Finalizaron las obras en la subestación eléctrica de Caballito luego del incendio de febrero, pero el tránsito continúa cerrado

Edesur puso en funcionamiento un segundo transformador para terminar de normalizar el servicio y retiró los grupos electrógenos. No obstante, persiste la interrupción para el paso de vehículos en José María Moreno entre Formosa y Alberdi

Guardar

Nuevo

Entró en funciones el segundo transformador, como parte del tramo final de las tareas de reconstrucción de la subestación
Entró en funciones el segundo transformador, como parte del tramo final de las tareas de reconstrucción de la subestación

La subestación eléctrica de Caballito volverá a operar al máximo de su capacidad tras el incendio ocurrido en febrero. Entró en funcionamiento el segundo transformador, como parte del tramo final de las tareas de reconstrucción y se retiraron de la zona los grupos electrógenos que sirvieron para dar apoyo a la red, informó Edesur. No obstante, el tránsito continuará interrumpido hasta que se termine de levantar la obra civil del lugar.

Este transformador se suma así al que, de la misma potencia, ya fue instalado y energizado en tiempo récord durante la primera semana de abril pasado.

De esta forma, la red recupera la potencia con la que contaba antes del 10 de febrero pasado, cuando un incendio destruyó la subestación que brinda energía a uno de los barrios más importantes de la Capital Federal. Por el incidente, se registraron varios cortes de suministro eléctrico en los alrededores: al menos 70.000 usuarios se quedaron sin luz durante las primeras horas, en los barrios de Almagro, Caballito y Parque Chacabuco. También fue afectada la estación elevadora de AySA por falta de energía y desde la empresa solicitaron hacer un uso racional del servicio.

En aquel momento, los vecinos damnificados cortaron la avenida Directorio en su intersección con la calle Viel para hacer visible su reclamo ya que había muchas familias con niños, ancianos y electrodependientes que estuvieron sin luz varios días.

La Policía de la Ciudad custodió la zona de la explosión. (Nicolás Stulberg)
La Policía de la Ciudad custodió la zona de la explosión. (Nicolás Stulberg)

Además, desde el el incendio en la subestación eléctrica creció la frecuencia de los cortes de luz en Caballito, Flores y Parque Chacabuco.

Por el incendio, al menos 70.000 usuarios se habían quedado sin luz

La Subestación Caballito se había renovado y repotenciado en 2015. Cuenta con dos transformadores AT/MT de 80 MVA, con cuatro barras y 8 salidas MT por sección y abastece el servicio a 100 mil clientes-

Edesur señaló que el incendio ocurrió cuando una cuadrilla de mantenimiento realizaba trabajos en el lugar. “Se trataba de una actividad programada de filtración de aceite en uno de los trasformadores principales, trabajo para el cual se usa una máquina de tratamiento específica para esa tarea”, precisó. Y dijo que “el incendio se habría originado en dicha máquina de filtración, afectando después el resto de las instalaciones”. No hubo heridos pero se evacuaron los edificios cercanos a modo de prevención, mientras que bomberos trabajaron durante más de cinco horas para controlarlo.

El incendio se originó en la máquina de filtración de aceite de uno los transformadores

“Agradecemos a nuestros equipos técnicos que llevaron adelante las tareas de reconstrucción, que demandaron una obra civil y otra de carácter eléctrica que consistió en el retiro de los equipos afectados, la demolición de techos y paredes, la colocación de los nuevos transformadores y la reconstrucción a nuevo del edificio”, indicó Edesur en un comunicado.

La obra consistió en el retiro de los equipos afectados, la demolición de techos y paredes, la colocación de los nuevos transformadores y la reconstrucción a nuevo del edificio

Ante la entrada en funcionamiento de este segundo transformador, se retiran de la zona los Four Packs, o generadores de gran porte, que permitieron dar servicio eléctrico a la zona afectada y mantener el suministro a los clientes durante todo el proceso de reconstrucción.

Si bien en un primer momento desde Edesur confirmaron que se había levantado el corte de tránsito sobre la calle José María Moreno entre Formosa y Alberdi, desde la empresa le confirmaron hoy miércoles a Infobae que aún queda obra civil en el lugar, es decir paredes y techos que se utilizarán para finalizar los trabajos, y por tal motivo persiste la interrupción que afecta a los automovilistas desde febrero

“Volvemos a pedir disculpas a nuestros clientes por las molestias ocasionadas durante estos meses. Seguiremos trabajando en la Subestación para finalizar la obra de orden civil, conforme el plan trazado de modo de culminar este año la reconstrucción definitiva de la misma”, concluyó la compañía.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS