Una agencia internacional elevó la calificación crediticia del Nuevo Banco del Chaco

La nota de la entidad chaqueña subió de BBB+ a A-, con perspectiva estable, según la agencia FIX, afiliada a Fitch Ratings. La calificadora elogió la rentabilidad, capitalización y calidad de los activos del banco

La agencia FIX valoró laLa agencia FIX valoró la
La agencia FIX valoró la estrategia del NBCH para “adaptarse a los desafíos del sector financiero”

La agencia de calificación de riesgo FIX, afiliada a Fitch Ratings, mejoró la calificación crediticia de endeudamiento a largo plazo del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), pasando de BBB+ a A-, con perspectiva estable. La calificación a corto plazo se mantuvo en A2. Según FIX, este ajuste refleja “la solidez del banco en términos de rentabilidad, capitalización y calidad de activos”, junto con su capacidad de diversificación en un entorno financiero complejo.

FIX valoró la estrategia del NBCH para “adaptarse a los desafíos del sector financiero”. En los últimos años, el banco potenció su presencia digital, promoviendo servicios de banca móvil y digitalización. Estas acciones respondieron a las demandas cambiantes de sus clientes en un contexto marcado por la evolución tecnológica, señalaron en la entidad.

“La innovación es parte de nuestro ADN. Nos esforzamos en modernizar nuestras plataformas y procesos para que todos los chaqueños tengan acceso a servicios financieros de calidad, desde las grandes ciudades hasta los rincones más alejados de nuestra provincia”, declaró Germán Dahlgren, presidente del NBCH.

Germán Dahlgren, presidente del NuevoGermán Dahlgren, presidente del Nuevo
Germán Dahlgren, presidente del Nuevo Banco del Chaco

El titular de la entidad financiera destacó que el reconocimiento de la agencia de calificación “es un logro colectivo y una validación del trabajo estratégico de la institución. Este hito es mucho más que una mejora en nuestra calificación crediticia; es una validación de nuestro compromiso con todos los chaqueños”, afirmó.

Un modelo económico inclusivo

El Nuevo Banco del Chaco es una entidad financiera de capitales mixtos que acaba de celebrar los 30 años desde su refundación en 1994. Su modelo, explicó su presidente, “combina rentabilidad e inclusión financiera, lo que le permitió consolidar su posición como un actor clave en el desarrollo económico de la provincia”.

Desde 1994, el NBCH asumió el rol de agente financiero de la provincia. Ofreció productos y servicios diseñados para personas y empresas, incluyendo una tarjeta de crédito propia, una aplicación de banca digital y soluciones específicas para jóvenes, que promovieron el acceso financiero y fomentaron el crecimiento económico local.

“Nuestro banco combina rentabilidad e inclusión financiera, lo que le permitió consolidar su posición como un actor clave en el desarrollo económico de la provincia” (Germán Dahlgren)

El banco también incursionó en el mercado de capitales con la apertura de una sociedad de bolsa, una sociedad gerente de fondos comunes de inversión y una plataforma digital, Unicobros, que facilita cobros comerciales.

“Estas herramientas fortalecieron la capacidad de la institución para responder a las necesidades financieras de empresas y particulares de nuestra provincia”, apuntó Dahlgren.

“Este reconocimiento refuerza nuestra posición como una institución moderna y eficiente, que acompaña a los chaqueños en cada etapa de sus vidas y en sus proyectos productivos”, agregó.

Un aspecto central de la gestión del NBCH ha sido su inversión en iniciativas sociales, culturales y educativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los chaqueños. Según Dahlgren, “nuestra esencia no se limita a ser un banco; somos un socio estratégico en el desarrollo de la provincia. Creemos que el crecimiento de Chaco está directamente vinculado al progreso de nuestras comunidades”.

Dahlgren enfatizó la importancia de “mantener los valores que guiaron al NBCH durante tres décadas: confianza, cercanía y excelencia en el servicio”. En un mensaje dirigido a colaboradores, clientes y aliados, expresó su gratitud por el respaldo recibido, subrayando el objetivo de consolidar al banco como un referente regional.

Más Noticias

En la última semana el Banco Central compró USD 500 millones en el mercado de cambios

La entidad se alzó este viernes con USD 120 millones por su intervención cambiaria. Las reservas cedieron a USD 28.469 millones por una serie de pagos de deuda soberana

Le robaron USD 1.500 millones a un gigante cripto: se trata del hackeo más grande desde la creación de bitcoin

Es uno de los exchanges de criptomonedas más importantes. La extracción se hizo en Ethereum, la segunda cripto más conocida. La plataforma involucrada explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras virtuales

Milei habló en el BID: “La justicia social es una aberración”

El presidente hizo un discurso ante un selecto grupo de invitados del Banco Interamericano de Desarrollo, donde defendió su Gobierno. A continuación se dirigió al Banco Mundial para mantener una reunión protocolar con su titular Ajay Banga, que visitará a la Argentina en abril

Los nuevos dueños de Mercedes-Benz Argentina podrían ser los primeros en producir autos chinos en el país

El Grupo Open Cars aseguró que buscará nuevos negocios de electromovilidad para el futuro y que una marca china podría ser una alternativa viable

Cuáles son los municipios que más tasas le cobran a los bancos y qué hará el Nación con esas sucursales

Las autoridades del Banco Nación oficializaron este viernes el cierre de la sucursal de Ramos Mejía, en La Matanza, y su mudanza a Tres de Febrero el 30 de abril. Los números en cada localidad