
En el tercer cuatrimestre de 2024 la tasa de ocupación de locales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se ubicó en 90,8% y alcanzó la segunda baja interanual consecutiva (-0,9 puntos porcentuales –p.p.–) tras tres períodos de crecimiento. En tanto, en la medición interrelevamiento se registró un mínimo aumento (0,1 p.p.).
Del total de locales relevados (15.608 unidades), 1.435 se hallaron desocupados, con una concentración mayoritaria en estado vacante (830) seguidos de los ofrecidos en alquiler o venta (317) y los locales en construcción o reforma (288), según informó el Instituto de Estadísticas y Censos de CABA.
En total, la tasa de desocupación fue del 9,2%, lo que se traduce en 2,2 locales desocupados por cuadra.
Los resultados por zona
Los ejes del Oeste mostraron en promedio la menor desocupación del período (7,6%) mientras que en el otro extremo, el 12,2% de los locales relevados en las principales áreas comerciales del Sur se encontró sin actividad. En este período, todas las zonas mostraron niveles de ocupación algo más altos respecto de la medición previa, a excepción del Centro que marcó una leve caída.

En términos interanuales, todas las zonas mostraron deterioros; sobresale el Sur con el descenso más pronunciado (-2,2 p.p). Nuevamente, el operativo detectó la mayor vacancia de locales en Microcentro, con una porción de desocupados del 29,6%, seguido de Parque Avellaneda y Jujuy con tasas del 24,2% y 19%. Si se considera el indicador de establecimientos vacíos por cuadra, el valor más elevado se registró en Libertad y en Sáenz, con más de 5 unidades por cuadra.
Sobre la dinámica de rotación de locales, el Norte se alzó como la zona con mayor movimiento: en promedio casi 60 locales por cada mil relevados evidenciaron alguna modificación respecto del operativo pasado. En el Sur también se registró una alta rotación, destacándose una tasa de apertura de 32,8 unidades por mil. La situación de mayor estabilidad relativa se alcanzó en el Oeste, con un indicador de rotación de 44,8 por mil.
Los rubros que dominan
El estudio del Instituto de Estadísticas y Censos releva cuáles son las actividades comerciales que desarrolla cada negocio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que se puede identificar cuáles son los sectores que mayor presencia tienen en las calles.
De acuerdo con el informe, el rubro de “indumentaria, textiles y calzados” es el más importante en todas las zonas. Donde mayor participación tienen es en el oeste, donde representan el 33% del total de locales comerciales.
El segundo rubro en importancia es el de “alimentos y bebidas”, que tiene una participación promedio del 15,5%, con un pico del 18,7% en la zona sur. Completa el podio el sector de “alojamiento y comida”, con un 11,1% de participación promedio en el total de CABA. La región preferida por los hoteles y restaurantes es la zona oeste, donde tienen una participación del 14,1%

Tienen menor presencia los “bienes culturales y deportivos” (7,6%), el rubro de “hogar, electrodomésticos y muebles” (6,2%), “otras ventas al por menor” (6,2%) y “servicios personales y de asociaciones” (4%).
Cierran la lista los “materiales para la casa y la construcción” (el 3,8% de los locales de CABA pertenecen a ese rubro), el rubro de “farmacia, perfumería e insumos médicos” (3,8%) y los locales de “automotores y combustibles” (3%). El resto de las actividades se distribuyen el otro 13,8% de participación en el mercado.
El informe también detalla que la distribución de rubros comerciales varía según la zona, reflejando diferencias en el perfil de consumo y en la oferta disponible. Además, el predominio de ciertos sectores, como indumentaria y alimentos, muestra la importancia de estas actividades en la estructura comercial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Últimas Noticias
Volvieron las manos grandes al mercado financiero y subieron las acciones con un importante volumen de negocios
Tras el feriado en EEUU del lunes, se triplicó la cantidad de operaciones con los grandes inversores

El impulso de los créditos hipotecarios se sostiene en el GBA: cómo se están moviendo los valores y cuánto cuesta comprar
La evolución de la demanda en Quilmes, San Martín, Avellaneda y Morón. Qué pasa con los alquileres

Las exportaciones de la cadena del vino crecieron 15,3% en 2024 y llegaron a casi USD 1.000 millones
Todos los productos vitivinícolas lograron una mejora en relación a 2023, aunque algunos están lejos de su mejor nivel

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

Impuesto a la riqueza en 60 cuotas: casi 2.400 argentinos ingresaron en la moratoria para pagar su deuda de $153.000 millones
La medida aprobada en el paquete fiscal de la Ley de Bases incluyó la posibilidad de saldar con facilidades el aporte solidario sancionado durante la pandemia. Quedan pendientes 1.600 demandas en la Justicia para evitar su aplicación
