En el sector turístico piden agregar un feriado más para este año: cuál es la fecha que solicitan

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) informó que 36 localidades tuvieron una ocupación superior al 70% durante el último fin de semana largo y busca promover el turismo en temporada baja

Guardar

Nuevo

Dos localidades de San Luis tuvieron una ocupación del 100% durante el fin de semana largo
Dos localidades de San Luis tuvieron una ocupación del 100% durante el fin de semana largo

Luego de los buenos números del turismo durante el fin de semana largo pasado, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) pidió que se sume un nuevo feriado al calendario de agosto.

“Hemos tenido un buen fin de semana en términos turísticos con destinos a lo largo del país que reflejaron una ocupación por encima del 70%, esto es, sin ninguna duda, consecuencia del gran trabajo que hemos realizado desde el ámbito privado adecuando los precios para que los argentinos pudieran disfrutar de este fin de semana en términos turísticos”, aseguró Gustavo Hani, presidente de la CAT.

“Es fundamental que podamos seguir fortaleciendo el trabajo público – privado con medidas y herramientas que nos permitan acompañar el contexto actual e impulsar al turismo. En este sentido creemos que es imprescindible establecer como feriado el lunes 19 de agosto, para poder acompañar al sector en temporada baja sabiendo que somos un motor que moviliza trabajo y oportunidades en todo el país”, agregó.

En el ranking de los destinos con más ocupación se ubican las localidades de Balde y San Gerónimo (San Luis) que tuvieron una ocupación del 100%. Le sigue Tafi Viejo (Tucumán) con 99%, La Cumbrecita (Córdoba), 98%; Tafí del Valle (Tucumán), 95%; Sierra de la Ventana, Monte Hermoso (Buenos Aires), La Carolina (San Luis) y San Javier (Jujuy) con el 90%.

Luego se ubican La Quebrada (Jujuy) con una ocupación del 86,9%, Mar de las Pampas (Buenos Aires) y Villa General Belgrano (Córdoba) con el 85%; Ciudad de Mendoza (Mendoza), 83%; Tilcara (Jujuy) y Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), con el 82 por ciento.

Ranking de los destinos turísticos con más ocupación durante el fin de semana largo (CAT)
Ranking de los destinos turísticos con más ocupación durante el fin de semana largo (CAT)

En total son 36 localidades que tuvieron una ocupación superior al 70%. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en los dos fines de semana de junio viajaron 2,6 millones de turistas, 15,3% más que el año pasado. Hay que destacar que al sumarse dos fines de semana largos, uno por el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y otro por el del General Manuel Belgrano, los turistas tuvieron siete días para viajar, cuando en junio de 2023 fueron solo cuatro.

“En materia de gasto, este año fue más austero: incluso sumando las dos fechas, gastaron en total $384.869 millones (USD 418 millones), 4% menos en pesos, a precios reales, que lo que se gastó en solo cuatro días del 2023. Una diferencia la aportó el turista internacional, que este año tuvo muy poca presencia, y redujo el gasto per cápita”, señaló CAME.

El turismo es un gran dinamizador de la economía y sumar otro feriado podría ayudar en un contexto recesivo. Por caso, en lo que va del año tuvieron lugar 4 fines de semana largos, donde viajaron 8,4 millones de turistas y gastaron $1.369.395 millones (USD 1.488 millones a dólar oficial venta del BNA).

En tanto, desde Aerolíneas Argentinas informaron que la empresa transportó a más de 320.000 pasajeros entre los dos fines de semana.

“Durante este último fin de semana se transportaron unos 185.000 pasajeros, de los cuales más de 140.000 viajaron a destinos domésticos, 28.000 a destinos regionales y el resto a destinos internacionales. En el caso del fin de semana anterior, se transportaron más de 140.000 pasajeros: 109.000 en vuelos dentro del país, 19.000 en vuelos regionales y el resto en vuelos internacionales”, precisó la aerolínea.

Los destinos más elegidos por los pasajeros fueron Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Neuquén, Ushuaia, San Pablo, Tucumán y Miami, representando estos destinos casi el 50% del total de las reservas.

Para la temporada de invierno, Aerolíneas Argentinas espera transportar a más de un millón de pasajeros.

En este marco, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó: “Más turismo es más trabajo y divisas genuinas para el país”.

Guardar

Nuevo