La venta de autos con financiación aumentó 5,3% interanual en mayo

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se registró una de las cifras más altas de los últimos años

Guardar

Nuevo

Todas las marcas de mayor volumen están financiando una porción mayor de sus ventas que el año pasado, según ACARA (Imagen Ilustrativa Infobae)
Todas las marcas de mayor volumen están financiando una porción mayor de sus ventas que el año pasado, según ACARA (Imagen Ilustrativa Infobae)

En mayo se patentaron 24.634 vehículos mediante financiación. Se trata de una de las cifras más altas de los últimos años, representando el 13,3% de todas las operaciones de compra-venta de vehículos nuevos y usados durante el mes. No obstante, el total de vehículos patentados sigue cayendo.

De esta manera, la venta de autos con financiación creció un 5,3% en mayo, aunque se acumula una caída del 15,1% en los primeros 5 meses del año. En comparación con abril, la cifra aumentó un 12,3% intermensual, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundidos a través del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA).

Algo más de la mitad de esas operaciones (56,5%) se correspondieron con patentamientos de vehículos 0km, mientras que las restantes (43,5%) se hicieron sobre unidades usadas.

Prendas totales por tipo de unidad financiada y Prendas totales por tipo de acreedor (SIOMAA)
Prendas totales por tipo de unidad financiada y Prendas totales por tipo de acreedor (SIOMAA)

Hay que destacar que mayo fue el segundo mes del año con crecimiento respecto al mes anterior para operaciones con 0km, y el primer mes con alzas en las operaciones con vehículos usados.

“Se inscribieron 13.908 prendas para financiar compras de vehículos 0km. De estas, 8.044 (58%) se realizaron a través del canal Plan de Ahorro, y 2.016 (15%) fueron prendas bancarias. Las financieras de marca participaron con el 25% de las prendas sobre 0km, y el resto se distribuyó entre concesionarias (2%) y otras entidades”, indicó el informe de ACARA.

“Todas las marcas de mayor volumen están financiando una porción mayor de sus ventas que el año pasado”, aseguraron.

Ventas financiadas por marca. Acumulado anual. TOP 15 en cantidad de prendas (SIOMAA)
Ventas financiadas por marca. Acumulado anual. TOP 15 en cantidad de prendas (SIOMAA)

Por el lado de las prendas sobre vehículos usados, las 10.726 que se inscribieron en mayo fueron las más altas del año e, incluso, las más altas de los últimos 17 meses. Representan una suba del 24,4% respecto de mayo 2023 y del 60% respecto de abril último.

En tanto, el número de vehículos patentados total durante mayo ascendió a 34.614 unidades, lo que representa una baja del 13,8% interanual, ya que en mayo en el mismo mes del año pasado se habían registrado 40.165. En la comparación mensual con abril de este año, se observa una suba del 5,1%, mes en el que se habían patentado 32.943 unidades.

De esta forma, en los cinco meses acumulados del año se patentaron 152.339 unidades, esto es un 22,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 195.673 vehículos.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, dijo: “Las cifras de mayo siguen mejorando y esto se debe, en gran parte, a que apareció la financiación, hace algunos meses las tasas de los bancos estaban por encima del 100% y hoy ya son de una tercera parte. Esta herramienta clave para el sector va a seguir expandiéndose también para motos y maquinarias y es lo que nos va a permitir una mejora masiva”.

“Hay algunas propuestas de reducción de impuestos que también van a influir fuerte para que el cliente aparezca de manera firme. Desde la cadena de valor también tenemos mucho por hacer y en eso estamos trabajando, las automotrices, con descuentos y promociones para incentivar la venta, y los concesionarios con bonificaciones y valor agregado para que los clientes vuelvan, lo que nos hace preveer que el segundo semestre será incluso mejor que el primero”, agregó Beato.

Producción y exportación

Mientras tanto la producción nacional continúa en declive: se fabricaron 38.440 unidades en mayo, 10,6% menos respecto de abril y hubo una contracción del 27,9% si se compara con las 53.282 unidades que se produjeron en mayo del año pasado , de acuerdo a datos de Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

En el acumulado de los primeros cinco meses de 2024, las terminales produjeron un total de 184.707 vehículos de pasajeros y utilitarios, 23,8% debajo respecto de las 242.255 unidades que produjo en el mismo período del 2023.

Respecto del desempeño en el comercio exterior, el sector exportó 22.974 vehículos durante el quinto mes del año, lo que representa un crecimiento del 11,5% en comparación con abril pero una baja del 24,1% respecto al mismo mes del 2023.

En los primeros 5 meses del año, las terminales exportaron 105.955 unidades, 17,7% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

“Durante las últimas semanas, hemos experimentado una serie de paradas esporádicas en varias plantas de producción, debido a las inundaciones en el sur de Brasil. La falta de suministro de piezas, se refleja en los volúmenes de producción del período y su comparación con el mes anterior”, explicó Martín Zuppi, presidente de ADEFA respecto del comportamiento de la actividad.

No obstante, el directivo destacó que “por primera vez en lo que va del año se observa un aumento en los volúmenes de exportación y ventas mayoristas respecto al mes anterior. En este sentido, y si bien requerirá de un seguimiento en los meses venideros, observamos que podríamos estar ante la presencia de un cambio de tendencia, luego de haberse encontrado un piso en dichas variables en el mes de abril. Este cambio de tendencia en el mes es alentador y refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con la Cadena de Valor y el Gobierno en la agenda del sector”

En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 27.851 unidades en mayo, un 24,1% superior respecto de las entregas de abril y 27,9% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

Entre enero y mayo se comercializaron a la red un total de 129.653 vehículos, un 20,3% por debajo de las 162.723 unidades de los primeros cinco meses del 2023.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS