![El Gobierno disolvió la AGP](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJZQZGJAZRGNZEGOFU6Y5F2DHY.png?auth=e3250b84b4d92ef95b83684259e94bf0cf15e0ebc40d67256afcc1c1d26a91de&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), el Gobierno nacional oficializó la conformación organizacional del primer nivel operativo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN).
La medida se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 42/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, en la que se hace efectiva la modificación en la estructura administrativa del Ministerio de Economía, al eliminar lo que era la AGP e incluir al organismo descentralizado que se encargará de esas funciones.
A su vez, la normativa aprueba la estructura organizativa de primer nivel operativo de la ANPyN, dentro de la cual habrá una Unidad de Auditoría Interna y funcionará con dos gerencias de Coordinación Legal y Administrativa y de Coordinación Técnica. “Establécese que el titular de la Gerencia de Coordinación Técnica, el titular de la Gerencia de Coordinación Legal y Administrativa y el titular de la Unidad de Auditoría Interna de la ANPyN tendrán una remuneración equivalente al 90% de la remuneración establecida para el cargo de Subdirector Ejecutivo de dicha Agencia”, aclara la normativa.
La medida aclara también que estas modificaciones “no implican incremento en la cantidad de unidades organizativas que conforman la administración pública nacional”.
Hace unos días, el Gobierno ya había iniciado el proceso de conformación de la ANPyN al publicar la resolución 21/2025 que disponía que el interventor de lo que era la AGP continúe con el ejercicio de sus tareas “para asegurar la continuidad de la gestión en lo que atañe a la administración de bienes, recursos, derechos y obligaciones a transferir, así como lo relativo al cumplimiento y seguimiento de los contratos en curso de ejecución”. Según aclaran, esto será hasta que la ANPyN se encuentre “totalmente operativa”.
![El interventor de la AGP](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCDW2QUOOSJQ4VQSIPE5DVJACQ.jpg?auth=f2f326d5835b07722ec7044a8c6ba83297d861b4906d1b220fd09fe97946af92&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El interventor deberá presentar informes mensuales a la agencia, detallando las “medidas y acciones adoptadas para llevar adelante el proceso de liquidación y traspaso de los bienes, recursos, activos, derechos y obligaciones a los que se refiere el artículo 7° del decreto 3/25”. Esta disposición se estableció en el marco del proceso de intervención.
La nueva entidad será responsable de la fiscalización y el control de la vía navegable troncal, ya sea directamente o a través de terceros, una vez que se adjudique la concesión. Hasta que esto ocurra, asumirá el rol de concesionario de la vía, según lo establecido.
Iñaki Miguel Arreseygor, quien ocupaba el cargo de subsecretario de Puertos y Vías Navegables, asumirá la conducción del organismo. Según el Gobierno, “a lo largo de los últimos años la AGP ha incrementado notablemente su estructura administrativa y la planta de personal con relación a sus funciones y competencias”.
La licitación para el dragado de la hidrovía del río Paraná, por donde circula el 80% de las exportaciones del país, avanza en un contexto de fuerte competencia entre las principales empresas dragadoras del mundo. Este proyecto representa un negocio estimado en 9.000 millones de dólares.
Con la publicación del decreto, la AGP se convirtió en la segunda empresa estatal disuelta por la actual administración. En octubre, el Gobierno ya había liquidado Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf), argumentando que la entidad no cumplía funciones esenciales.
Desde el vencimiento de la concesión original en 2021, la AGP asumió la gestión de la hidrovía del río Paraná, aplicando un modelo que involucró a siete provincias y ocho ministerios. Sin embargo, este esquema presentó dificultades en términos de eficiencia y coordinación. Durante este período, la entidad subcontrató las tareas de dragado y balizamiento a Jan de Nul y Emepa, antiguos concesionarios de la vía fluvial. En 2022, se lanzó una licitación internacional para el dragado, pero fue cancelada tras impugnaciones de oferentes como la danesa Rodhe Nielsen y la china CCCC Shanghai Dredging.
Según la resolución que regula el proceso de licitación actual, las “personas jurídicas controladas, directa o indirectamente, por estados soberanos o agencias estatales” no pueden participar, conforme al artículo 16°. Esto excluye a empresas como Shanghai Dredging Co., filial de China Communications Construction Company (CCCC), debido a su naturaleza estatal.
Últimas Noticias
Para la consultora de Martín Guzmán, la apreciación cambiaria generará problemas en el sistema productivo
Aún cuando el Gobierno pueda sostener su política cambiaria actual hasta las elecciones, para Suramericana habrá dificultades económicas y financieras
![Para la consultora de Martín](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDTRJRT6MZQUDAEJ5NVTHKP4X4.jpg?auth=6e5bd95a88ae9acffb100bc51d4307d0e230f3439de25e3b36df7476f813160e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es y cómo funciona el Monitor de Facturación, la nueva herramienta para monotributistas
ARCA lanzó un instrumento que permite visualizar ingresos y alertar sobre topes de facturación
![Qué es y cómo funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/DWFWIFXIPFHW5NIG2CT2YFTV2A.jpg?auth=24ab4b7fd4c0c7b9a29de53cd77972ef79c1c6c3d141db08ad71491e74853403&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aranceles al acero y el aluminio: ¿podrán los argumentos económicos de Milei conciliar con la nueva lógica política de EEUU?
La oleada de medidas de Donald Trump genera incertidumbre global. El gobierno argentino parece apostar a algún beneficio de la afinidad ideológica
![Aranceles al acero y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDDVSAHBCBDPR2O2WRHN6IZENY.jpg?auth=42216a1b534d9f90493d7cee628933bfeacea63d568570c20f86ff2a7bba288f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El edificio con balcones de teatro y joya del Art Nouveau en CABA: dónde está y cuánto cuesta vivir allí
Construido por el arquitecto Rodolfo Schafer y finalizado en 1913, es un ejemplo destacado del estilo eclecticista, con toques del modernismo catalán y reminiscencias medievales. Algunas unidades fueron reconvertidas a razón de USD 750 por m2
![El edificio con balcones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5JN5CV2KNFWNCLHFVXAFURNGU.jpg?auth=b0c147af265aff6f4c74bfc1344eb60fc56ce3ea975585b96e0e15851a741362&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Semana financiera: las acciones y los bonos terminaron con una moderada suba de precios
El alza de las cotizaciones entre el miércoles y el viernes atenuó la corrección de febrero. El S&P Merval perdió 1,2%, en los 2.387.386 puntos. El riesgo país ascendió 15 unidades a 675 puntos básicos
![Semana financiera: las acciones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I5LK3NIPLHFKVWT6PHHNFUTFU.jpg?auth=dc73f2757fa32fb67cdc99ccfe29529245eef9d391360896c152c771cf003411&smart=true&width=350&height=197&quality=85)