Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $1.330 y anotó un nuevo máximo

El dólar “blue” ganó 30 pesos este lunes. En junio asciende 105 pesos o un 8,6%. El BCRA compró USD 47 millones en el mercado, pero las reservas cayeron en más de USD 200 millones

Guardar

Nuevo

Dólar Libre
Compra$ --
Venta$ --
No hay datos proporcionados

En pocas líneas:

20:17 hs24/06/2024

El BCRA compró USD 47 millones, pero cayeron las reservas

En una sesión mayorista con negocios por USD 331,3 millones en el segmento de contado, el BCRA retomó la iniciativa compradora y se alzó con USD 47 millones por su intervención cambiaria. En el balance de junio la entidad conserva un resultado comprador de 72 millones de dólares. Las reservas internacionales brutas del BCRA disminuyeron en USD 239 millones, a 29.705 millones de dólares.

20:17 hs24/06/2024

La liquidación de divisas del agro sería menor a la esperada

Los dólares provenientes del campo en 2024 se ubicarían 11% por detrás del promedio de los últimos tres años. Cuánto incide la baja de los precios de los principales productos de exportación

La Bolsa de Comercio de Rosario estima una liquidación total de divisas del agro en 2024  por U$ 26.882 millones (BCR)
La Bolsa de Comercio de Rosario estima una liquidación total de divisas del agro en 2024 por U$ 26.882 millones (BCR)

El modelo de proyección de liquidación de divisas del agro desarrollado por IyEE-BCR arroja una estimación de ingreso total de dólares por exportaciones netas del sector agroindustrial, tanto vía Mercado Único Oficial de Cambios (MULC) como Contado con Liquidación (CCL) por US$ 26.882 millones para todo el año calendario 2024.

17:49 hs24/06/2024

Pese a la recomendación contraria del FMI, en su gira europea Milei reiteró que la competencia de monedas incluirá el cierre del BCRA

El organismo opina que la entidad central debería tener un rol de prestamista de última instancia y de manejo de liquidez. El presidente volvió a mencionar que la emisión monetaria será declarado “delito de lesa humanidad”

El presidente Javier Milei recibió este sábado una medalla de la Sociedad Hayek. EFE
El presidente Javier Milei recibió este sábado una medalla de la Sociedad Hayek. EFE

El presidente Javier Milei volvió a hablar sobre su idea de competencia de monedas en uno de sus dos discursos en Europa en el marco de premiaciones de centros de estudios económicos libertarios e insistió con que el esquema de política monetaria que avizora incluye el cierre del Banco Central. Es un planteo que no comparte el FMI, que hace algunos días señaló que la entidad regulatoria debería conservar roles centrales para el sistema financiero.

17:49 hs24/06/2024

Dolarización, déficits e inflación

El cambio de régimen monetario no puede eliminar el riesgo de que el populismo llegue al poder, pero reduce su costo en términos de inflación y crecimiento

Hoy se puede evaluar la experiencia de más de una docena de países que han adoptado al dólar o al euro como moneda de curso legal o tienen una caja de conversión (CC), como es el caso de Bulgaria desde 1997 (Reuters)
Hoy se puede evaluar la experiencia de más de una docena de países que han adoptado al dólar o al euro como moneda de curso legal o tienen una caja de conversión (CC), como es el caso de Bulgaria desde 1997 (Reuters)

Cuando a principios de este siglo se debatía la dolarización (D) no había suficiente evidencia para comprobar algunas hipótesis respecto a su impacto sobre la economía. La situación ha cambiado ya que Ecuador dolarizó su economía en enero de 2000 y El Salvador al año siguiente. Además, hoy se puede evaluar la experiencia de más de una docena de países que han adoptado al dólar o al euro como moneda de curso legal o tienen una caja de conversión (CC), como es el caso de Bulgaria desde 1997.

