
El empresario e inversionista Warren Buffett cumple 94 años: nació un día como hoy, el 30 de Agosto de 1930 en Omaha, Nebraska. Para muchos, una leyenda del mundo financiero, el prestigioso y admirado inversor detrás del gigante Berkshire Hathaway.
Con una fortuna de alrededor de USD 147.000 millones, Buffett es actualmente el sexto hombre más rico del mundo. Y el impactante logro se debe a que el 99,5% de su patrimonio neto proviene de más del 15% de la compañía que fundó, la octava más grande del planeta, que esta semana superó el billón de dólares de valor de mercado.
El tremendo crecimiento de Berkshire Hathaway refleja la confianza de los inversores en el conglomerado que Warren Buffett construyó a lo largo de casi seis décadas hasta convertirlo en lo que muchos consideran un representante de la economía estadounidense.
Berkshire se unió así a otras seis empresas estadounidenses, todas ellas del sector tecnológico o vinculadas a él, que superan el billón de dólares: Apple, Nvidia , Microsoft, Alphabet -matriz de Google-, Amazon.com y Meta Platforms -matriz de Facebook-. Las acciones de Clase A de Berkshire subieron hasta rozar los 700.000 dólares. Las acciones de clase B, más abundantes, cotizan a 1/1.500 parte de su valor.
Buffett transformó a partir de 1965 a Berkshire, una empresa textil en decadencia, en un coloso con decenas de negocios de la vieja economía como el seguro de automóvil Geico, el ferrocarril BNSF, Berkshire Hathaway Energy, las zapatillas deportivas Brooks, el helado Dairy Queen, los cuchillos Ginsu y la enciclopedia World Book.
Mucha agua corrió debajo del puente desde entonces. En 2024 los negocios operativos generaron nada menos que USD 22.800 millones de beneficios en el primer semestre, un 26% más que en 2023.
Berkshire también tiene una enorme cartera de acciones, incluso después de vender decenas de miles de millones de dólares en participaciones en Apple y Bank of America en 2024. Las ventas son una de las principales razones por las que la reserva de efectivo de Berkshire, sobre todo en bonos del Tesoro, se disparó a 276.900 millones de dólares a 30 de junio.
Cuando el valor de mercado alcanzó el billón de dólares, las acciones de Berkshire habían ganado más de un 5.600.000% desde el año en que Buffett asumió el poder. Eso supone un 20% anual, casi el doble de la ganancia anualizada del índice referencial S&P 500 de Wall Street, incluidos los dividendos.
Prácticamente toda la cartera de Warren Buffett se encuentra en grandes compañías estadounidenses. Durante una entrevista con CNN Business en 2015, el millonario explicó el por qué: la solidez de la economía del país norteamericano. “Con el tiempo, tendremos recesiones de vez en cuando. Tuvimos una recesión severa en el otoño de 2008 y principios de 2009, que tuvo más consecuencias que otras recesiones post-Segunda Guerra Mundial. Pero la economía estadounidense es una máquina maravillosa, ha funcionado desde 1776 y seguirá funcionando”, relató en aquel entonces.
En su carta anual para accionistas publicada en 2021, reiteró su visión: “En sus breves 232 años de existencia, no ha habido una incubadora para liberar el potencial humano como Estados Unidos. A pesar de algunas interrupciones severas, el progreso económico de nuestro país ha sido impresionante. Nuestra conclusión inquebrantable: nunca apuestes contra Estados Unidos”.
Las preguntas sobre el futuro de Berkshire Hathaway se centran en qué sucederá una vez que Warren Buffett ya no esté al mando. Este año cobró especial relevancia tras el fallecimiento de Charlie Munger el año pasado, mano derecha de Buffett por décadas, y la designación de Greg Abel como CEO en espera.
Y es que los inversores de Berkshire se encuentran frente a una encrucijada, “mantener o vender” cuando Buffett deje de estar activo. Un punto que sostienen los analistas para mantener la posición, es que, en gran medida, parece poco probable que Greg Abel altere la fórmula que ha funcionado.
Últimas Noticias
La Bolsa porteña subió 6% tras asimilar el ruido por el escándalo de $LIBRA
Las acciones ganaron hasta 9% en la plaza local y tuvieron cierre mixto en Wall Street. Los bonos cayeron en el exterior y el riesgo país se acercó a los 700 puntos. El dólar libre quedó en $1.235 y bajaron los financieros. El BCRA compró USD 171 millones en el mercado, pero cedieron las reservas

“Los fundamentos no cambian”: el Gobierno se repliega sobre su plan económico para evitar un impacto en los mercados
Dos bancos de los EE.UU. destacaron el superávit fiscal. El presidente del BCRA defendió el programa económico ante Wall Street y se sostiene la intervención en la brecha cambiaria. Qué piensan en el exterior sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

Las importaciones dieron un salto en enero y el superávit comercial se desplomó a sólo USD 142 millones
Los productos traídos desde el exterior crecieron un 25% en monto y un 37% en volumen. Una baja del precio promedio del 9% ayudó a compensar parte de la suba

El Banco Central compró USD 171 millones en el mercado y ya supera los USD 1.000 millones en febrero
La entidad retomó el saldo comprador tras las ventas del lunes, en el marco del feriado en EEUU. Las reservas cedieron a USD 28.404 millones, un piso de 2025

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima
