La cadena de supermercados Día anunció un recambio completo de su cúpula directiva en la Argentina

El CEO Damián Dircie dejará su cargo y la dirección estará en manos de Alejandro Grande, actual director de Recursos Humanos del grupo

Guardar
La cadena tiene 950 locales
La cadena tiene 950 locales a nivel local (Adrián Escandar)

La cadena de supermercados Día Argentina informa hoy que inció un recambio de toda su cúpula de altos ejecutivos a nivel local.

La notica se da en medio en medio de un proceso de cambios a nivel mundial: desde el año pasado, la cadena francesa pasó a ser controlada por Letterone, un fondo de inversión con sede en Luxemburgo que ya era accionista y que está en manos del millonario ruso Mijaíl Fridman, también inversor inicial en Uber, entre tantísimos otros negocios. Cambios similares se dieron también en España y Portugal, por ejemplo.

“Se han realizado una serie de cambios en la cúpula directiva que tiene presencia en el país, con el fin de dar continuidad e impulso a los planes en la región. Asimismo, DIA a nivel Grupo está sentando los fundamentos para el crecimiento a futuro y ese crecimiento debe tener bases sólidas. Por ese motivo, la compañía necesita equipos totalmente comprometidos y alineados con toda su cultura, a través de un liderazgo renovado”, se explicó en un comunicado.

Entre los ejecutivos que salen se encuentra el hasta hoy CEO, Damián Dircie, en el cargo desde comienzos de este año, y los ejecutivos a cargo de las finanzas y la estregia comercial.

La empresa nació en 1979
La empresa nació en 1979 (Adrián Escandar)

“Durante esta nueva fase, Grupo DIA continuará dedicando sus recursos y talento hacia Argentina, reforzando su confianza en el potencial del negocio en el país. De este modo, Alejandro Grande, actual Director de Recursos Humanos del Grupo (CHRO), ampliará de manera temporal sus responsabilidades para asumir el liderazgo de DIA Argentina como Director General Interino en este periodo de transición. Grande estuvo previamente a cargo de esa posición durante 6 años (2013/2018)”, detallaron.

“Distribuidora Internacional de Alimentación, DIA, es un distribuidor internacional de alimentación y artículos para el hogar que opera en España, Portugal, Brasil y Argentina, donde comercializa sus productos bajo 5 diferentes formatos. Fundada en 1979, cuenta con más de 46.500 empleados y 6.000 puntos de venta”, describe la información oficial.

En el país, la marca tiene 950 tiendas en todo el país.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

De la pobreza extrema al éxito: los multimillonarios que transformaron la adversidad en riqueza

En un informe especial Forbes destaca las trayectorias de líderes como Oprah Winfrey y Harold Hamm que superaron dificultades y sus vidas se transformaron en inspiración

De la pobreza extrema al

Los 5 multimillonarios que enfrentaron las mayores pérdidas económicas de 2024

Grandes fortunas globales registraron retrocesos significativos en este año, con ajustes en mercados clave como Asia y Europa. Según reveló al revista Forbes, entre los patrimonios afectados están los de figuras destacadas como Bernard Arnault y Françoise Bettencourt

Los 5 multimillonarios que enfrentaron

Al servicio del Estado: en la Argentina, una Pyme promedio tiene 57 obligaciones tributarias diferentes

Un estudio revela que las empresas deben hacer frente a 33 impuestos y 24 regímenes especiales de percepción

Al servicio del Estado: en

Las acciones y los bonos argentinos cayeron en Wall Street mientras sigue el temblor financiero por el colapso del Silicon Valley Bank

Los indicadores de las bolsas de Nueva York cerraron mixtos, mientras que las bolsas europeas se hundieron entre entre 3% y 4%. El S&P Merval perdió 4,7% y los ADR restaron hasta 7%. El riesgo país de Argentina superó los 2.300 puntos

Las acciones y los bonos

Semana financiera: una tormenta perfecta hizo caer a las acciones y los bonos

Mientras Wall Street recortó 6%, el S&P Merval en dólares se hundió 9% y los bonos en dólares cayeron 7%. El riesgo país superó los 2.200 puntos. El dólar libre bajó dos pesos, a $373, pero las cotizaciones bursátiles anotaron máximos

Semana financiera: una tormenta perfecta