ras la actualización de septiembre, los trabajadores de la Policía Federal Argentina (PFA) recibirán en noviembre un aumento de salarios a partir de una nueva disposición del Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. La gendarmería también percibirá un incremento de sueldo.
Así fue oficializado a través de la resolución 979/2024, donde se detalló la nueva escala salarial para el personal de las fuerzas. “Fíjase, a partir del 1° de septiembre de 2024 y del 1° de octubre de 2024, el haber mensual, los importes correspondientes al suplemento particular por “Zona”, como así también el valor del Servicio de Policía Adicional y de las Compensaciones, que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa de la Policía Federal Argentina”.
En los considerandos se señala que “resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal en actividad de las fuerzas policiales y de seguidad dependientes del Ministerio de Seguridad, que reconozca una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad”.
La normativa especifica diferenciales por las zonas de Cuyo, Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata. El aumento es por el mes trabajado en octubre, a liquidarse en noviembre. Esta medida es parte de un plan más amplio del gobierno para fortalecer las fuerzas de seguridad y garantizar una respuesta eficiente en todo el territorio nacional.
Los salarios de la policía venían muy rezagados y aún siguen lejos de lo que ganan los oficiales de otros países como Estados Unidos, cuyos sueldos varían entre los USD 50.000 y USD 70.00 anuales y en ciudades grandes pueden ser incluso superiores.
Cuánto cobrará en noviembre la PFA
- Comisario general: $2.333.150,49
- Comisario mayor: $2.121.045,90
- Comisario inspector: $1.870.123,47
- Comisario: $1.491.347,25
- Subcomisario: $1.221.284,07
- Principal: $1.023.452,37
- Inspector: $931.901,61
- Subinspector: $847.183,28
- Ayudante: $770.166,62
- Suboficial mayor: $1.377.844,09
- Suboficial auxiliar: $1.252.585,54
- Suboficial escribiente: $1.138.714,13
- Sargento 1ro.:$1.035.194,66
- Sargento: $941.086,06
- Cabo 1ro: $855.532,78
- Cabo: $777.757,07
- Agente: $707.051,88
- Aspirante: $540.623,90
- Cadete 3er curso: $530.555,98
- Cadete 2do y 1er curso: $508.064,12
- Capellan general: $1.255.555,97
- Capellan principal: $955.896,33
- Capellan: $853.314,76
- Auxiliar superior 1ra: $1.086.523,21
- Auxiliar superior 2da: $942.952,91
- Auxiliar superior 3ra: $850.658,76
- Auxiliar superior 4ta: $775.932,26
- Auxiliar superior 5ta: $748.165,00
- Auxiliar superior 6ta: $690.954,92
- Auxiliar superior 7ma: $646.110,24
- Auxiliar de 1ra: $858.692,61
- Auxiliar de 2da: $804.021,46
- Auxiliar de 3ra: $761.145,00
- Auxiliar de 4ta: $711.676,10
- Auxiliar de 5ta: $650.968,59
- Auxiliar de 6ta: $618.438,09
- Auxiliar de 7ma: $591.834,20
Cuánto deberán pagar las empresas que requieran personal policial
Por su parte, aquellas empresas que contraten personal de la PFA deberán abonar un valor adicional. La escala queda de la siguiente manera:
- Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio continuo: $12.767,40
- Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio discontinuo: $17.046,04
- Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio en ámbito ferroviario: $17.848,99
- Adicional por Servicios, bajo la modalidad servicio explosivista: $17.940,04
Cuánto cobrará gendarmería en noviembre 2024
En tanto, la gendarmería nacional también percibirá un aumento salarial el próximo mes, cuya escala quedará de la siguiente manera dependiendo del rango:
- Comandante general: $ 2.121.872,69
- Comandante mayor: $ 1.931.635,83
- Comandante principal: $ 1.734.082,17
- Comandante: $ 1.426.776,46
- Segundo comandante: $ 1.170.688,38
- Primer alferez: $ 987.768,33
- Alferez: $ 877.470,49
- Subalferez: $ 797.700,45
- Suboficial mayor: $ 1.234.370,10
- Suboficial principal: $ 1.117.077,08
- Sargento ayudante: $ 1.015.524,63
- Sargento primero: $ 923.204,18
- Sargento: $ 839.276,53
- Cabo primero: $ 762.978,69
- Cabo: $ 693.616,94
- Gendarme: $ 630.560,87
- Gendarme ii: $ 573.237,14
Últimas Noticias
Modificaron el régimen especial fiscal y aduanero de Tierra del Fuego
Los cambios están vinculados a la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiarias FAMP-Fueguina

Por decreto, Milei transformó el Banco Nación en una Sociedad Anónima
Este jueves el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto donde se oficializó la conversión de la entidad financiera. Se proyecta que contará con activos totales de $48 billones de pesos

Jornada financiera: los bonos argentinos profundizaron la baja y el riesgo país subió a lo más alto desde diciembre
El S&P Merval ganó 0,4% y los ADR argentinos cerraron mixtos en Wall Street. Los títulos públicos en dólares perdieron más de 1% y el riesgo país escaló a 719 puntos. El dólar libre bajó a $1.225 y subieron los financieros. El BCRA compró USD 147 millones, pero las reservas cedieron a un piso en cuatro meses

El BCRA compró USD 147 millones en el mercado, pero las reservas volvieron a bajar
La entidad acumula en febrero un saldo a favor de USD 1.165 millones por su intervención de contado. Los activos internacionales cedieron por quinto día seguido, a USD 28.361 millones, un piso en cuatro meses

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero
Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales
