El director de la entidad que lo premió dice que Milei es “un presidente anómalo” y que Argentina empezará a crecer

Manuel Llamas Fraga, director del Instituto Juan de Mariana, dijo que el mandatario argentino tiene conocimiento y convicción y explica de forma sencilla conceptos complejos, logrando convencer a mucha gente. Además, aseguró que habrá un nuevo boom de inversiones españolas en la Argentina

Guardar

Nuevo

23/05/2024 El presidente argentino, Javier Milei, durante la presentación de su libro 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica', en el Estadio Luna Park, a 22 de mayo de 2024, en Buenos Aires (Argentina). El acto se celebra unos días después de su visita a España en la que presentó otro libro llamado  'El camino del libertario' y de asistir a un evento de Vox donde acusó de "corrupta" a la mujer del presidente del Gobierno. Tras estos ataques, se ha producido una crisis diplomática entre ambos países que condujo a que el día 21 de mayo de 2024, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, retirara a la embajadora española en Argentina.
POLITICA 
Matías Baglietto - Europa Press
23/05/2024 El presidente argentino, Javier Milei, durante la presentación de su libro 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica', en el Estadio Luna Park, a 22 de mayo de 2024, en Buenos Aires (Argentina). El acto se celebra unos días después de su visita a España en la que presentó otro libro llamado 'El camino del libertario' y de asistir a un evento de Vox donde acusó de "corrupta" a la mujer del presidente del Gobierno. Tras estos ataques, se ha producido una crisis diplomática entre ambos países que condujo a que el día 21 de mayo de 2024, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, retirara a la embajadora española en Argentina. POLITICA Matías Baglietto - Europa Press

Manuel Llamas Fraga, director del Instituto Juan de Mariana, en el que en su visita a España fue premiado por “su defensa ejemplar de las ideas de la Libertad” y disertó Javier Milei, dijo que el mandatario argentino “es un presidente anómalo, excepcional” y tiene tres grandes ventajas para lograr sus objetivos. Además, aseguró que la Argentina “va a empezar a crecer en muy pocos meses”, y que el año que viene lo hará “de forma sustancial”.

Llamas Fraga subrayó que Milei dejó una impresión “magnífica”, en un evento “lleno de emotividad, lleno de emoción y lleno también de mensajes muy potentes”, que transcurrió en el Real Casino de Madrid, al que asistieron más de 360 personas del mundo académico y político, incluidos “los principales y mayores liberales que hay en España”.

Entrevistado en el programa “País Adolescente” por CNN Radio, Llamas afirmó que Milei “tiene conocimiento y la profunda convicción de cuáles son los pasos a seguir en la Argentina” y que durante el evento recibió elogios del profesor Jesús Huerta de Soto, que ya había llamado la atención cuando en enero pasado postuló al presidente argentino para el Premio Nobel de Economía y aseguró que al involucrarse en la política argentina Milei “inmoló su vida”, y de Gabriel Calzada, presidente del Instituto.

En su discurso, aseguró Llamas Fraga al periodista Fernando González, también director del periódico español “El Observador”, Milei “básicamente defendió y explicó las políticas que estaba llevando a cabo en Argentina para que Argentina vuelva a ser una potencia económica, como lo fue hace un siglo”.

Las tres ventajas de Milei

El director del Instituto destacó tres “ventajas” de Milei sobre otros mandatarios o jefes de Estado. En primer lugar, destacó, “es un presidente anómalo o excepcional en comparación con otros presidentes, tiene un profundo conocimiento de la teoría económica, conoce perfectamente cuál es la receta adecuada para poner en marcha una senda de crecimiento, de creación de riqueza y de creación de empleo mediante recetas liberales, que son las correctas, porque así lo ha demostrado también la historia”.

No solo es conocimiento, sino que también tiene una profunda convicción de que esas son las ideas que hay que aplicar. Esto lo diferencia por completo de otros muchos mandatarios, de otros muchos políticos, que ni tienen ese conocimiento ni tienen esa fortaleza ideológica, esa convicción moral

Llamas apuntó, como el presidente argentino, que los países que apostaron por el socialismo “son precisamente los países más pobres” e insistió en que Milei “tiene un gran conocimiento de la teoría económica, de economía, de las ideas de la libertad, las ideas, las únicas ideas que acaban generando riqueza y prosperidad”.

La segunda ventaja que le adjudicó fue la de tener “un profundo convencimiento; no solo es conocimiento, sino que también tiene una profunda convicción de que esas son las ideas que hay que aplicar. Esto lo diferencia por completo de otros muchos mandatarios, de otros muchos políticos, que ni tienen ese conocimiento ni tienen esa fortaleza ideológica, esa convicción moral ideológica de cuáles son los pasos a seguir”.

Milei y el profesor del Instituto Jesús Huerta de Soto, que en enero lo había postulado al "Nobel de Economía" y afirmado que el presidente"inmoló su vida" al meterse en la política argentina
Milei y el profesor del Instituto Jesús Huerta de Soto, que en enero lo había postulado al "Nobel de Economía" y afirmado que el presidente"inmoló su vida" al meterse en la política argentina

Además, prosiguió Llamas, Milei “tiene también una tercera gran ventaja, y es que una de las mayores cualidades que tiene es que logra explicar de forma sencilla conceptos complejos y, además, logra convencer. Tiene una gran capacidad de convencimiento, es una gran capacidad didáctica, y eso hace precisamente que la población, los electores, confíen en que esas son las recetas correctas”.

