![Luis Pagani, de Arcor, recibió](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F11%2F13213442%2Fpremios-konex-2018-152.jpg?auth=e7c85ed3849015a333fd940efc9816ec421578cb79b9e78978e83fb6d9308f55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cortes de luz hicieron que el calor del auditorio se volviera agobiante. Pero la audiencia mantuvo el entusiasmo para aplaudir a los 22 ganadores de los Premios Konex. Casi como si hubiera sido intencional, la edición 39° de los premios estuvo dedicada a la categoría Instituciones-Comunidad-Empresa, en un contexto que muchos de los galardonados reconocieron complicado.
"La industria está atravesando un momento difícil que requiere tomar decisiones difíciles", expresó Luis Pagani. El presidente de Arcor estuvo entre los pocos que recibieron dos distinciones. Por un lado, la Fundación Konex le otorgó el premio de Platino en la categoría Empesario de Industria, y por el otro recibió un Konex de Brillante por su labor empresarial.
Entre los premiados, también se distinguió al Invap con un Konex de Brillante, y al ex presidente Raúl Alfonsín con un Konex Honor, que se le entrega a una figura importante dentro de los primeros diez años de su muerte. Invap es una empresa estatal que diseña, desarrolla y construye proyectos de sistemas de alta complejidad tecnológica, principalmente en el área nuclear, espacial, de gobierno, defensa y servicios tecnológicos.
Pagani consideró que los empresarios, y particularmente los industriales argentinos, "nos hicimos expertos en paliar distintas crisis en un país como Argentina". El equilibrio entre las dificultades actuales que enfrenta el sector privado y la visión de que el mal trago será momentáneo fue compartida por sus compañeros premiados.
![Pagani junto a Jesús Rodriguez](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F11%2F13213453%2Fpremios-konex-2018-161.jpg?auth=27c446ed28a1f53e62adaaa326d1109f206338eeb5f27caf750fda90341a543b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde los sectores más tradicionales, el sentimiento es que ahora, como en muchas ocasiones, "los industriales se ponen la situación al hombro", en palabras de Pagani. "Las empresas, tanto las grandes como las chicas, están haciendo un enorme esfuerzo para seguir adelante", coincidió Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina.
Acevedo agregó: "Vamos a salir rápidamente de esta coyuntura y entre todos los sectores vamos a construir a largo plazo". La importancia del sector privado para el resto de la economía también fue destacada por Martín Migoya, CEO de Globant.
![Miguel Acevedo (UIA), Daniel Herrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F11%2F13213428%2Fpremios-konex-2018-81.jpg?auth=a081cef46b7372153d0e94fa2fd5684b2f4de8465bf12592c884db1a354c183c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migoya, ganador del premio a Empresarios del Comercio, de la Banca y de los Servicios junto con Marcos Galperín de MercadoLibre, afirmó: "Somos los empresarios los que creamos el crecimiento y la riqueza de los países, y ese rol no es delegable". "Pero no lo podemos hacer divorciados de la sociedad, sino que lo tenemos que hacer en conjunto con la sociedad", agregó.
"Pienso siempre en positivo y pienso que dentro de 10 años vamos a generar más empleo, de calidad y digno. Estamos destinados, y esa es nuestra función, a crear riqueza, crear bienestar, ser rentables y en Argentina todos tenemos que generar esas condiciones y creo que vamos por el buen camino", explicó Martín Cabrales, presidente de la marca Cabrales y galardonado en el rubro Empresario Pyme.
"Ojalá tengamos en la Argentina muchas más multinacionales de origen nacional que permitan mostrar la calidad de nuestro talento y de nuestros recursos humanos", coincidió Gerardo Bartolomé, de Grupo Donmario, al recibir su Konex de Platino para la categoría Empresario de Agronegocios.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)