![Juan Grabois e Itaí Hagman](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F05%2F13175252%2FJuan-Grabois-e-Itai-Hagman-2.jpg?auth=3365deefda25a78ea4d37c38682eb367619b31d59dab32f4bc0ad08d95231af2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Grabois, dirigente de la Ctep y del Frente Patria Grande, fue más allá en su disputa conceptual e ideológica con Mercado Libre y su CEO, Marcos Galperín. Luego de los cruces de la semana pasada, donde el dirigente social e impulsor de la vuelta de Cristina Kirchner a la presidencia acusó al marketplace online más grande de la región de "contrabando, evasión, especulación financiera, abuso al consumidor y competencia desleal", ahora pide regular a la empresa. Mercado Libre es además la empresa local de mayor valor de mercado: USD 27.000 millones
"Es hegemónico e impone condiciones abusivas a los usuarios", dijo durante la presentación de un informe confeccionado por el Observatorio de Coyuntura y Políticas Públicas (Ocepp), de la que también participó economista y dirigente Itaí Hagman.
El informe –que habla de los beneficios de las plataformas de comercio electrónico– acusa a Mercado Libre de abuso de posición dominante. "Mercado Libre tiene un lugar hegemónico en el comercio electrónico en la Argentina. Cobra excesivas comisiones e impone condiciones abusivas hacia usuarios de la plataforma. Esto constituye una práctica penada por la ley", detalla el trabajo. Además, remarca uno de los argumentos centrales que utiliza Grabois: que la empresa está mal encuadrada dentro del régimen de promoción del software ya que "no tiene como actividad principal producir y vender software".
Grabois asegura que esa situación le permitió a la empresa ahorrarse $1.500 millones en el pago de impuestos en 2017: "Es un cálculo de la propia AFIP de este Gobierno. Yo creo que en 2018 fue el doble", afirmó y también reconoció que "hace mucho" vivió un año entero de la venta de un libro "trucho" en Mercado Libre: Las aventuras de Tom Bombadil, de Tolkien. "No veo contradicción entre criticar la plataforma y cuestionarla", dijo.
![Marcos Galperin, presidente y fundador](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F09%2F18092100%2FLibro-Catalano-Marcos-Galperin-MercadoLibre-1920-1.jpg?auth=6e04e786025febb6d55394e9c5bd258663ee06ae8649e9d41979392ae444050f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada ley de promoción del Software nació en 2004, durante el Gobierno de Néstor Kirchner, y la empresa adhirió en 2007. Desde entonces tiene beneficios en el pago de Ganancias y en cargas sociales de sus empleados alcanzados por el régimen. Esa ley vence este año y Cambiemos pretende que sea reemplazada por la Ley de Economía del Conocimiento, que tiene media sanción de Diputados y podría ser votada en el Senado en estos días. Allí se mantienen los beneficios, pero se agregan nuevas tecnología y se busca beneficiar, afirman sus impulsores, a las empresas más chicas.
Grabois está convencido de que "el caso Mercado Libre" debe ser analizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). "Existen antecedentes recientes en los que la CNDC penalizó a la empresa Prisma por abuso de posición dominante, en una situación muy similar a la que ocurre actualmente con Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Crédito", dice el informe de Ocepp. Prisma, la empresa que controla Visa, fue obligada por el Gobierno a desinvertir. "¿Tiene que pasar lo mismo con Mercado Libre", le preguntó Infobae a Grabois. "No sé, no estoy al tanto. Lo que hay que hacer es instalar este debate", expresó.
Hagman y Grabois pusieron foco en las comisiones que cobra el marketplace, de un mínimo del 13% a un máximo del 27% del valor de la venta. "Al comprador se le cobra de manera inmediata pero hay un plazo mínimo de 10 días para acreditar los fondos al vendedor. En Mercado Pago, en tanto, si bien dentro de la plataforma no tiene costo adicional, fuera de ella se paga 5,49% +IVA, por disponibilidad del dinero en el momento; 3,49% +IVA, 14 días después del pago; y 1,99% +IVA, 30 días después del pago", explicaron.
El dirigente volvió a criticar que mecanismos como Mercado Pago sean usados por Anses, por ejemplo, para pagar la AUH. "Es inmoral, ilegal y atenta contra la seguridad nacional darle dato y fondos de Anses a Mercado Libre y sus accionistas extranjeros, entre ellos a acreedores de la deuda", explicó.
Finalmente, su plan fija 5 puntos de regulación antimonopólica general de la economía digital.
– Establecer legislación que regule la especificidad de la economía digital
– Regular el acceso y utilización de los datos que tienen las empresas.
– Intervención de Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor. Impedir prácticas contractuales injustas, garantizar la resolución de disputas y regular publicidad, requerimientos de información y detalles de pago.
– Legislar para la protección al consumidor de servicios financieros (Como en EEUU, donde se creó una agencia especializada).
– Crear una Agencia de Regulación de la Economía Digital
La semana pasada, en medio de la discusión con la empresa, Grabois escribió una columna de opinión para Infobae en la que asegura no estar en contra de la economía del conocimiento ni de las plataformas. "Nosotros cuestionamos que el hombre más rico de la Argentina y la empresa más poderosa del país tengan privilegios y reciba dádivas del gobierno", escribió.
"Alguien me llamó, pero no tengo interés en conocer a Galperin", aclaró esta tarde.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)