![Una imagen de los pasajeros](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5NHP2NQLBCZRPH775NFGY3VZQ.jpg?auth=a5fa7ef7ff6714cfa859fae5b6796cf9f90812cd987ccbcaa03ea095b024143d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al igual que ayer, este jueves los trabajadores de la empresa Intercargo volvieron a imposibilitar el despegue de un vuelo y dejar a cientos de pasajeros encerrados y sin poder bajar del avión. En este caso, se trató de un vuelo de Flybondi con destino a Bariloche, que estuvo demorado durante una hora y media en Aeroparque debido a que no funcionaba el servicio de rampa.
Desde la empresa low cost informaron que “hubo una demora de más de 1 hora y media en la salida del vuelo 5282 con destino a Bariloche, siendo nuevamente rehenes de los trabajadores de Intercargo”. De todas formas, el vuelo ya despegó y la firma lamentó “las molestias ocasionadas a los pasajeros, quienes son los principales perjudicados”.
Igualmente, el conflicto está lejos de haberse resuelto, por lo que no se descarta que continúen las demoras y cancelaciones en los próximos días.
“Estamos en el aeropuerto, en Buenos Aires, yendo hacia Bariloche. Estamos en el avión encerrados hace una hora y media. Como echaron gente de Intercargo, se negaron a subir las valijas”, le dijo más temprano a TN, Natalia, una pasajera de un vuelo de Flybondi.
“Hay chicos y mucha gente grande. Estamos con el aire que ventila los asientos, nada más”, agregó. “Pasamos por todas, desde la neurosis de querer salir a abrir las puertas hasta ver que empezaron a cargar una valija y te tranquilizás. La línea aérea está sirviendo agua para calmarnos un poco”, dijo.
Según trascendió, el Gobierno le habría ofrecido a la empresa low cost, que ya presta el servicio, que se haga cargo del servicio de rampa en otros vuelos de otras compañías.
Este mediodía, Infobae destacó que el ministro de Economía, Luis Caputo, despidió a 15 empleados de Intercargo por privar ilegítimamente de la libertad a pasajeros durante una medida de fuerza gremial. La empresa estatal, responsable del servicio de rampa que utilizan las compañías aéreas, ya había decidido iniciar acciones judiciales contra el sindicato aeronáutico.
“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, publicó Caputo a través de su cuenta de X.
“Los despidos alcanzaron a 12 choferes, 2 supervisores y 1 coordinador de micros, que incumplieron con los deberes y obligaciones de su trabajo de traslado, obligando a que pasajeros de 10 vuelos de las empresas Flybondi, Jetsmart y Latam sean ilegítimamente privados de su libertad y retenidos dentro de las aeronaves. Fue gracias a la colaboración de la PSA que Intercargo logró asistir a los pasajeros, logrando que llegarán al aeropuerto transportados por la fuerza policial”, agregaron desde la secretaría de Transporte. También, se les descontará las horas no trabajadas y la presencialidad a los empleados que participaron de la medida de fuerza.
![Este miércoles hubo importantes demoras](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDZHQALN7FBMFMCC3H5NHSB5RY.jpg?auth=aca7ebfe4663cc180fc63268403d774dd8f6a77a5aefbfdcc5027f3e8ebe3b4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ayer, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) realizó asambleas en Aeroparque y el aeropuerto de Ezeiza luego del despido de un trabajador de la empresa el sábado pasado por generar demoras en la entrega de valijas. Hoy se sumaron 15 más.
Esta situación generó demoras en muchos vuelos, especialmente varios que salían de Aeroparque, y también cancelaciones. De hecho, Flybondi tuvo que cancelar ocho vuelos, lo que afectó a más de 1340 pasajeros, además de demorar otros 4, que perjudicaron a 649 personas. “Es importante resaltar que durante más de 2 horas más de 400 personas, entre pasajeros y tripulaciones, fueron rehenes de esta medida de fuerza ya que no podían descender de los aviones que se encontraban ya aterrizados en plataforma. Es inadmisible que un sindicado pueda ejercer la privación de la libertad de las personas, obligándolas a permanecer a bordo de las aeronaves por la fuerza”, informaron ayer desde la empresa.
Es por eso que Flybondi decidió ayer trasladar parte de sus vuelos del día desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para poder continuar su operación, ya que allí tiene su propio servicio de handling.
Últimas Noticias
En enero hubo deflación en los precios de la ropa: fue el rubro que menos aumentó en el último año
En el sector aseguran que la baja responde a la caída en las ventas y la búsqueda por no perder mercado, pero no por la apertura de importaciones. El ingreso de prendas de vestir desde el exterior cayó 17% en 2024
![En enero hubo deflación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DWUONJRS5D3BK46NCGOZORTYE.jpg?auth=d49983b03df4c6dce447a397c95168ca3a0bac18eeb6a5453905ba513bb515e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jornada financiera: la inflación más baja desde 2020 impulsó nuevas apuestas por bonos y acciones
Tras el IPC de enero, la inflación anual rompió el piso del 100 por ciento. El S&P Merval ganó 3% y los ADR avanzaron hasta 5%. Los bonos en dólares recuperaron 1%. El dólar libre subió por tercer día y cerró a $1.225
![Jornada financiera: la inflación más](https://www.infobae.com/resizer/v2/GD5XV7DX25IIEBBFXXYFS3G4DI.jpg?auth=21da8ae9dcbe1f8474bf73d7035293b4028167ca26311be468fda06000a3929b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hidrovía: los argumentos de la empresa que a último momento no entró a la licitación anulada por el Gobierno
La belga Jan De Nul aseguró que no hubo direccionamiento a su favor y explicó que decidió no participar por acusaciones infundadas, interferencias y competencia desleal
![Hidrovía: los argumentos de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/V6PUZJLN4FYZAIJ4MVSDWWYRLQ.jpg?auth=5bd101a9145c0b5f2a988dfe85654e750db5add080cee8cd9cc560d799531425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aerolíneas Argentinas registró en 2024 un superávit de USD 20,2 millones luego de 16 años de déficit
La empresa logró un resultado operativo positivo por primera vez desde su estatización en 2008. La mejora de su desempeño tiene como objetivo final la privatización
![Aerolíneas Argentinas registró en 2024](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2V4A3HYP5EK7BTRBXULPOOG4I.jpg?auth=b11ce24c4c7bf8c54d294aa79ff13c3bf4660d3e2f2a70d0abfc112917682b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una familia de cuatro personas debe ganar $1.033.716 por mes para no ser pobre en la Argentina
La CBA y la CBT avanzaron menos del 1% en enero y quedaron más de un punto por debajo de la inflación del mes
![Una familia de cuatro personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQ2P5O7WPUBHFH53ZR4S67BKDE.jpg?auth=259d17b66f44992e819bd91372976c4546181f72e571ccc8ff787f37aeb4c56a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)