Jubilaciones de ANSES: de cuánto serán en julio 2024 con el aumento

En julio 2024, las jubilaciones y pensiones del sistema general de la ANSES recibirán un aumento del 4,2%, ajustado según la inflación. Además, se repetirá el bono de $70,000 para ciertos beneficiarios, impactando significativamente los haberes mínimos y máximos

Guardar

Nuevo

La inflación del 4,2% de mayo se aplicará al ajuste de haberes de julio (Reuters)
La inflación del 4,2% de mayo se aplicará al ajuste de haberes de julio (Reuters)

Las jubilaciones y pensiones de la ANSES, uno de los temas más relevantes para los jubilados, jubilaciones y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), experimentarán cambios significativos en julio 2024. Estos ajustes, que se aplican conforme a la nueva fórmula de movilidad, buscan compensar la inflación y mejorar la situación económica de los jubilados.

¿Cuánto cobrarán los jubilados en julio 2024?

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se encarga de depositar en las cuentas de los jubilados y pensionados los montos correspondientes mensualmente. Con la confirmación del 4,2% de inflación, los jubilados recibirá en julio un aumento equivalente. En julio 2024, los haberes mínimos aumentarán de $206.931 a aproximadamente $215.600, más un bono de $70,000, resultando en un total de $285.600. El haber máximo subirá de $1.392.450 a una cifra cercana a $1.450.900. Este reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen general y a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo.

Durante los primeros siete meses del año, los haberes previsionales (excluyendo bonos y adicionales) habrán experimentado un aumento acumulado del 104%. En marzo, el incremento fue del 27,18% debido a la fórmula establecida por la ley 27.609, vigente desde 2021. A partir de abril, comenzaron a aplicarse los cambios introducidos por decreto: ese mes, los haberes aumentaron un 27,4%, en mayo un 11,01%, y en junio un 8,83%. Desde abril, los aumentos se realizan mensualmente y están ajustados por inflación, además de incluir un 12,5% adicional en concepto de “incremento extraordinario”.

Detalles de los haberes en julio 2024:

  • Haber mínimo: $215.600 (sin bono) / $285.600 (con bono de $70,000)
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $172.480 (equivalente al 80% del haber mínimo)
  • Haber máximo: $1.450.900
Desde ANSES dejaron trascender que en julio se repetirá el bono de $70.000 para quienes perciben sólo un haber mínimo.
Desde ANSES dejaron trascender que en julio se repetirá el bono de $70.000 para quienes perciben sólo un haber mínimo.

De cuánto es la Canasta Básica para un jubilado

La canasta básica de un jubilado en Argentina se calcula para cubrir los gastos esenciales, aunque la información específica sobre su valor exacto no fue detallada en los datos proporcionados. No obstante, el ajuste de las jubilaciones y el bono adicional buscan asegurar que los ingresos de los jubilados se acerquen más a los costos reales de vida. Aunque siguen lejos de ello.

La Canasta Básica de los Jubilados, elaborada por la Defensoría de la Tercera Edad, alcanzó un valor de $685.041 en la última medición, que data de marzo. Ese valor escaló en los últimos 12 meses un 239% (marzo/23 vs. marzo/24), por encima del nivel de inflación general para el mismo mes, que fue del 287,9%. Desde entonces, los precios no han hecho más que subir.

Cómo es la fórmula de movilidad que se discute en el Congreso

Según el proyecto que tiene media sanción en Diputados, el haber mínimo garantizará la cobertura de la canasta básica del adulto mayor (que rondaría los $260.000). Sin embargo, para evitar que la actualización de la canasta básica -que se efectiviza después del pago de los haberes- no deje desfasados los aumentos se optó por poner un mínimo equivalente a 1.09 de la canasta básica.

A su vez, la oposición incluyó de forma anual un adicional del 50% de la variación entre el RIPTE (promedio de los salarios) y el IPC para habilitar la posibilidad de mejorar las jubilaciones en contextos de crecimiento económico. Así el IPC no se convertirá en un techo para los haberes.

¿Habrá bono de $70,000 en julio para los jubilados?

Sí, desde el organismo previsional dejaron trascender que en julio se repetirá el bono de $70.000 para quienes perciben sólo un haber mínimo. Este bono ha estado congelado desde marzo y seguirá sin cambios, lo que significa que los jubilados con el haber mínimo recibirán alrededor de $285.600 en bruto. Además, habrá un bono variable de menor valor para los jubilados que cobran más de un haber mínimo pero menos de $285.600.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS