Luis Caputo: “La mejor noticia es que la gente decidió que este es el único camino para ser un país mejor”

El ministro de Economía destacó que “si no cambiamos el rumbo, vamos a llegar a donde nos propusimos. Y si los empresarios y la gente de a pie acompaña, vamos a llegar mucho más rápido”

Guardar
Luis Caputo, ministro de Economía
Luis Caputo, ministro de Economía

Al cierre de una semana con buenas noticias para el Gobierno, el ministro de Economía Luis Caputo, aseguró esta mañana en su cuenta de X que el rumbo económico no cambiará y que cree que los argentinos están convencidos de que es el correcto.

“La mejor noticia no es la baja de la inflación, ni la Ley Bases, ni la renovación del swap con China, ni la revisión de Fondo, la mejor noticia es que la gente decidió que este es el único camino para ser un país mejor”, tuiteó el funcionario clave de la gestión de Javier Milei.

“No perdamos eso de foco, porque dificultades siempre va a haber, pero lo importante es que el rumbo no va a cambiar. Y si no cambiamos el rumbo, vamos a llegar a donde nos propusimos. Y si los empresarios y la gente de a pie acompaña, vamos a llegar mucho más rápido”, agregó.

El posteo de Toto Caputo
El posteo de Toto Caputo

Ayer, el ministro celebró, también en X, el 4,2% que marcó la inflación de mayo. “Es un logro de todos los argentinos. Estamos cada vez mas cerca de construir el país que queremos. Recuperemos la esperanza y el orgullo de ser argentinos”, dijo.

Antes, había realizado un posteo más extenso con detalles del número del Indec. Allí destacó que:

  • Fue el menor registro mensual desde enero de 2022.
  • La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,7%, el menor ritmo también desde enero de 2022.
  • La variación interanual (276,4%) mostro la primera desaceleración en la comparación de 12 meses por primera vez desde julio de 2023.
  • La dinámica de precios volvió a ubicarse por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas participantes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA.
  • “Con el dato de mayo, se profundizó el proceso de desinflación en curso. La media móvil de 3 meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde julio de 2023, y resultó casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses”, aseguró.
  • “Este último indicador, que todavía incorpora los meses donde se produjeron los principales sinceramientos de precios relativos (tipo de cambio, bienes y servicios bajo controles de precios y tarifas de servicios públicos), ya es el más bajo desde diciembre”, dijo.

Comunicado con el BCRA

En la tarde del jueves, luego de conocerse el comunicado del FMI por el que se dio por aprobada la octave revisión del programa vigente, que disparó un giro de USD 800 millones, el ministerio de Economía y el BCRA emitieron un comunicado conjunto. El Fondo celebró que el programa está “firmemente encaminado” y pidió que en lo sucesivo el Poder Ejecutivo mejore “la calidad del ajuste”.

Santiago Bausili y Luis Caputo
Santiago Bausili y Luis Caputo

Allí se destacó que se acordó con el Fondo una hoja de ruta con las próximas medidas monetarias, un cambio en la secuencia de acumulación de reservas en el Banco Central, y un compromiso para reducir impuestos a lo largo del segundo semestre del año. También dijo, antes de que empiece la negociación por un programa nuevo con más desembolsos, que la eliminación del cepo cambiario no tiene fecha prevista y que sucederá solo mientras no ponga en riesgo el proceso de desaceleración de la inflación.

“El BCRA contempla avanzar en la liberación de controles cambiarios y en una mayor flexibilidad cambiaria siempre y cuando estas medidas no impliquen riesgos excesivos para el proceso de reducción de la inflación y fortalecimiento de su hoja de balance, tal como se refleja en el Acuerdo. El proceso lo definirán las propias autoridades de Argentina contemplando la evolución de las variables económicas relevantes, quienes compartirán con el FMI los parámetros que serán monitoreados, sin incluir compromisos de fechas o medidas específicas”, remarcó el comunicado.

Últimas Noticias

El Gobierno prometió que el BCRA no va a intervenir en el mercado y se aceleró el desplome del dólar

Según el acuerdo firmado con el FMI, el Banco Central debe comprar cerca de USD 5.000 millones hasta junio. El Presidente aseguró que lo hará solamente si la cotización cae hasta $ 1.000

El Gobierno prometió que el

Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que se paga por los depósitos desde que terminó el cepo

Tras la liberación cambiaria, los bancos ajustaron sus tasas de plazos fijos en pesos. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual, mientras otras mantienen rendimientos por debajo del 30%

Plazos fijos: banco por banco,

El agro se ve obligado acelerar la liquidación por temor a un dólar aún más bajo y para aprovechar la suba de tasas

Mientras el Gobierno ansía las divisas del campo, se espera el arribo de fondos del exterior por las enormes ganancias que dejan bonos y tasas en pesos

El agro se ve obligado

ARCA eliminó la retención impositiva del 30% para los gamers: qué plataformas de juegos serán beneficiadas

Los pagos con tarjeta de crédito en dólares para servicios como Steam, PlayStation Network, Riot Games y Epic Games quedarán ahora alcanzados solamente por el IVA

ARCA eliminó la retención impositiva

¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios

En el rubro automotor casi todas las marcas mantuvieron los precios de abril. Volkswagen fue la única que aumentó sus autos. En el rubro neumáticos, en cambio, hubo subas que rápidamente volvieron atrás

¿Autos y neumáticos más caros