Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió por quinto día y alcanzó los 1.200 pesos

El dólar al público finalizó operado con alza de cinco pesos. Al mediodía tocó los $1.215. El dólar blue ganó diez pesos, a $1.180. Las reservas cayeron USD 1.500 millones por movimientos técnicos de los bancos

Guardar
19:48 hs30/05/2025

Fuerte caída de las reservas

Las reservas internacionales brutas del Banco Central retrocedieron este viernes en USD 1.510 millones o un 3,9%, a USD 36.854 millones. “La bajada de hoy es por los movimientos de ida y vuelta habituales a fin de mes de los bancos. Se revierte en los primeros días de junio", comentaron fuentes del BCRA, dado que las entidades financieras deben cumplir con un límite de posición global neta de divisas en cartera propia con cada cierre de ejercicio mensual.

Asimismo se prevé para la semana entrante la acreditación de unos USD 1.000 millones por la colocación del BONTE 2030, por cuanto es de esperar que los activos regresen al nivel de USD 39.000 millones en el corto plazo.

18:29 hs30/05/2025

El dólar mayorista subió a 1.188 pesos

En una rueda con negocios por USD 390,5 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista ganó cinco pesos o 0,4%, en los $1.188, con marcada volatilidad que tocó puntas en los 1.184 y 1.203 pesos. A lo largo de la última semana el tipo de cambio oficial avanzó 54,5 pesos o 4,8%, tras cinco sesiones con subas.

Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio, señaló que “en mayo el dólar mayorista subió 18 pesos o 1,54% y en el año acumula un alza del 15,12%“, frente a una inflación próxima al 14% en los primeros cinco meses de 2025.

18:17 hs30/05/2025

El dólar minorista cerró a $1.200 en el Banco Nación

El dólar al público ganó este viernes cinco pesos o 0,4%, a $1.200 para la venta en el Banco Nación, en la quinta rueda seguida en alza. La divisa llegó a negociarse a $1.215 al mediodía, un máximo desde el 6 de mayo. A lo largo del último mes esto representa una leve ganancia de diez pesos o un 0,8 por ciento.

El Banco Central informó que el dólar minorista promedió en entidades financieras los $1.209,35 para la venta (+0,8% en el día) y 1.161,45 para la compra. En la última semana el dólar en bancos aumentó 51,92 pesos o un 4,5 por ciento. En mayo la ganancia fue de solo 15,47 pesos o un 1,3%, debajo de la inflación prevista para este mes.

18:16 hs30/05/2025

Pagar autos en dólares y cuotas: Luis Caputo se reunió con los fabricantes de vehículos

En el encuentro se analizó también el impacto del nuevo régimen fiscal y el impulso exportador de la industria

Los presidentes de las terminales
Los presidentes de las terminales automotrices junto a autoridades económicas.

En el marco del seguimiento de la agenda económico-productiva, las autoridades de las terminales automotrices que integran la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Economía, Luis Caputo. En el encuentro, se habló sobre la posibilidad de que los autos se vendan directamente en dólares, con o sin cuotas.

15:43 hs30/05/2025

El dólar sube a $1.215 en el Banco Nación

Pasado el mediodía, el dólar al público sube 20 pesos o 1.7% en el Banco Nación, en la quinta rueda seguida en alza, y en su precio más alto desde el 6 de mayo.

14:53 hs30/05/2025

Avanzan los dólares financieros

Las cotizaciones del dólar implícitas en los precios de acciones y bonos que se negocian en simultáneo en pesos en la Bolsa local y en dólares en el exterior ganan entre 12 y 14 pesos en el día, en torno al 1 por ciento. El “contado con liquidación” se pacta mediante bonos a 1.205 pesos, por encima de los $1.200 por primera vez desde el 6 de mayo.

14:47 hs30/05/2025

El dólar sube a $1.205 en el Banco Nación

El dólar en el mercado formal sube por quinta rueda consecutiva y al público es negociado a $1.205 para la venta en el Banco Nación, con una ganacia de diez pesos o 0,8 por ciento. El Banco Central informó que en el promedio de bancos el dólar es negociado a $1.199,75 para la venta, y a $1.153,32 para la compra.

14:28 hs30/05/2025

El dólar mayorista sube a 1.196 pesos

La presión alcista sobre el tipo de cambio oficial se mantiene este viernes, con una suba de 13 pesos o un 1,1%. En el último mes el dólar mayorista anotó una ganancia de 26 pesos o un 2,2 por ciento.

14:25 hs30/05/2025

El dólar blue sube a 1.180 pesos

La cotización del dólar blue gana diez pesos o un 0,8% este viernes, a $1.180 para la venta. A lo largo de mayo el dólar marginal anota una baja de cinco pesos o 0,4 por ciento.

13:12 hs30/05/2025

¿A cuánto se paga el dólar en bancos?

El dólar al público promedió en bancos los $1.199,79 para la venta (+1,7%) y los $1.147,57 para la compra, según datos recabados por el BCRA. En el Banco Nación el dólar minorista quedó a $1.195 para la venta y $1.145 para la compra, con un alza de 20 pesos en el día.

Últimas noticias

Exportación de carne: el conflicto entre EEUU y Brasil es una oportunidad, pero también un riesgo para la Argentina

El aumento del 50% en los aranceles que Washington aplicaría al ingreso de carne brasileña reconfiguraría el mercado internacional. El nivel global y el bilateral

Exportación de carne: el conflicto

Fuerte crisis de una láctea santafecina: propuso echar 210 empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir

Lácteos Verónica, que tiene tres plantas en Santa Fe, propuso esa salida en una audiencia convocada por Trabajo. Según un experto, se trata de una crisis “terminal” en un sector dominado por empresas extranjeras debido a la políticas anticompetitivas que sufrieron las firmas locales en los últimos 20 años

Fuerte crisis de una láctea

Una empresa centrada en Vaca Muerta pasó a ser la segunda productora de petróleo del país

En mayo, según un informe basado en datos de la Secretaría de Energía, Vista Oil, fundada hace 8 años por Miguel Galuccio, expresidente de YPF, secundó a la petrolera de mayoría estatal en el ranking de producción de crudo

Una empresa centrada en Vaca

Punto por punto, cómo son los créditos de hasta $100 millones a tasa fija para la compra de autos nuevos y usados

El programa permite financiar vehículos de hasta 10 años de antigüedad, nacionales o importados, con préstamos personales que no requieren prenda

Punto por punto, cómo son

Se agrava el conflicto pesquero: aprietes entre sindicatos, amenazas de muerte y allanamientos

Dos gremios se manifestaron frente a la sede de un tercero y en Puerto Madryn trabajadores desistieron de embarcar tras ser amenazados. La pérdida por la mora en la zafra del langostino ya supera los USD 200 millones de exportación y millones de pesos de pérdida de ingresos mensuales a unas 5.000 familias

Se agrava el conflicto pesquero: