Cómo hacer para pagar el ABL con un 20% de descuento

Se trata de un beneficio para aquellos que residan en la Ciudad de Buenos Aires y que estará vigente hasta fin de año

Guardar

La billetera digital del Banco Ciudad, Buepp, ofrece distintas promociones y uno de los beneficios es un descuento en el pago del Impuesto Inmobiliario y Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL).

Buepp se lanzó en febrero pasado y se trata de la primera billetera virtual de la Ciudad de Buenos Aires, la cual se puede descargar de forma gratuita. Permite realizar pagos con QR, enviar y recibir dinero, recargar tarjetas de transporte y celulares, pagar servicios y retirar efectivo sin tarjeta. Cabe destacar también que al igual que las billeteras fintech, la app ofrecerá remunerar los saldos a través de un fondo común de inversión administrado por la entidad. La entidad busca reunir 100.000 clientes en el primer año.

La billetera digital también tiene
La billetera digital también tiene descuentos en cines, supermercados y combustibles

Aquellos que paguen a través de Buepp con dinero en cuenta, a través del QR de la boleta física o digital, podrán acceder a un descuento del 20%. El tope mensual por cliente es de $5.000 mensuales y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre.

El beneficio se otorga a partir de un acuerdo entre el Banco Ciudad y Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).

Paso a paso para acceder al beneficio

  1. Descargar la aplicación de Buepp en el teléfono celular (disponible para android y IOS)
  2. Registrarse con el número de celular y email
  3. Validar identidad con DNI y reconocimiento facial
  4. Ingresar dinero a la cuenta mediante transferencia
  5. Escanear el código QR de la boleta y pagar

El reintegro se acreditará dentro de las próximas 48 horas.

Entre los beneficios que tiene Buepp es que en las primeras 5 compras realizadas a través de la app se realiza un 50% de descuento con un tope de reintegro de $10.000.

Otros beneficios

  • Hasta 25% de descuento en supermercados todos los lunes, con un tope de reintegro de $10.000 por semana
  • 10% de descuento en combustibles todos los domingos, con un tope de reintegro de $4.000 por semana
  • 50% de reintegro en cines todos los sábados con un tope de $6.000 mensuales

Jubilados: cómo no pagar el ABL

Los jubilados y pensionados que viven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden acceder al beneficio de no pagar el ABL cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Ser propietarios, condóminos, usufructuarios o beneficiarios del derecho de uso de un único bien inmueble destinado a vivienda propia.
  • Ocupar efectivamente el inmueble.
  • No ser titulares de dominio o condóminos de otro u otros inmuebles urbanos o rurales en el ámbito del territorio nacional.
  • Percibir un haber igual o menor al doble del salario mínimo vital o a dos veces y media de la jubilación mínima, lo que resulte mayor ($539.000)
  • La valuación no debe exceder del importe que establezca la Ley Tarifaria para el año a partir del cual se solicita la exención. En este caso el valor se fija en $75.000 (tomando como referencia la valuación fiscal del inmueble vigente al año 2011).

Para realizar el trámite online se debe ingresar al sitio web (www.agip.gob.ar/tramites/247/3) de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y dirigirse al apartado “Inmobiliario / ABL - Solicitud de Exención Jubilados y Pensionados”. Luego se deberá completar el formulario.

Es necesario contar previamente con la siguiente documentación:

  • DNI del beneficiario.
  • Último recibo de haber jubilatorio o de pensión.
  • Título de la propiedad.
  • Si es inquilino, Contrato de locación vigente en el que conste la obligación de pago.
  • Si es usufructuario, Escritura con usufructo.
  • Formulario “Solicitud de Exención Jubilados y Pensionados” que podrá descargar al pie de esta página.

También, se podrán eximir del pago del impuesto los dueños que alquilen inmuebles con destino a vivienda, excepto las locaciones y/o sublocaciones que se alquilen con fines turísticos.

Últimas Noticias

Tercer día sin cepo: el dólar oficial cayó más del 5% y las acciones argentinas subieron pese a la dura baja de Wall Street

El tipo de cambio bajó en todos los segmentos del mercado: el valor minorista en Banco Nación cerró a $1.160. Javier Milei aseguró que el BCRA no va a intervenir hasta que rompa el piso de 1.000 pesos. Las reservas superaron los USD 38.000 millones después de dos años

Tercer día sin cepo: el

JP Morgan recomendó comprar bonos en pesos tras el fin del cepo y apostar al “carry trade” hasta las elecciones

El gigante de Wall Street mantuvo la recomendación a sus clientes de aumentar la tenencia de títulos en moneda local, en el marco de la llegada de divisas del FMI y el nuevo esquema cambiario que puso en marcha el Gobierno de Javier Milei. Riesgos por el frente externo y el resultado electoral

JP Morgan recomendó comprar bonos

El Gobierno cambiará la metodología que usa el Indec para armar el índice de inflación minorista

Lo confirmó el jefe de Gabinete ante la Cámara de Diputados. El organismo de estadísticas espera la aprobación del Ministerio de Economía para su implementación

El Gobierno cambiará la metodología

Las reservas superaron los USD 38.000 millones por el ingreso de otros USD 1.500 millones desde de un organismo internacional

Aunque el BCRA no intervino en el mercado por tercera rueda seguida, los activos internacionales aumentaron USD 1.800 por un crédito del BIRF y la suba del yuan y el oro. El martes se había concretado el primer desembolso del FMI por USD 12.000 millones

Las reservas superaron los USD

En marzo se mantuvo el superávit comercial, con importaciones que saltaron 38% y exportaciones que cayeron 2,5%

La baja de los envíos al exterior se explica principalmente por una reducción de las ventas de productos primarios

En marzo se mantuvo el