Brian Nichols, encargado de EEUU para la región: “El progreso del Gobierno de Milei ha sido impresionante, pero hay retos importantes”

El Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos aseguró en diálogo con Infobae que espera que la negociación con el FMI para un nuevo programa avance “de una manera normal”

Guardar

Nuevo

Brian Nichols, funcionario del Departamento de Estado para América Latina de la administración de Joe Biden (EFE/Lenin Nolly)
Brian Nichols, funcionario del Departamento de Estado para América Latina de la administración de Joe Biden (EFE/Lenin Nolly)

Desde Asunción - El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, destacó el avance del Gobierno de Javier Milei en implementar su programa económico durante sus primeros seis meses de mandato, aunque mencionó que la Argentina enfrenta importantes desafíos en el frente social. Así lo hizo en diálogo con Infobae durante su paso por el XIV Foro del Sector Privado de las Américas que se celebra en Asunción.

El funcionario de Joe Biden también dijo que espera que las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo programa procedan normalmente y sin problemas. Si bien reiteró que Estados Unidos apoya al país, no dio precisiones sobre si el Gobierno norteamericano respaldaría el pedido de fondos frescos por parte de Milei.

“Creo que aunque hay retos importantes, no quiero decir que todo está perfecto, las cosas van bien y mejor de lo que uno pudiera haber esperado. Hay desafíos en materia de cuidar a los que menos tienen, de crecimiento en las personas que tienen para comer y déficit de oportunidades para la educación en menores. Sí, son retos, pero yo creo que la velocidad del progreso ha sido impresionante también”, afirmó Nichols.

Nichols visitó la Argentina en febrero pasado. EFE/Lenin Nolly
Nichols visitó la Argentina en febrero pasado. EFE/Lenin Nolly

Durante su panel, en el que fue entrevistado por el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, el encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado hizo mención a la potencialidad de desarrollo que tiene la región y, en particular, de la Argentina por sus recursos naturales.

“Yo creo que lo que hacía falta [para el desarrollo del país] era una estabilidad macroeconómica y algunas políticas para facilitar la inversión extranjera. El Gobierno argentino está trabajando estos temas justamente ahora. Veo muchísimas oportunidades en Argentina”, comentó Nichols.

Nichols asumió como subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos en 2021. El 29 de marzo del año pasado estuvo presente en el encuentro bilateral entre Joe Biden y el entonces mandatario argentino, Alberto Fernández, en el encuentro bilateral que mantuvieron en Washington.

Ante la consulta sobre si Estados Unidos apoyará a la Argentina en la negociación con el FMI sobre un nuevo acuerdo, el funcionarios de la Casa Blanca dijo: “Estados Unidos siempre ha tratado de apoyar al pueblo argentino y las negociaciones entre Argentina y el Fondo creo que van a proceder de una manera normal, sin mayores problemas”.

“Hay que preguntarle al FMI. Nosotros somos socios confiables y vamos a seguir apoyando”, expresó ante la consulta de este medio sobre la posibilidad de que Argentina obtenga en el corto plazo fondos frescos de parte del organismo.

Argentina busca fondos frescos del FMI. REUTERS/Louisa Gouliamaki
Argentina busca fondos frescos del FMI. REUTERS/Louisa Gouliamaki

El ministro de Economía, Luis Caputo, busca discutir un nuevo programa con el Fondo que permita acceder a divisas que respalden una eventual eliminación del cepo al dólar. De todos modos, en las últimas horas, Milei dijo que la flexibilización de los controles cambiarios no dependen de un acuerdo con el organismo, sino del saneamiento del balance del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“Estados Unidos siempre ha tratado de apoyar al pueblo argentino y las negociaciones entre Argentina y el Fondo creo que van a proceder de una manera normal, sin mayores problemas”, sostuvo Nichols.

Nichols había visitado el país en febrero pasado, cuando mantuvo una reunión con Milei y una serie de encuentros con funcionarios del Gobierno local. En aquel momento también había mostrado apoyo al rumbo de La Libertad Avanza, cuando apenas llevaba unos tres meses de mandato.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos asumió en su actual cargo en 2021 y el 29 de marzo del año pasado estuvo presente en el encuentro bilateral entre el presidente estadounidense Joe Biden y el entonces mandatario argentino, Alberto Fernández, en el encuentro bilateral que mantuvieron en Washington.

Guardar

Nuevo