16:42 hs24/06/2024

La inflación se sigue desacelerando, más allá del repunte de junio, ahora la preocupación pasa por el freno en la acumulación de reservas

El riesgo país quedó en la zona de 1.400 puntos y hubo fuertes ventas de acciones argentinas en Wall Street. Caputo aclaró que aún no arrancó a negociar un nuevo acuerdo con el FMI y hay dudas sobre el desembolso que podría efectuar el organismo

FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólar estadounidense aparecen en esta ilustración tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólar estadounidense aparecen en esta ilustración tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Aunque junio terminará con más inflación que mayo, por la suba de tarifas, la desaceleración en alimentos y bebidas sigue su curso. En la tercera semana del mes el incremento fue de 0% según el relevamiento realizado por la consultora Econométrica, que estima una suba de apenas 3% mensual.

16:39 hs24/06/2024

El dólar libre asciende a 1.330 pesos

La divisa ofrecida en el mercado informal amplía a 30 pesos o un 2,3% la ganancia de este lunes, a $1.330 para la venta, un récord nominal. En junio asciende 105 pesos o un 8,6%. Con un dólar mayorista que es pactado a 909,50 pesos, la brecha cambiaria se asienta en el 46,2 por ciento.

16:04 hs24/06/2024

La clave que mira el mercado para evaluar la marcha del plan de Caputo y el futuro del cepo

En una semana atípica por feriados locales y en EEUU, el BCRA rompió un récord de venta de reservas para la era Milei. Operadores seguirán atentos a esas compras para definir si se trató o no de una turbulencia pasajera

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo

El mercado financiero puso su atención en la evolución de las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) y su capacidad para continuar acrecentándolas. Esta observación se intensificó debido a los recientes movimientos de la autoridad monetaria y las implicancias de la política económica actual. Junto con el tratamiento legislativo de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, la suerte de la entidad que conduce Santiago Bausili a la hora de sumar divisas atrae todas las miradas desde que la semana pasada en un clima enrarecido por feriados locales y estadounidenses debió vender un monto récord para la era de Javier Milei.

16:02 hs24/06/2024

El dólar libre sube a 1.325 pesos

Pasadas las 13 horas el dólar “blue” estira a 25 pesos o 1,9% la ganancia de este lunes, a $1.325 para la venta, un nuevo récord. De esta forma, el billete operado en la plaza informal asciende en junio 100 pesos o un 8,2%, por encima de la inflación prevista para el mes.

14:55 hs24/06/2024

Tips jurídicos: ¿qué dice la ley sobre las cajas de seguridad?

Tradicionalmente, miles de argentinos guardan ahorros debajo del colchón, dentro de una media al fondo de un cajón o detrás de un cuadro en alguna sala discreta de su hogar. Pero la inseguridad ha generado que se difundan diversas formas de cuidar el dinero, joyas y otros valores. ¿Qué es un contrato de caja de seguridad? ¿Qué responsabilidades y obligaciones produce?

Qué dice la ley sobre las cajas de seguridad  -(Imagen Ilustrativa Infobae)
Qué dice la ley sobre las cajas de seguridad -(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántos dólares habrá debajo de todos los colchones del mundo?, ¿cuántas joyas y diamantes reposarán dentro de anudadas medias viejas en el fondo del más recóndito de los cajones?, ¿cuántos relojes de lujo, monedas de oro y exóticas lapiceras dormirán en las cajas fuertes ocultas detrás de una réplica de un cuadro de Van Gogh en la casa de algún country? Ninguna de estas preguntas parece tener respuesta, pero todo indicaría que con las nuevas y prolíficas modalidades delictivas, son más las personas que se vuelcan por preservar su patrimonio y ahorros en sitios más seguros. En este aspecto, los bancos juegan un rol fundamental. El lazo que une a una entidad bancaria que pone a disposición de un cliente una caja de seguridad, es un vínculo contractual que se encuentra contemplado en la normativa argentina.

14:51 hs24/06/2024

Suben los dólares bursátiles por encima de los $1.300

Después de cuatro ruedas sin negocios en la Bolsa porteña, las paridades del dólar implícitas en las cotizaciones de acciones y bonos se van reacomodando, para anotar nuevos máximos pasadas las 11:30 horas, que en el caso del “contado con liquidación” alcanzan los $1.318, mientras que el dólar MEP toca los 1.308 pesos.