
El Gobierno permitió que desde ahora todos los monotributistas puedan realizar facturas desde sus teléfonos celulares y computadoras a través de la herramienta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que permite emitir comprobantes.
La medida fue reglamentada por la Resolución General 5602/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, y beneficiará a más de 4,5 millones de contribuyentes. De esta manera, ARCA amplió la posibilidad de utilizar este servicio a todo el universo de personas inscriptas en el régimen simplificado conocido como Monotributo. Hasta la publicación de esta normativa, solo podían utilizarlo los monotributistas sociales y los de las categorías A, B y C.

El Facturador es una herramienta creada por el organismo para emitir comprobantes electrónicos en solo tres pasos en celulares y computadoras, de manera simplificada y ágil para respaldar las operaciones a consumidores finales.
¿Cómo hacer facturas en celulares y computadoras?
En Android
- Ingresar a facturador.ap.gob.ar con el navegador Google Chrome.
- Hacer click en “Instalar” y descarga. Se genera un acceso directo en la pantalla de inicio del celular.
- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes.
IOS
Ingresar a facturador.ap.gob.ar con el navegador Safari.
- Hacer click en “Instalar” y descargar.
- Seleccionar “Compartir” y luego indicar “Agregar a inicio”.
- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes.
PC
- Ingresar a facturador.ap.gob.ar con el navegador.
- Hacer click en “Instalar” y descargar. El navegador desplegará una opción para crear un acceso directo en el escritorio.
- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes.
¿Qué tener en cuenta a la hora de hacer la facturación?
Para emitir sus tickets y facturas los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar a facturador.ap.gob.ar con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante. La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas.
El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. El nuevo facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.

El facturador está diseñado para simplificar la facturación de los comercios de cercanía como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros. También pueden utilizarla trabajadores que realicen ocios como carpintería, reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre otros.
En ese sentido, la nueva norma avanza en la promoción de la inclusión financiera, facilita el proceso de registración y agiliza la operatoria para pequeños comercios de cercanía, prestadores de servicios y trabajadores que realizan oficios.
El Facturador tiene como objetivo principal mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales y avanzar hacia la digitalización del ecosistema económico, en un contexto donde los consumidores optan cada vez más por métodos de pago electrónicos. Esta plataforma busca responder a las demandas del mercado actual.
Desde ARCA aclararon que el uso del Facturador no es obligatorio para los monotributistas, quienes pueden seguir utilizando otros sistemas de facturación electrónica disponibles. Además, el organismo anunció que realizará un seguimiento en los próximos meses para evaluar el impacto de esta medida, con el fin de introducir posibles mejoras y analizar su efectividad en la reducción de la brecha de formalización económica.
Últimas Noticias
Cuánto cobrarán los choferes de colectivos de la UTA en junio 2025
El gremio activó una mejora de haberes tras rechazar una propuesta que había sido considerada insuficiente por su conducción

Celulares importados sin aranceles: uno por uno, cuáles son los cambios que pondrá en marcha el Gobierno
La reducción de tributos alcanza a artículos de uso diario fabricados tanto en el exterior como en el sur argentino y se aplicará de forma escalonada hasta el año próximo

La sombra del apagón: ¿estamos preparados para el próximo ciberataque?
Las amenazas cibernéticas están aumentando en frecuencia y, sobre todo, en sofisticación
Las carreras del futuro: hiper-especialización o volver a lo viejo
Que no tengamos mucha claridad respecto a cuál es el camino profesional para nuestros hijos en el futuro no quiere decir que no podamos proponer criterios razonables para orientarlos en sus decisiones

Las billeteras de criptomonedas reclamaron porque tienen una carga impositiva superior a otras fintech
La Cámara Argentina Fintech pidieron al Gobierno un trato fiscal equitativo para la industria cripto, que ya tiene 2,5 millones de usuarios en el país
