
En el afán de continuar la batalla contra la inflación mediante la reducción de costos y la mayor competencia con los productos importados, la reducción de aranceles a los productos que ingresan del exterior forma parte de la batería de medidas que busca alcanzar ese objetivo y que el Gobierno tiene en estudio permanente. De hecho, el equipo económico ya avanzó con la baja de aranceles a algunos productos en mayo, cuando buscó reducir los precios de las heladeras, lavarropas y neumáticos para camiones, además de algunos insumos; y en las próximas semanas llegará la segunda etapa.
Ya está circulando por los despachos de Economía el expediente con la reducción de una treintena de aranceles a la importación, tal como adelantó Infobae a fines de agosto. Y en ese listado no sólo figuran insumos, entre los cuales se destaca el PET, la hojalata y el aluminio, sino que la norma también abarca a los neumáticos para autos y camionetas, que en la resolución de mayo habían quedado afuera. Hoy cambiar las cuatro cubiertas de un vehículo demanda un presupuesto que parte de los $800.000, pero dependiendo del tamaño y la marca, los valores superan por mucho los $200.000 por unidad. Es por eso que el Gobierno buscará ampliar la oferta y que los precios bajen.
La decisión oficial es, como hizo con los neumáticos para camiones en mayo, eliminar el sobrearancel que rige sobre el sector para disminuir la competencia asiática. En este caso, al Arancel Externo Común (AEC), que es del 16%, se le sumó, un 19% extra, lo que da un total de 35%. Cada país dentro del Mercosur tiene una lista de hasta 100 productos a los que le puede fijar un arancel diferente al AEC. Lo que está haciendo ahora la gestión de Pablo Lavigne, al frente de Comercio, es eliminar esos sobrearanceles y mantener exclusivamente el AEC.
Gradualismo
En el caso de las heladeras, lavarropas y neumáticos para camiones, la decisión fue bajarlos de una sola vez. En los productos de línea blanca, la reducción fue de 35% a 20%, mientras que en neumáticos, de 35% a 16%. Con la nueva resolución, en el caso de las cubiertas para autos y camionetas, la baja será gradual, según les adelantó el Gobierno a los industriales, entre los cuales se encuentra FATE, Bridgestone y Pirelli. Inicialmente, habrá una reducción de 5 puntos del arancel, y luego los 15 puntos restantes irán siendo eliminados trimestralmente, en un plazo que durará un año.
Es la forma que el Gobierno encontró para evitar un impacto tan fuerte en las empresas, ya que, de esta manera, podrán ir adecuándose a la nueva realidad, en tanto que también le da tiempo a las autoridades para ir tomando más medidas -por ejemplo, impositivas- que les mejoren los costos y tengan más armas para competir con los productos importados.

Pero en el sector industrial reaccionaron con malestar ante esta novedad, que la supieron de primera mano hace algunas semanas. Desde las empresas le enviaron notas a Lavigne explicándole que los criterios arancelarios tenían que ver con políticas de promoción y subsidios de otros países, pero aseguran no haber recibido respuesta alguna. Sostienen que son decisiones que toman otros países, como es el caso de Estados Unidos o Brasil y que buscan proteger la industria nacional de la competencia china.
“Las tres empresas productoras este año están con balance negativo. Eso quiere decir que no hay exceso de precios, sino una estructura de costos tremendamente elevada; y con los países asiáticos que lo encaran con promociones muy agresivas, es muy difícil competir”, dijo a Infobae un empresario del sector. Y agregó: “Frente a un aumento de la importación, la ecuación de precios se va a complicar y lo más probable es que esto afecte las fuentes laborales. Pero es un camino. Veremos los beneficios”.
Consultada otra fuente de la industria sobre el impacto que esta medida podrá tener, destacó que “es importante entender que la Argentina está bajando aranceles cuando el mundo los está subiendo. Brasil acaba de elevar el arancel para neumáticos de 16% a 25%. Estados Unidos y Europa también aumentan aranceles”. Sobre los precios, manifestó que “los neumáticos están caros por varias razones, por un tema de costos y por los conflictos gremiales que tiene el sector”.
A raíz de estos problemas con el sindicato, que hizo que las empresas no pudieran cumplir con muchos de sus compromisos en el exterior, sumado a la crisis de consumo, interno y externo, las tres empresas productoras de neumáticos despidieron más de 1.000 personas en los últimos dos años. En el caso de Bridgestone, que produce más del 90% en el país, redujo más de 400 personas en un año, debido a una merma de entre 30% y 40% de la exportación; en el caso de Fate, la caída de empleo alcanzó los 260; y las mermas en Pirelli superaron los 300 puestos de trabajo.
Últimas Noticias
Para quitarle presión al dólar, el Gobierno absorbió casi 4,7 billones de pesos en la licitación de bonos
El Ministerio de Economía colocó títulos a corto plazo y sacó de circulación buena parte de los pesos que habían quedado “sueltos” tras el desarme de las Lefi. Hubo una fuerte suba de las tasas de interés

Créditos de hasta $100 millones para comprar un auto: cuánto hay que ganar para acceder y en qué concesionarias pueden gestionarse
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad. La lista completa de los más de 500 locales de todo el país donde se puede hacer el trámite

Aeroparque se encamina a alcanzar un nuevo récord de pasajeros este año
El aeropuerto metropolitano continúa creciendo y ampliando sus operaciones para satisfascer la alta demanda de vuelos

Causa YPF en EEUU: el Gobierno descubrió filtraciones y sospecha de venta de información de empleados del Estado
Desde la Casa Rosada dieron la orden de despedir funcionarios de la Procuración del Tesoro, que lleva adelante la defensa del Estado. Hablan de una reestructuración del organismo y disolución de unidades internas
Los monotributistas ya pueden recategorizarse y tienen plazo hasta el 5 de agosto: cómo es el trámite
El proceso se puede realizar tanto desde la página web oficial como a través de dispositivos móviles
