Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $1.280 para la venta

La divisa operada en el mercado informal avanzó 35 pesos en el día, mientras que en el balance semanal aumentó 15 pesos respecto del viernes anterior. La brecha cambiaria superó el 40%. El BCRA vendió USD 121 millones en el mercado

En pocas líneas:

20:02 hs14/06/2024

El BCRA vendió USD 121 millones en el mercado

En una sesión mayorista con negocios por USD 320,3 millones, el Banco Central finalizó su intervención con ventas por USD 121 millones en el segmento de contado. En el balance semanal la entidad monetaria terminó con saldo neutro por primera vez desde que Javier Milei llegó al Gobierno, tras ventas el lunes y el martes -por USD 9 millones y USD 31 millones, respectivamente-, compras el miércoles y el jueves -USD 24 y USD 137 millones-, y las ventas de este viernes.

19:36 hs14/06/2024

La brecha cambiaria quedó por encima del 40%

El dólar mayorista finalizó este viernes a $903,50, con un alza de 1,50 peso en el día. De esta forma, el tipo de cambio oficial acumuló en la semana un incremento de 4,50 pesos o un 0,5%, un incremento que superó al ajuste de 3,50 pesos de la primera semana de junio, pero que quedó por debajo de los 5 pesos de la corrección de la última semana de mayo. Con un dólar libre en los $1.280, la brecha cambiaria quedó en el 41,7 por ciento.

19:24 hs14/06/2024

Javier Milei se reunió con la directora del FMI, tras el pedido del organismo de avanzar en la liberación del cepo cambiario

El encuentro se dio en el marco del G7 y luego de que el organismo aprobara las metas de la Argentina, pero le reclamara un mayor ajuste y flexibilizaciones cambiarias. “Fue un muy buena reunión”, detallaron

Javier Milei con la directora del FMI en Italia (REUTERS)

(Enviado especial a Bari, Italia) - En el marco de su participación como invitado a la cumbre del G7, el presidente Javier Milei se reunió este viernes con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con quien volvió a conversar sobre el plan económico que lleva adelante y la meta del Gobierno de liberar el cepo, algo que también reclamó la entidad financiera. “Fue un muy buen encuentro”, detallaron a Infobae.

17:44 hs14/06/2024

El dólar libre sube a 1.280 pesos

El dólar “blue” extiende a 35 pesos o un 2,8% la suba de este viernes, a $1.280 para la venta. A lo largo de la última semana el dólar libre registra un alza de 15 pesos o un 1,2 por ciento. Con un dólar mayorista operado a $902,50, la brecha cambiaria se ubica en el 41,8 por ciento.

16:38 hs14/06/2024

Tras aprobar el desembolso, el FMI pidió flexibilizar la política cambiaria, reducir subsidios y ampliar Ganancias

Así se expresó la subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, a través de un comunicado. Dijo que la tasa de interés deberá ser positiva para avanzar hacia la competencia de monedas

El Directorio del FMI aprobó este jueves la octava revisión del programa con Argentina.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró este viernes su pedido al Gobierno argentino sobre mejorar la calidad del ajuste a través de la vuelta del Impuesto a las Ganancias -tras el rechazo de ese punto del paquete fiscal en el Senado-, una mayor racionalización de los subsidios y gastos tributarios y un fortalecimiento de los controles del gasto público. También pidió flexibilizar la política cambiaria y el levantamiento gradual del cepo al dólar, además de la necesidad de que la tasa de interés de referencia se vuelva positiva como condición para la competencia de monedas con la que sueña Javier Milei.

14:25 hs14/06/2024

El dólar libre sube a 1.255 pesos

La cotización “blue” del dólar avanza diez pesos este viernes, a $1.255 para la venta. El precio del billete informal había tocado un piso de $1.220 por la mañana del jueves, cuando en el mercado impactó la noticia de la aprobación en general de la Ley Bases, pero con el correr de las horas fue descontando dicha caída. No obstante, en la semana el dólar libre registra una baja de diez pesos respecto de los $1.255 del viernes anterior.

13:20 hs14/06/2024

El directorio del FMI aprobó el desembolso de USD 800 millones y pidió “mejorar la calidad del ajuste fiscal”

El Fondo Monetario dio el visto bueno al cumplimiento de objetivos fiscales y de acumulación de divisas del primer trimestre del año. Mañana Milei se reunirá con Georgieva y el Gobierno busca acelerar la negociación de un nuevo programa con más financiamiento

El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó la octava revisión de metas y habilitó un desembolso de casi USD 800 millones que impactará en las reservas del Banco Central en las próximas horas. Desde ahora comenzará un nuevo capítulo en la relación con el FMI: el Gobierno buscará iniciar de manera formal las negociaciones hacia un programa nuevo que tenga financiamiento adicional, como forma de apurar la salida del cepo cambiario.

