
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que está habilitada la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2024. De esta manera, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de los niños y adolescentes.
Además, con esta presentación, que se realiza a través de “mi ANSES” o la app, las familias acceden al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2023.
Cómo hacer el trámite: paso a paso
El formulario generado desde la web es el único válido para realizar el trámite online y, una vez que esté completo por las autoridades escolares y/o sanitarias, debe cargarse en “mi ANSES” mediante un celular o computadora.
Ahora bien, para completar el trámite se deben seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar se debe ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En caso de no contar con una clave, se deberá generar desde cero, siguiendo el instructivo correspondiente.

- Una vez dentro del sistema, los usuarios se deben dirigir a la sección Hijos > Libreta AUH. Allí podrán consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.

- El sistema informará si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación) o si, por el contrario, no se debe presentar ningún nuevo formulario. En caso de faltar información o de no haber presentado la libreta anteriormente, se deberá seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico. En ese punto, se accederá a un formulario igual al que se observa a continuación:

- El paso siguiente es imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado. Por supuesto, previamente se deben haber realizado los controles de salud y vacunación correspondientes a los hijos de entre 0 y 17 años. Si están en edad escolar (5 a 17 años), se deben presentar los datos de escolaridad del ciclo 2024.
- Una vez completado ese paso, se debe sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.
- Luego, se debe reingresar a “mi ANSES”, seleccionar la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.
- El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
Es importante aclarar que la presentación se realiza por internet, pero si el usuario tiene algún inconveniente, puede presentar la Libreta AUH en una oficina sin turno previo. El único requisito es llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

En todos los casos, el formulario tiene que estar completo y firmado por las autoridades de la escuela y el centro de salud. Se puede presentar tanto el que se entrega en una oficina física como el generado desde mi ANSES”.
Según informaron desde el organismo, dependiendo de la fecha de presentación de la Libreta, el trámite de acreditación del 20% retenido durante el 2023 puede demorar alrededor de 60 días.
Para asegurar un trámite exitoso y evitar inconvenientes, se recomienda a las familias verificar previamente todos los datos ingresados y cumplir con los requisitos exigidos. La presentación de la Libreta AUH no solo garantiza la percepción del 20% acumulado, sino que también es un paso fundamental para el acceso continuo a la asignación. ANSES pone a disposición diversos canales de atención para resolver cualquier duda que los beneficiarios puedan tener durante el proceso.
Últimas Noticias
La dolarización es viable
Algunos economistas insisten con que cambiar el régimen monetario no es posible por falta de reservas. La experiencia de El Salvador y Ecuador demuestra lo contrario. El rol de la solidez fiscal

El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera
El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar el primer 0 km?
La reducción de impuestos internos y la eliminación de restricciones a la importación modificaron el mercado automotor. El país sigue teniendo los precios más altos de la región

Sin dolarización en agenda, ¿el mercado eligió pesos o dólares en enero?
Las estadísticas del sistema bancario registran movimientos divergentes por moneda y según se trate del segmento de los depósitos o de préstamos al sector privado

Cuáles son los problemas más comunes en los edificios durante el verano y cómo solucionarlos
Con el aumento de las temperaturas, crecen los conflictos en los consorcios por el uso de amenities y otros espacios comunes. Qué ocurre con el turismo temporario
