![](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAUO3VGNZZAWVOD7GDFGIPB7RE.jpg?auth=61e7411edec7f57a9cc6fb303871e46bbc9fd04dd97dcfbafd17bedd75095861&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El monto operado en el mercado mayorista creció en casi USD 100 millones respecto del miércoles, a USD 307,1 millones en el segmento de contado, en una rueda con ventas por USD 74 millones de parte del BCRA para cubrir la demanda de importadores.
La entidad monetaria mantiene un saldo vendedor neto en lo que va de septiembre por unos 106 millones de dólares.
En tanto, las reservas internacionales brutas avanzaron en USD 98 millones, a USD 27.317 millones, una tendencia que fue en sentido contrario a la intervención oficial, pues se contabilizaron las compras del BCRA de la sesión anterior (USD 21 millones) más una sensible mejora en la cotización de otros activos que integran reservas (yuan y oro) por USD 75 millones, aproximadamente. Además en las últimas ruedas se está produciendo el ingreso de divisas que se encontraban fuera del sistema y que están adhiriendo al blanqueo de capitales.
El Banco Central acumula compras netas en el mercado de cambios por USD 17.244 millones desde el 11 de diciembre del año pasado, cuando asumió el gobierno de Javier Milei. A la vez, el stock de reservas internacionales mejoró en USD 6.108 millones o 28,8%, desde los USD 21.209 millones del 7 de diciembre de 2023.
La venta oficial de USD 74 millones en el día se tradujo en la absorción de $71.077 millones a un tipo de cambio mayorista de 960,50 pesos.
Con la vigencia del nuevo esquema monetario anunciado el 13 de julio, el Banco Central mantiene una absorción neta por su intervención cambiaria de $185.030 millones desde el lunes 15 de julio hasta hoy. La entidad prevé la eventual reventa de divisas en el mercado de valores a la cotización del “contado con liqui” para el cumplimiento del estricto del esquema de “emisión cero” al que se comprometió el Gobierno. Complementario a esto, el Gobierno anunció la esterilización de pesos emitidos por la compra de reservas en el mercado de cambios desde el 30 de abril ($2,4 billones), que dejan amplio margen para la intervención en los dólares financieros, cifrados según analistas privados en unos USD 700 millones en casi dos meses.
“Tras un dato de inflación para agosto que marcó el segundo mes consecutivo de aceleración de la inflación núcleo, estaremos atentos a cómo reacciona el mercado en los próximos días, dado que aún con el fuerte ajuste fiscal encarado, la desinflación perdió fuerza en los últimos meses. Algunos motivos inerciales pueden estar afectando, aunque creemos que en gran parte de la pausa en la desinflación viene por el lado de la expansión del crédito privado en pesos. Así consideramos que habrá que monitorear tanto la dinámica de los títulos del Tesoro en pesos que ajustan por CER y los de tasa fija, a la vez que otro ojo deberá estar en el mercado cambiario, en un contexto de reservas netas que siguen negativas”, puntualizó Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS.
“Con la expectativa del blanqueo en el centro de la escena, entre otros flujos como también las obligaciones tributarias, los dólares financieros extienden el descenso aún cuando a medida que se aproximan a los $1.200 vienen intercalando una mayor pausa, dado que el proceso de apreciación cambiaria que se viene desarrollando por momentos despierta algún repunte en la demanda”, comentó el economista Gustavo Ber.
En el marco del blanqueo de capitales, los depósitos privados en moneda extranjera contabilizaron el lunes 9 de septiembre USD 20.255 millones en efectivo, un stock máximo desde el 23 de octubre de 2019, según datos del BCRA. Desde que asumió Javier Milei, estas colocaciones se incrementaron en USD 6.129 millones o 43,4% desde los USD 14.126 millones del jueves 7 de diciembre de 2023.
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)