13:19 hs14/06/2024

Inflación: el próximo desafío del Gobierno es bajarla al 2%, el mismo nivel de ajuste mensual del dólar oficial

Es la gran apuesta del equipo económico para evitar que la economía se siga encareciendo en dólares. Pero el proceso puede llevar varios meses. Los analistas siguen calculando niveles mensuales muy por encima de los observados

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, en una fotografía de archivo. EFE/David Fernández

El fuerte desplome de la inflación de mayo al 4,2% sorprendió también a los analistas de mercado, que habían estimado un punto más en el reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Central. Pero el proceso aún está a mitad de camino. Ahora el objetivo oficial es que ese índice converja al 2% mensual, es decir al mismo ritmo de aumento del tipo de cambio oficial fijado por el Gobierno.

13:14 hs14/06/2024

El dólar mayorista sube a 902,50 pesos

Las primeras posturas de venta en el segmento mayorista del dólar marcan un precio de $902,50 por unidad, unos 50 centavos por encima del cierre anterior. En la última semana el tipo de cambio oficial se incrementó en 3,50 pesos o un 0,4%, al igual que en la primera semana de junio, y por debajo de los 5 pesos del ajuste de la última semana de mayo.

11:28 hs14/06/2024

Tras un día de euforia del mercado, el BCRA dio una primera señal para empezar a eliminar restricciones cambiarias

Si bien se trata de una pequeña desregulación, facilita la operación en títulos públicos en dólares y es una medida en la dirección del levantamiento del cepo

REUTERS/Sukree Sukplang

Tras la aprobación de la Ley Bases, el desembolso del FMI y la renovación de los USD 5.000 millones del swap con China, se agregó la buena noticia de la inflación de 4,2% de mayo.

11:29 hs14/06/2024

El Gobierno acordó con el FMI que levantará el cepo cambiario únicamente si no se pone en riesgo la baja de la inflación

Se estableció una nueva meta de reservas y en el segundo trimestre deberá reunir más divisas que lo previsto. El equipo económico se comprometió a bajar impuestos en el segundo semestre y a presentar una nueva hoja de ruta monetaria

Ministerio de Economía

El Gobierno acordó con el Fondo Monetario presentar a fin de mes una hoja de ruta con las próximas medidas monetarias, un cambio en la secuencia de acumulación de reservas en el Banco Central, y un compromiso para reducir impuestos a lo largo del segundo semestre del año. También dijo, antes de que empiece la negociación por un programa nuevo con más desembolsos, que la eliminación del cepo cambiario no tiene fecha prevista y que sucederá solo mientras no ponga en riesgo el proceso de desaceleración de la inflación.

11:29 hs14/06/2024

Ley Bases: en un día, el valor de los bancos y energéticas locales que cotizan en EEUU aumentó casi USD 1.700 millones

Los ADR de las compañías argentinas operados en dólares en Wall Street exhibieron mayoría de alzas este jueves luego de la aprobación del Senado al paquete de reformas liberales que impulsa Milei

Las acciones y los bonos argentinos rebotaron en la plaza local y el exterior. (REUTERS/Brendan McDermid)

Las acciones argentinas operaron con amplias mejoras este jueves, con negocios alentados por la aprobación del Senado de un paquete de leyes impulsado por el oficialismo que busca encarrilar la economía del país, aunque se registraron algunas tomas de ganancias cortas tras un inicio con fuertes alzas.

11:30 hs14/06/2024

Ayer, el BCRA compró USD 137 millones en el mercado

El movimiento de negocios en el mercado mayorista exhibió por segundo día un crecimiento en el monto operado, que alcanzó los USD 365,2 millones en el segmento de contado. Esta mejora le permitió al Banco Central comprar USD 137 millones, el monto más alto desde el 21 de mayo. Por otra parte, las reservas internacionales brutas sumaron unos USD 9 millones, a USD 29.273 millones.

11:30 hs14/06/2024

El dólar libre cerró a 1.245 pesos

La cotización “blue” del dólar redondeó este jueves una rueda bajista para ceder al cierre 40 pesos o 3,1%, a $1.245 para la venta. El dólar libre ajustó la ganancia de junio a 20 pesos o un 1,6 por ciento. Con un dólar mayorista que avanzó 50 centavos a 902 pesos, la brecha cambiaria quedó en el 38 por ciento.