![El 23 de marzo vence](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CU6EQYI4ZELPPJNAZOKUXS5KE.jpeg?auth=c9f12ae1f5d214e466f8bcdd3b1e47a0ac05ad91c8ed583cba13b7c95788c718&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A partir del 23 de marzo, los trabajadores que no puedan cumplir con 30 años de aportes al sistema previsional no podrán jubilarse. Así lo determinó el gobierno de Javier Milei meses atrás, y no hubo cambios al respecto. Ese día vence la actual moratoria, dispuesta en marzo de 2023 por dos años mediante la Ley 27.705, y ya no habrá nuevas normas que habiliten planes de pagos para acceder a los años de aportes requeridos. ¿Qué pasará entonces con aquellas personas que hoy se están jubilando con esa ayuda?
Aquellas personas que demuestren vulnerabilidad, mediante la presentación de declaraciones juradas, podrán iniciar el trámite para cobrar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una pensión no contributiva a la que pueden acceder las personas a partir de los 65 años que se encuentren en esa situación. Actualmente, cobran mensualmente esa pensión unos 200.000 hombres y mujeres.
Pero no podrán hacerlo los que se encuentren en una mejor situación económica, en función de varios parámetros establecidos por el Gobierno. De todos modos, tampoco a la moratoria previsional puede acceder cualquier persona, ya que también impone esos requisitos socioeconómicos, explicaron expertos previsionales.
Qué es la PUAM y de cuánto es en febrero 2025
La PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, que en diciembre era de $212.725,61. A ese valor hay que sumarle el bono de $70.000, por lo que el total cobrado por esos beneficiarios fue de $282.725,61. El último mes del año, cobraron la pensión 194.000 personas, según datos de la Anses. A su vez, el valor de la prestación a cobrar en febrero será de $288.469,20 ($218.469,20 más los $70.000 del refuerzo, que se mantendrá durante todo el año).
![La PUAM es una pensión](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYQEEXO2YVCI7O2TUR2VWUI74Q.jpg?auth=ec14fc5123bf8ce238f988829216bf3bd3bbe38ba6ee3da855dd444e508d9b8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La moratoria es injusta porque carga al sistema previsional de beneficiarios que aportaron muy poco: se compran servicios a precio vil más de 20 años de servicios, afectando la sustentabilidad del sistema y perjudicando a quienes aportaron 30 o 35 años. Esto es injusto porque no todos los que se acogen a la moratoria lo necesitan. En cambio la PUAM va a la población que efectivamente lo necesita”, dijo una fuente del organismo, que trabaja conjuntamente con otras áreas en la futura reforma previsional que promete contemplar un premio a quienes aportaron durante 30 años.
A partir del fin de la moratoria, el Gobierno no cree que se dispare demasiado el número de beneficiarios de la PUAM “porque para esta pensión hay que declarar que se encuentra en un estado de vulnerabilidad que no se requiere de igual modo en la moratoria. En ese aspecto, es mucho más preciso porque atiende a la población vulnerable que realmente lo necesita”, dijo la fuente consultada.
Consultada al respecto, Andrea Falcone, abogada previsional, anticipó que el fin de la moratoria tendrá un alto impacto, ya que hoy la usan “8 de cada 10 nuevos jubilados”. “Después del 23 de marzo, va a ser muy difícil jubilarse y las mujeres que no junten los 30 años de aportes a los 60 años van a tener que esperar a los 65, cumplir con los requisitos de vulnerabilidad económica y pedir una PUAM”, explicó la experta a Infobae.
Además, agregó que hasta esa fecha “es posible regularizar aportes aunque le falten a la persona 10 años para jubilarse. Es una opción para los que quieran aprovechar y dejar cerrados sus aportes”.
A su turno, Adrián Troccoli, consideró que “una política de 20 años de moratorias no resolvieron el problema de fondo que es el trabajo sin aportes. La jubilación es el derecho de los que trabajaron por una cantidad mínima de años, ese concepto se desvirtúa por completo y ahora se entiende erróneamente que la jubilación es un derecho de quienes llegan a cierta edad”.
“Lograr un sistema justo debería premiar a los trabajadores, hoy las jubilaciones son insuficientes y es por la imposibilidad de financiarlas sin más trabajadores”, agregó el abogado.
Últimas Noticias
Jornada financiera: la Bolsa argentina cayó con fuerza y acumuló una baja de 20% en un mes
El S&P Merval restó 4,9% y quedó debajo de 2.300.000 puntos. Los ADR se hundieron hasta 8% en Wall Street, Los bonos en dólares promediaron una pérdida de 1% y el riesgo país trepó a 710 puntos, El dólar libre subió a $1.215 y el BCRA compró USD 169 millones en el mercado
![Jornada financiera: la Bolsa argentina](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4EAL3HEIY4PHEUZMS25EMR42U.jpg?auth=ea1adc5d161574e570a3a40e12b29ebff750778d94be5bf15e33c4e95dc327e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál fue la respuesta de Domingo Cavallo tras las críticas de Javier Milei y el despido de su hija Sonia del Gobierno
El ex ministro de Economía compartió en sus redes el video de una entrevista de 2023 en la que expresa su apoyo al primer mandatario antes de las elecciones presidenciales
![Cuál fue la respuesta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAOL7RUGLFCLFMGXSYASIA4GDQ.jpg?auth=678957d10976c99efaedf1e4348f14574424fb7c6f0296bf7a10e220f756fd24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caputo en la UIA: apertura de importaciones, impuestos y el “atraso” que alerta a los industriales más allá del dólar
Se reunieron dos horas en la sede fabril. La Unión Industrial pidió mejorar la competitividad pero evita pronunciarse sobre el tipo de cambio. El Gobierno aseguró que necesita más superávit para bajar impuestos
![Caputo en la UIA: apertura](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJOPMMMPBVFUJFUSABNGJMFWPY.jpg?auth=66ee28229f72aa210f733ae67f56271eb59d403f52cde86e67879ce8fff14e77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Error en las patentes de CABA y alarma en los automovilistas: qué modelos recibieron boletas de hasta 5 millones de pesos
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) emitió un comunicado explicando un error en la valuación de algunos vehículos. Volverán a enviar las boletas con los montos correctos
![Error en las patentes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM3A2HFLUNGORKOTJSOQNGATGQ.jpg?auth=5fa04075c8cc464ca572fa0be9da6ca800b228166f7a18910bca3b8e58c16be4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Banco Central mantiene la racha compradora en el mercado y suma más de USD 800 millones en febrero
La entidad se alzó este martes con USD 169 millones por su intervención cambiaria, en la octava rueda consecutiva con saldo a favor. Las reservas bajaron a USD 28.897 millones
![El Banco Central mantiene la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBKWSR2HAJH3FJWKJU35IAMESM.jpg?auth=335c4fbebd543091bff38fee52787b0c944a8f547188f630e81f1df5651f59de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)