En cuanto a la marcha y los resultados de la gestión presidencial, Llamas Fraga dijo que ya se empiezan a atisbar “algunos indicadores positivos en la economía argentina”. Hay que recordar, remarcó, que la herencia que recibió Milei “es una de las peores herencias que ha podido recibir cualquier presidente, no solo de Argentina, sino de la historia reciente, en siglos, con un país al borde de la hiperinflación, una recesión muy profunda, un empobrecimiento, como bien comenta, generalizado, pero ya hay indicadores que son relevantes, que son positivos, como la contención de la inflación”.

Al respecto, enumeró: “en diciembre estaba en el 25% mensual, ahora está por debajo del 5% y conteniéndose todavía más. El país ha pasado del déficit fiscal al superávit fiscal, se ha desactivado la bomba de relojería de la hiperinflación que dejó en herencia el anterior Gobierno peronista, kirchnerista, y desde este punto de vista, de a poco que se vayan aprobando las reformas liberalizadoras que tiene en mente el Gobierno de Milei, Argentina va a empezar a crecer en muy pocos meses y el año que viene de forma sustancial”.

Las empresas españolas y la Argentina

Llamas también habló del clima de las empresas en España respecto de la Argentina tras el reciente choque diplomático que llevó al gobierno de Pedro Sánchez a retirar de manera permanente su embajadora en la Argentina.

“España es el segundo principal inversor extranjero en la Argentina, hay grandes multinacionales, empresas españolas que tienen intereses, capital, negocios en Argentina. Yo estoy convencido de que esta nueva etapa del gobierno de Javier Milei va a abrir un nuevo abanico de grandes oportunidades de inversión y de negocio para las empresas extranjeras, también para las empresas argentinas, por supuesto, y en especial también para las empresas españolas que son grandes conocedoras del mercado argentino, puesto que somos países hermanos. Y desde este punto de vista, una vez que esté controlada la inflación, cosa que ya se está consiguiendo, el siguiente paso, conforme vayan avanzando las reformas de liberalización, la inversión va a empezar a llegar con fuerza”.

España está en una posición privilegiada para aumentar su inversión empresarial en Argentina

Agregó que el empresariado español “empieza a ver oportunidades de inversión francamente prometedoras, y no solo porque sea la Argentina, sino porque así ha sucedido siempre a lo largo de la historia: aquellos países que han estado en una situación de hiperinflación o al borde de la hiperinflación, como ha sido el caso argentino, en el momento en el que lograron revertir esa situación y volver a la senda correcta, la inversión ha llegado de forma muy importante. Y España está en una posición privilegiada para aumentar su inversión empresarial en Argentina.

Sánchez empezó

Diferente es, aseguró Llamas Fraga, la situación de España. “Estamos sometidos a un gobierno liberticida; desde hace seis años un gobierno de coalición entre socialistas y comunistas que está atacando de forma brutal la propiedad privada, la libertad empresarial y también el Estado de Derecho. Desde este punto de vista tenemos un gobierno que no solo se dedica a insultar a mandatarios extranjeros, como es el caso de Javier Milei”. La crisis diplomática bilateral, agregó, fue “iniciada por el gobierno de España, no por el gobierno de Argentina, debido a los insultos constantes y los ataques constantes por parte de los miembros del gobierno de Pedro Sánchez.

Milei, condecorado por presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos
(Eduardo Parra/Europa Press)
Milei, condecorado por presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos (Eduardo Parra/Europa Press)

Llamas contó que después de la visita de Milei que precipitó la crisis al señalar a la esposa de Sánchez como “corrupta”, aunque sin mencionar su nombre, “hubo una llamada directa por parte del gobierno de España al empresariado para que condenara las palabras de Javier Milei. Y como en España tenemos un gobierno que señala a empresarios, amedrenta a los empresarios, estos dieron un paso atrás y de alguna forma se posicionaron a favor del gobierno. Pero lo cierto es que en la reunión privada que mantuvieron con Javier Milei el clima fue muy amable, fue positivo, y lo que dicen las empresas en privado es que desde luego a poco que la situación económica en Argentina mejore, invertirán con fuerza”.

Sobre los eventos en que Milei participó en su paso por España, Llamas dijo que la después de la intervención “realmente emotiva, realmente apasionada” de Huerta de Soto sobre Milei, el “colofón” fue el descubrimiento de un cuadro de Milei, “lo cual ya fue algo magnífico”.

El “segundo evento más importante” de la velada, prosiguió, fue “el clamor de la gente a la puerta, tanto del Casino Real, donde se celebraba la cena, como en la Puerta del Sol, donde recibió el premio de manos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso”.

“Se reunieron cientos, miles de personas para saludar y aplaudir a Javier Milei de forma absolutamente espontánea. Y esto es lo importante, no solo había argentinos, que, como bien saben, en España es un colectivo muy numeroso, sino que también había muchos españoles y muchos hispanoamericanos”, concluyó el director del Instituto que premió a Milei “por su defensa ejemplar de las ideas de la Libertad”.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS