![La construcción es actualmente uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F09%2F26073717%2Fconstruccion-edificio-desempleo-obrero-trabajo-1920-2.jpg?auth=9a52cd30b2663869344b5a0950b65bb6a6321d881e1e11f6b5718f2ee66d6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART) muestra lo que consideró casos concretos de "absurdos que pretenden evidenciar la producción de esos desvíos. Ejemplo de lo encontrado: 60% de incapacidad psicológica por una esguince de rodilla; 35% por dolor de espalda y 12,2% por un corte en la mano izquierda sin secuelas".
Destaca el informe que "cada punto de incapacidad hoy tiene un valor aproximado de $23.000", el cual multiplicado por la cantidad de siniestros y de provincias cuyas legislaturas aún no aprobaron el rol de las Comisiones Médicas, implica para el sector y las empresas un sobre costo de unos USD 9.000 millones.
El análisis cuantitativo que hizo la UART de semejante desvío en las pericias judiciales determinó incremento de USD 9.000 millones adicionales a abonar, si estos modos periciales distorsivos respecto del Baremo (parámetro oficial de medición de incapacidades incluido en la Ley), se aplicaran al stock de 340 mil juicios en trámite.
Reclamo por Cuerpos Médicos Periciales
De ahí que considera la entidad la necesidad de impulsar urgentemente la constitución de los Cuerpos Médicos Forenses o Cuerpos Médicos Periciales en CABA y en todas las provincias que ya adhirieron a la Ley de ART, ya con más de un año de demora; a fin de ajustar, en este eslabón de la cadena, la medición de las incapacidades al Baremo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F04%2F26200428%2Fpericias-art.jpg?auth=94b6b0d7d2e5deec4ce264bdb82cb0072c835c53dded83a20921337f3a5c7be3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El análisis "cuali" llevado a cabo desde UART, con el aporte de datos provistos por las ART, focaliza en casos que presentan como característica general ausencia de incapacidad permanente o presencia de incapacidad permanente leve. Sin embargo, todos los casos finalizan adjudicando mayores grados de incapacidad física, psicológica y/o hasta psiquiátrica, aumentando considerablemente los costos indemnizatorios judiciales.
Algunos ejemplos de accidentes cotidianos
Esguinces. "El trabajador regresando a su domicilio al bajar del colectivo pisa mal el cordón de la vereda y siente que se dobla su rodilla. El perito médico judicial determina un 10% en relación con sus secuelas de orden físico y el perito psicológico otorga un 60% de incapacidad por Estrés Post Traumático y fobia pánico vinculante a los hechos. Se aduce que se ve reflejado en los test suministrados, el miedo que tiene a que le vuelva a pasar y agrega la influencia del accidente en su manera de relacionarse con su entorno", destaca la UART.
Algias. "El trabajador realiza tareas de chofer. El accidente ocurre cuando estaba bajando las escaleras, resbala en un escalón y cae sentado. Aduce dolencias en la espalda. En la Justicia el perito médico determina un 12,6% de incapacidad física y el perito psicológico una incapacidad del 35%.
Fracturas. El trabajador sufre una fractura de tobillo con 6% de incapacidad según Baremo (Tabla de medición de incapacidades incluida dentro de la Ley de Riesgos del Trabajo) considerando la limitación funcional. En la pericia médica judicial se vuelve a incorporar la limitación funcional otorgándole 13% de incapacidad física, haciendo caso omiso a la incapacidad calculada y duplicando la incapacidad final".
Cortes. "El trabajador sufre una herida cortante de 6 cm de largo en la palma de la mano izquierda, superficial y sin compromiso tendinoso ni óseo. Recibió 4 puntos de sutura. Esta lesión no deriva secuelas incapacitantes ni limitaciones funcionales (0% incapacidad). De todas maneras, en sede judicial la pericia médica determinó un 9% de incapacidad".
Traumatismos. "El trabajador se golpea el ojo en un accidente in itinere. El perito médico oficial judicial no dio incapacidad, mientras que la pericia psicológica de 10% y pericia psiquiátrica del 12,2%. Otro caso de un trabajador, que se encontraba barriendo la calle, se resbala y cae lesionando su rodilla derecha. En sede judicial, el perito médico determina 0% de incapacidad física y el perito psicológico 10% de incapacidad. Otro caso de un trabajador que abre un armario, se cierra la puerta y queda atrapada su mano derecha. Se otorga 21.5% de incapacidad. En sede judicial, se le otorga 91,5% de incapacidad física y 20% de incapacidad psicológica".
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Ola de violencia en CDMX: la percepción de seguridad está por derrumbarse, alerta Óscar Balderas
En los últimos días, la capital ha registrado un repunte de violencia con ataques armados y operativos en distintas alcaldías
![Ola de violencia en CDMX:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAS4DNYWXVAPVAKRJ4CNRPTNHA.jpg?auth=6551e50ad3753faf0ca5620f9724f01cb8f532a2da6858ec6d6967a2dbaece67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INAPAM 2025: cuál será el nuevo beneficio para adultos mayores a partir de febrero
Las personas de la tercera edad podrán acceder a nuevas garantías con su tarjeta durante este año
![INAPAM 2025: cuál será el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYRDDMHK3RAYDPO2ZF2AXMSSB4.jpg?auth=fb79559ebaf4e665ccdedb6f680123544286a740284d34571c4e150c316a794c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cajera de Alimerka excede su descanso una media de unos 11 minutos diarios durante un mes: es despedida y la Justicia lo considera procedente
Además, el cese se fundamentó también en su presunta participación en la retirada irregular de productos del establecimiento
![Una cajera de Alimerka excede](https://www.infobae.com/resizer/v2/YUHKLHHRSBG5FMDBDC74SGECRA.jpg?auth=ce79e21f82981f10937a751c0f752848c0d2f6d18f82ee823cb16acb3654e872&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio revela que tomar Ozempic reduce las ganas de beber alcohol
La semaglutida, principio activo de Ozempic y Wegovy, reduce en quienes la toman el deseo de beber alcohol, así como la cantidad y la frecuencia
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando abrazas a alguien, según una doctora
El ser humano necesita compañía y contacto físico, pues es social por naturaleza. La falta de estas muestras de cariño pueden provocar sentimientos de soledad y aislamiento
![Esto es lo que le](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVYZV7I7VZBQ3BY7LYPEND7BFM.jpg?auth=b8c68266a3ba90a4d957201d1957a833504480fe684aee78d0c847d366c67357&smart=true&width=350&height=197&quality=85)