas, almacenaje de Petróleo y derivados en tanques de gran escala”, según detalla la propia compañía. Tiene un puerto propio en Dock Sud, Provincia de Buenos Aires, en un predio de 35 hectáreas, con capacidad de almacenaje de más de 140.000 M3 y una capacidad de despacho de 150 camiones diarios. Con más de 250 empleados, en su planta industrial elabora el 10% de los lubricantes que se comercializan en el país y el 60% de las grasas lubricantes, con un volumen anual del orden de 24.000 m3 anuales.
SCP, en tanto, también tiene importantes inversiones en Canteras Cerro Negro, Compañía General de Combustibles, Lamb Weston Alimentos Modernos, Ferro expreso Pampeano y Delta del Plata, entre otras inversiones.
Últimas Noticias
La Empresa Argentina de Navegación Aérea puso en funcionamiento el nuevo radar del Aeropuerto de Ezeiza
“Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción de la empresa retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación”, destacó el organismo que pertenece a Transporte

El Banco Ciudad presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024
El informe destacó que el 71% de la cartera total del banco, al cierre de año pasado, correspondía a micro, pequeñas y medianas empresas

La era de emocionalidad: el 74% de los argentinos espera que las marcas sean un apoyo de su bienestar mental y físico
Así lo indica Meaningful Brands 2025, el estudio de Havas que analiza cómo las marcas pueden volverse significativas en la vida de las personas

Oldelval confirmó la ejecución del proyecto Duplicar Norte
El proyecto requerirá una inversión estimada de USD 380 millones y permitirá responder a la creciente demanda de transporte generada por Vaca Muerta

Mondelez y L’Oréal presentaron RUTAmbiental, un proyecto sustentable la trazabilidad y recupero de materiales reciclables
La iniciativa busca centralizar y optimizar las políticas de reciclaje municipales mediante una herramienta tecnológica que permite gestionar los materiales de forma más eficiente
