![Foto de archivo - Un](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLNIOEGUEOK3EJJBZQ4IA4KRTY.jpg?auth=00d3b18888c5d4593fd2ec4e3cc1ac6f00036c24d673c24218cdabce3eb5ae27&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los consultores del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que cada mes publica el Banco Central esperan que la inflación se mantenga en un rango ubicado entre el 3,7% y el 4% mensual entre julio y diciembre, a la vez que corrigieron todas sus proyecciones hacia la baja entre 0,5 y 1 punto porcentual (p.p.) en relación con el informe del mes anterior.
Según el informe publicado hoy, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) será de 3,9% en julio, cuyo dato oficial será informado por el Indec el próximo miércoles 14. para agosto, se proyecta una inflación del 3,8%. En ambos casos, el pronóstico se corrigió un 0,9 p.p. frente al REM anterior. Para el año calendario 2024 se aguarda una inflación del 127,4%, lo que implica 10,7 p.p. menos que en el informe pasado.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/6AWCJEUNFJH5BLF7YKJGNDCTMA.jpg?auth=8a31b3cc38205e8e330215d29d1d9fbfee8b1058ca459099c9abb5ce567babea&smart=true&width=350&quality=85)
“Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para julio en 3,6% y para agosto en 3,4%”, señaló el BCRA en su reporte.
Con respecto a la proyección de crecimiento económico, el informe del Central casi no mostró diferencias en relación al mes anterior. “En el relevamiento de julio, el conjunto de analistas del REM proyectó para 2024 un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real 3,7% inferior al promedio de 2023, igualando la perspectiva respecto del relevamiento previo”, apuntó el BCRA. En este sentido, la proyección de los analistas se asemeja bastante con lo proyectado por el propio Gobierno.
La caída del PBI, según el REM, se habría concentrado en el primer semestre. “De acuerdo con los pronósticos recibidos, el nivel de actividad comenzaría a recuperarse en el tercer trimestre del año, con una suba de 0,4% s.e. Para 2025, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio de 3,2% i.a.”, consideró el BCRA.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOUPX4G33RHLHP23RJ34DDFMHI.jpg?auth=e441d41405bc9188dc17fd2378e95c72efc4c9a86a98840d5ffd270512838e61&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados, para agosto de 37,5% TNA (equivalente a una tasa efectiva mensual de 3,1%) y un leve aumento hasta 37,9% TNA en diciembre.
Dólar
En relación con el pronóstico del dólar, la mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $942,5 por dólar para el promedio de agosto de 2024 lo que implicaría una suba mensual promedio de 2,0% de la paridad cambiaria. “Para diciembre el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.088,2/USD. La variación interanual a dic-24 implícita en los pronósticos se ubicó en 69,5% (13,3 p.p. menos que el REM previo)”, señaló el BCRA.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3PCVJZ75FC7FIHK4AVGYVBHBU.jpg?auth=4d9aebb7cfe6c7098f807cfa92556a02d6033c09253dc382a58b25d5bfb8a968&smart=true&width=350&quality=85)
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)