Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports: “Salir del cepo es fundamental para atraer inversiones”

El ejecutivo de la empresa que maneja 52 terminales aéreas en Argentina y otros cinco países dialogó con Infobae durante el XIV Foro del Sector Privado de las Américas. El empresario se mostró optimista sobre las posibilidades de la Argentina

Guardar

Nuevo

Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports y presidente de Aeropuertos Argentina (Nacho Films)
Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports y presidente de Aeropuertos Argentina (Nacho Films)

Desde Asunción - El CEO de Corporación América Airports y presidente de Aeropuertos Argentina, sostuvo en diálogo con Infobae que la eliminación del cepo cambiario, uno de los principales objetivos del Gobierno de Javier Milei, es un paso fundamental para que la Argentina atraiga nuevas inversiones. También consideró que la sanción de la Ley Bases que impulsa el oficialismo puede dar un marco jurídico previsible para los nuevos negocios en el país.

Si bien Eurnekian es un empresario de perfil bajo, participó del XIV Foro del Sector Privado de las Américas que se celebró ayer en Asunción en la previa de la Asamblea Anual de la OEA. Al ser consultado por la necesidad de flexibilizar las trabas de acceso a dólares, afirmó: “Cualquier barrera de salida es también una barrera de entrada para que vengan inversiones es fundamental salir del cepo”.

Eurnekian se mostró optimista respecto a las posibilidades de corto, mediano y largo plazo de la Argentina. “La muestra más clara es que seguimos invirtiendo en aeropuertos, y otras áreas de la economía donde estamos presentes y siempre agrandando la apuesta”, dijo durante su paso por el salón Joao Havelange de la sede de Conmebol en la capital paraguaya.

Ezeiza, una de las terminales de Aeropuertos Argentina
Ezeiza, una de las terminales de Aeropuertos Argentina

Los otros sectores al que apunta la Corporación América se encuentran las posibilidades que surgen en energía renovable e hidrógeno verde según indicó el empresario.

Eurnekian también destacó la importancia de generar un marco jurídico aceptable para atraer inversiones. “Para inversiones grandes lo más importante es la seguridad jurídica. Entonces, una ley que dé un marco jurídico previsible a largo plazo para este tipo de inversiones es clave en un país como Argentina que ha sido muy volátil económica y políticamente”, amplió.

“Tener un acuerdo y un consenso a nivel político nacional sobre cuál se defina el marco regulatorio que se le va a dar a quien quiera hacer una gran inversión en Argentina me parece muy interesante”, subrayó el CEO de la Corporación América.

Eurnekian además destacó la necesidad de reforzar el Mercosur: “Hay que profundizar la apertura del Mercosur como bloque hacia otras economías para poder integrarnos mejor al mundo”.

“Tenemos un mix como para ser una región súper exitosa en exportaciones, en ingreso de capital y con un capital humano espectacular para afrontar los desafíos de la coyuntura”.

Sin descartar las posibilidades de generar vínculos bilaterales recalcó las oportunidades de negociar a nivel regional.

“Todo tipo de integración es positiva. Conformar un bloque nos da mucha más relevancia a la hora de negociar. Es importante ordenar las asimetrías internas y las divergencias de criterio. Salvo Brasil, que es el único que tiene volumen propio, al resto de los países nos beneficia trabajar como bloque”, dijo.

El ejecutivo destacó las oportunidades que puede traer el actual contexto internacional: “Europa tiene una guerra, hay tensión entre las dos potencias económicas más grandes del mundo y Argentina es un país que tiene el potencial minero, con los materiales necesarios para el desarrollo tecnológico, que es lo que el mundo está buscando hoy. Todo el potencial del agro argentino y una región que más allá de los colores políticos está en paz ciento por ciento”.

“Cualquier barrera de salida es también una barrera de entrada para que vengan inversiones es fundamental salir del cepo”

“Tenemos un mix como para ser una región súper exitosa en exportaciones, en ingreso de capital y con un capital humano espectacular para afrontar los desafíos de la coyuntura. Creo que Argentina es de los mejores preparados”, concluyó.

Eurnekian es Ingeniero en Tecnología de la Información de la Universidad de Belgrano. Se desempeña como CEO de Corporación América, que opera 53 aeropuertos en Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Armenia e Italia. Es además presidente de Aeropuertos Argentina y miembro del directorio de cada una de las compañías operadoras de aeropuertos controladas por el grupo.

También estuvo al frente de las operaciones en Uruguay, Perú, Ecuador, Brasil, Armenia e Italia. Preside el Consejo Internacional de Aeropuertos a nivel mundial (ACI World) y ocupó la presidencia del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

Guardar

Nuevo