Alan Faena presentó el nuevo Miami River: “Creamos un nuevo distrito cultural, como hace 20 años en Buenos Aires y luego en Miami Beach”

Mientras se prepara para inaugurar su primer hotel en Nueva York, el empresario argentino lanzó un emprendimiento en La Florida: el Faena District Miami River, en el centro de la ciudad

Guardar
El nuevo proyecto de la
El nuevo proyecto de la empresa que lidera Alan Faena, con sello de Rafael Viñoly, un reconocido arquitecto uruguayo que falleció en 2023, será protagonista en el centro de Miami

Alan Faena continúa su expansión empresaria con un innovador proyecto en el centro de Miami, el Faena District Miami River.

Ubicado en un terreno de 4.000 metros cuadrados con vista al río, este nuevo polo de atracción se convierte en una extensión de su ya exitoso Faena District en Miami Beach.

Con una arquitectura diseñada para fusionar arte, cultura, bienestar y diseño (similar al primero realizado en Puerto Madero hace más de 25 años), el Faena District Miami River se distingue por dos torres residenciales de lujo –obra póstuma del reconocido arquitecto Rafael Viñoly, de origen uruguayo, famoso por sus estructuras innovadoras y un legado monumental en ciudades como Londres, Tokio y Buenos Aires– y por un centro cultural de dos pisos que conecta ambas torres.

Dentro de la propuesta integral se construirá el edificio Faena Residences Miami, el primero del distrito céntrico de esta ciudad, que contará con 440 residencias exclusivas, un entorno residencial único en su tipo y diseñado pensando en el bienestar de sus residentes.

Desarrollado por Fortune International Group y KAR Properties, Faena Residences Miami está ubicado en 90 SW 3rd Street.

“Estamos creando un nuevo Distrito cultural como ya lo hicimos hace 20 años, primero en Buenos Aires y luego en Miami Beach, para seguir elevando las comunidades”, destacó a Infobae Alan Faena.

Las ventas de las unidades comenzarían oficialmente a finales de este año, con residencias a partir de USD 1.000.000, aunque resta confirmarse la fecha exacta.

Según el propio Faena, “este proyecto busca construir una comunidad que refleje nuestros valores: una integración de arte y bienestar con una calidad de vida excepcional”.

El Faena District Miami River abarcará tres manzanas y contará con espacios de wellness, una marina, arte público y áreas recreativas, fortaleciendo el vínculo con su icónico distrito en Miami Beach.

Un legado en expansión y reconocimientos

Recientemente, los hoteles de Faena en Miami y Buenos Aires fueron reconocidos por Condé Nast Traveler como los mejores de sus respectivas regiones, reflejando su liderazgo en hospitalidad.

El empresario Faena piensa en
El empresario Faena piensa en el futuro y se sigue expandiendo con nuevos proyectos de alta gama en Estados Unidos

En el otoño de 2025 su desafío será Nueva York: donde Faena abrirá en 500 West 18th St. un espacio diseñado por Bjarke Ingels Group, un estudio de origen danés que también tiene sede neoyorquina e impronta en la construcción sustentable. Tendrá 120 habitaciones y vistas al río Hudson y The High Line, el parque colgante de esta ciudad que atraviesa el Meatpacking District y Chelsea, dos barrios que, tras su pasado industrial, se reconvirtieron en zonas de moda. Con 2,3 km de longitud, este parque elevado ofrece vistas espectaculares de Manhattan y en su recorrido alberga diversas actividades, lo que lo volvió uno de los paseos favoritos tanto para neoyorquinos como para turistas.

Este proyecto captura la esencia creativa de la Gran Manzana y busca llevar la propuesta cultural de Faena a una de las ciudades más vibrantes del mundo. Además dispondrá de Tierra Santa Healing House (traducible como Casa de Sanación Tierra Santa) y espacios gastronómicos que complementan la programación, reflejando su compromiso con el arte y la cultura y creando destinos que inspiran a viajeros a locales.

Render del Faena Residences Miami,
Render del Faena Residences Miami, un desarrollo icónico para una zona de Miami en constante renovación

Faena sigue demostrando su visión de un desarrollo inmobiliario donde el arte y el bienestar se integran. Su presencia en Nueva York consolidará aún más su status como un referente en la arquitectura y la hospitalidad de lujo a nivel internacional.

Impronta hotelera

Alan Faena consolidó su legado en la industria hotelera a través de sus desarrollos en Miami Beach y Buenos Aires, combinando lujo y una inmersión cultural distintiva.

En Miami, Faena Hotel es un complejo cinco estrellas que figura entre los mejores de Estados Unidos. Las habitaciones art decó ofrecen vistas al Atlántico y un confort excepcional con minibares, televisores de pantalla plana y baños de mármol de alta tecnología.

Los huéspedes también pueden disfrutar del Faena District, un espacio de lujo que incluye tiendas, galerías de arte y un teatro cabaret con espectáculos de música y coreografía. Estancias de dos noches van desde los USD 1.140 hasta más de USD 4.100, y también hay suites para grupos.

Con piscina infinita y vista
Con piscina infinita y vista hacia el mar, el nuevo emprendimiento formará parte de un nuevo distrito que combinará lo exclusivo, residencias, hotel y arte en Miami

En Buenos Aires, el Faena Hotel en Puerto Madero destaca por su arquitectura transformada: un silo portuario convertido en un ícono de diseño. Este hotel, reconocido como el mejor de Sudamérica por los Readers’ Choice Awards 2023, ofrece 88 habitaciones y suites con tarifas que oscilan entre USD 1.200 y USD 3.400 por noche.

Los visitantes pueden disfrutar de un spa de lujo, espectáculos en el cabaret, y tiendas de diseño argentino.

Últimas Noticias

Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron con fuerza por el arrastre negativo de Wall Street

El S&P Merval perdió 1,9%, en sintonía con bajas de 2% en los índices norteamericanos. Los bonos en dólares ganaron 0,4%, aunque el riesgo país subió a 720 puntos. El dólar libre avanzó a $1.230 y el BCRA compró USD 120 millones en el mercado

Jornada financiera: las acciones argentinas

En la última semana el Banco Central compró USD 500 millones en el mercado de cambios

La entidad se alzó este viernes con USD 120 millones por su intervención cambiaria. Las reservas cedieron a USD 28.469 millones por una serie de pagos de deuda soberana

En la última semana el

Le robaron USD 1.500 millones a un gigante cripto: se trata del hackeo más grande desde la creación de bitcoin

Es uno de los exchanges de criptomonedas más importantes. La extracción se hizo en Ethereum, la segunda cripto más conocida. La plataforma involucrada explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras virtuales

Le robaron USD 1.500 millones

Milei habló en el BID: “La justicia social es una aberración”

El presidente hizo un discurso ante un selecto grupo de invitados del Banco Interamericano de Desarrollo, donde defendió su Gobierno. A continuación se dirigió al Banco Mundial para mantener una reunión protocolar con su titular Ajay Banga, que visitará a la Argentina en abril

Milei habló en el BID:

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible

La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Mercedes-Benz impulsa la evolución de